Xiaomi y Lenovo, los «dragones» chinos pueden dar un vuelco al mercado en 2014

Hasta ahora, las ventas en el mercado smartphone y, particularmente, en Android ha estado comandado por un sólido Samsung seguido de Sony y LG. Sin embargo, este status quo puede cambiar radicalmente en 2014, año en el que, sobre todo, dos marcas amenazan con revolucionar el mercado.
Si bien desde hace unos años sobrevuela la amenaza para las marcas tradicionales en el mercado internacional del desembargo de las enseñas chinas, 2014 parece ser el año que algunas de las más importantes como Xiaomi y Lenovo pueden dar el campanazo, quizás no para destronar a Samsung de su sólida posición de líder pero si para complicarles la existencia a otras como Sony, LG o HTC.
En primer lugar, la que tiene más solera, Lenovo, parece que tiene lista ya su estrategia tras la compra de Motorola. Recordemos que aún está en proceso de concretarse la misma, no porque las empresas sigan negociando sino porque hace falta el visto bueno de las autoridades de la competencia, algo similar a lo que pasa con Microsoft y Nokia.
«Motorola by Lenovo», la marca fuera de China
Según declaraba el CEO de Lenovo al medio alemán Wirtschaftswoche, la compañía china seguirá impulsando la marca Motorola en el mercado occidental. Los planes pasarían, según los expertos, por una gama media-alta bajo la enseña americana y una de entrada con un posible «Motorola by Lenovo» en la que la empresa asiática colaría sus terminales más económicos y potentes como son los nuevos de la Serie S, aunque eso dejaría «fuera de juego» a la propuesta del Motorola Moto G y su posible continuidad.
Xiaomi, camino de los 100 millones de unidades vendidas al año en 2015
Por su parte, Xiaomi, que iniciaba su andadura comercial en 2011, con Hugo Barra, un ex-Google, como Director de Operaciones Global, toma otra aproximación a su salto internacional, aunque según los especialistas, tiene la misma proyección de cara a 2015 que ya manifestó Lenovo, nada menos que vender 100 millones de terminales.
Las cifras presentadas por la compañía en 2014 revelan esta potencialidad ya que, como han recogido los compañeros de Android Ayuda, se ha confirmado que en 2013 alcanzaba los 18,7 millones de smartphones vendidos y que sólo en el primer trimestre de 2014 lleva ya 11 millones de teléfonos vendidos. El objetivo final para este año se fija, por tanto, en superar los 40 millones pero algunos ya afirman que la marca china llegará incluso a 60 millones. Y es que en 2014, Xiaomi que ya tiene presencia además de en China en Singapur, Hong Kong y Taiwán se expandirá a otros territorios tan jugoso como la India o Latinoamérica.
¿Cómo podría quedar el mercado en 2014?
Por poner en perspectiva como Lenovo y Xiaomi podrían cambiar el panorama de continuar su progresión, el pasado año 2013 sólo Apple superaba los 100 millones de terminales vendidos (153,4 millones de unidades) únicamente por detrás de Samsung con 313,9 millones.
Por detrás, ni Huawei, LG o Sony, de hecho ni la propia Lenovo, alcanzaban los 50 millones de unidades como muestran los datos que publicaba la consultora IDC. En total, en 2013 se vendieron 1.004,2 millones de smartphones y las predicciones de Gartner para 2014 se sitúan en los 1.100 millones por lo que es posible suponer que buena parte del crecimiento, si atendemos a las previsiones, se las van a llevar estas dos marcas gracias a su expansión internacional.
Según las previsiones que se dan en Tech in Asia, Lenovo en 2014 podría llegar a los 80 millones de terminales vendidos, catapultándose así al tercer puesto del mercado, y manteniéndose cerca de la progresión del 90% de crecimiento obtenida en 2013 mientras que el tercero sería Xiaomi, de finalmente llegar a cumplir las expectativas de 60 millones.