Telefónica sigue mejorando sus resultados en España gracias a Fusión

Telefónica sigue mejorando sus resultados en España gracias a Fusión

David G. Bolaños

Telefónica ha presentado los resultados correspondientes al primer trimestre de 2015 en el que la operadora ha obtenido un beneficio neto de 1.802 millones de euros, multiplicando así por 2,6 veces el que obtenía en el mismo periodo de 2014. De forma generalizada, el operador incumbente español ve crecer todas sus líneas de la cuenta de resultados sumando ya 319 millones de clientes en todo el mundo, aumentando los ingresos un 12,6% hasta los 11.543 millones de euros y con un flujo de caja de 363 millones de euros.

El foco de la compañía en los principales mercados (España, Brasil y Alemania) representan el 66% de los ingresos. Teléfonica en hispanoamérica ha visto crecer sus ingresos un 9,7% (Brasil 4,3%) mientras que Alemania lo hace a un 2,9% y en España se ha pasado de perder un 4,9% a un -3,8% en 2015. Los ingresos de datos móviles aumentaron un 11,9% orgánico y representan ya el 40% de los ingresos de servicio móvil, gracias al mayor peso de los clientes LTE y la penetración de los smartphones en todos los mercados..

España vuelve a la senda del crecimiento

Para César Alierta, presidente de la compañía, estos resultados muestran un «sólido inicio del nuevo ciclo de crecimiento de Telefónica y están apalancados en la mejor evolución orgánica del negocio». Para el máximo dirigente de la operadora, se inicia así su vuelta al crecimiento tras presentar un aumento interanual de clientes en este trimestre. Y es que a cierre del trimestre, en España la operadora cuenta con una base de 41,2 millones de clientes en general, presentando un crecimiento positivo, aunque sólo del 1%, algo que no se daba desde el segundo trimestre de 2011.

Movistar Fusión sigue siendo el motor de la compañía que cuenta ya con 3,9 millones de clientes y 1,4 millones de líneas móviles asociadas. Esto es un incremento del 21% y del 15% respectivamente, contabilizando el 76% de los accesos de banda ancha fija y del 59% de los de línea de contrato móvil. Ahora bien, hay que esperar a las cifras de los próximos meses cuando se va a encontrar con su primer rival realmente importante, Vodafone One, para comprobar hacia donde bascula el interés de los usuarios. Si bien es cierto que Movistar TV se ha asegurado una cartera de contenidos exclusivos muy potentes para hacer frente a esta situación, lo que también le ha llevado al liderar el mercado de la TV de pago con más de 2 millones de clientes, una cifra que se ha triplicado en este último año.

Ahora bien, el aspecto que nos ocupa en MovilZona – os invitamos a leer el análisis de los compañeros de ADSLZone de los resultados en el mercado de banda ancha -, la base de móviles total alcanza los 17,4 millones de usuarios al cierre del trimestre. Esto, como hemos ido viendo mes a mes en las cifras de portabilidad, es un 3% menos que en 2014 debido a la presión que ejercen sus OMV con la guerra de precios a la baja. Los smartphones suponen el 63% del parque móvil de voz e impulsan el crecimiento del tráfico de datos, que se sitúa en un 77% interanual. Concretamente, Telefónica cuenta ya con 2,2 millones de usuarios 4G y la cobertura LTE alcanza ya al 59% de la población en España.

En total, Telefónica España ya obtiene unos ingresos por operaciones de 2.878 millones de euros y confirman la recuperación en su evolución con un mejor comportamiento comercial, mayor demanda de las ofertas de más valor (Movistar Fusión) y un menor impacto de los reposicionamientos, a pesar de la reducción de los ingresos por venta de terminales.

¡Sé el primero en comentar!