¿Sufren los Samsung Galaxy A3 y Galaxy A5 el mismo problema que el iPhone 4, el antennagate?
¿Antennagate en los nuevos Samsung Galaxy A3 y Samsung Galaxy A5? Una prueba con la que se mide la intensidad de la señal de telefonía móvil en ambos teléfonos indica que, al menos la intensidad de la red es en torno a un 20% más débil que la ofrecida por un Samsung Galaxy S5. Ante estos primeros resultados la Red de redes ya se hace eco de un posible problema de recepción de la señal de telefonía que, a su vez, podría esta causado por el marco de aluminio de los smartphones.
Incluso antes de su presentación, en sus primeras incursiones en la Red a través de filtraciones, los Samsung Galaxy A3 y Galaxy A5 deslumbraron por el importante cambio estético avalado por una carcasa parcialmente construida en aluminio. Sin embargo, la característica más novedosa de los dos nuevos modelos parece haberse convertido a su vez en un inconveniente para la firma. Ayer mismo salía a la luz que la fabricación de la carcasa causaría retrasos en la producción de los smartphones, algo que influirá en la fecha de su lanzamiento comercial.
Cobertura más débil, en torno a un 20%
Ahora, unas pruebas realizadas por el portal ruso hi-tech.mail.ru ponen de manifiesto que los smartphones presentarían otro problema. Tal y como denotan las imágenes, la cobertura de red es más débil que en otros smartphones, incluso que otros de la propia marca. Para tal fin han comparado los resultados con los ofrecidos por el Samsung Galaxy S5. El resultado es que la señal de telefonía es de un 16 a un 20% más débil. Mientras que en el Samsung Galaxy S5 los valores medidos indican -82dBm, los ofrecidos por los Galaxy A3 y Galaxy A5 están en torno a los -93dBm.
Este dato, según la fuente, implica que si la intensidad de la señal desciende otros -10dBm se presentarían problemas de conexión a la red de datos de la operadora. Si el smartphone perdiese otros -10dBm, aseguran que el teléfono perdería la cobertura y con ésta la posibilidad de utilizar los servicios de voz y datos.
¿Antennagate en los nuevos Galaxy?
En un primer momento se ha especulado que el marco de aluminio puede estar muy relacionado con la pérdida de cobertura. Por tanto, estaríamos ante un caso si no igual, parecido al de Apple y su iPhone 4. Recordemos que este modelo experimentó problemas de cobertura cuando los usuarios utilizaban el smartphone a causa de un error en el diseño de la antena de telefonía. Fue lo que se acabó denominando el antennagate.
¿Es el Antennagate el mismo error que presentan los Samsung Galaxy A3 y Galaxy A5? Podría ser, aunque hemos de tener en cuenta que antes que estos dos smartphones, el fabricante ya ha lanzado al mercado los Samsung Galaxy Alpha y Samsung Galaxy Note 4 que, aparentemente, disponen de la misma carcasa de aluminio. Hasta el momento, y el primero ya lleva unos meses en el mercado, no se han reportado errores de este tipo. Por tanto, habrá que esperar a que el fabricante tome cartas en el asunto para comprobar si realmente se trata de un error en la fabricación, un caso puntual o un problema con el software que representa las barras de la señal, como ya ha sucedido en otros casos.
Fuente: Phone Arena