Apple empieza a sufrir las consecuencias de lanzar al mercado un modelo relativamente poco evolucionado respecto al iPhone 4. Según las estadísticas, en Corea del Sur el iPhone 4S no ha calado demasiado entre los usuarios ya que hasta el momento se habrían registrado unas ventas inferiores a las 300.000 unidades.
Aunque la decepción inicial tras su presentación fue una constante, ese mismo fin de semana Apple conseguía unos resultados de récord al vender más de 4 millones de iPhone 4S en poco más de 48 horas. Aunque en otros mercados la intensidad de la demanda ha sido parecida, en Corea del Sur Apple no ha tenido la misma fortuna.
Insuficiente
El mercado coreano ha dado la espalda a Apple. Así podríamos afirmarlo después de conocer las primeras estadísticas de venta del iPhone 4S en dicho país. Al parecer, las dos grandes telecos asiáticas SK Telecom y Korea Telecom habrían conseguido vender, desde que el smartphone se pusiera a la venta, entre 150.000 y 300.000 unidades. Unas cifras muy pobres para el tiempo que ha pasado desde que se presentara el último modelo de Apple.
Las causas del rechazo coreano
La reacción de los usuarios coreanos ha estado condicionada por varios factores. La primera fue en si misma las prestaciones del terminal. La evolución que incluyó Apple en su iPhone 4S no ha sido lo suficientemente estimulante para los coreanos, acostumbrados a modelos de última generación con lo último en tecnología. Una de las características que se ha echado en falta ha sido la conectividad LTE. Este tipo de redes ya han despegado en el país y actualmente ha propiciado una alta demanda de dispositivos compatibles. El deseo y supuesta necesidad de los coreanos por esta nueva tecnología es tal que ha podido incluso con el encanto del teléfono de Apple, que como bien sabéis no integra un chip 4G (aunque parece que sí lo hará el futuro iPhone 5). Además, el lanzamiento de un producto de “casa” como el Samsung Galaxy S2 LTE ha puesto la situación más complicada aún para los de Cupertino.
Otro de los factores que ha influido en la baja demanda del iPhone 4S ha sido Siri. Aunque el asistente por voz de Apple sí ha gustado en general, hasta el punto de ser uno de los alicientes para adquirir el teléfono, el hecho de no ser compatible con la lengua materna de los coreanos ha acabado por matarlo. De esta forma, para los coreanos es como si la funcionalidad no existiese, a no ser que se emplee el inglés.
Por último, los últimos fallos detectados en la batería y su baja autonomía han acabado por darle una publicidad un tanto dañina al iPhone 4S. Las cifras están ahí. El último modelo de la firma californiana no ha encajado bien. Existen modelos más preparados desde el punto de vista de las prestaciones y como decimos, los continuos errores y fallos detectados han acabado por generar un rechazo generalizado en Corea del Sur.