LG Optimus 3D: los detalles más diferenciadores frente al HTC EVO 3D

LG Optimus 3D: los detalles más diferenciadores frente al HTC EVO 3D

Jesús Pérez

LG está intentando adentrarse en el mercado de los super-terminales con Android. Un mercado que está ya ocupado por otras marcas como HTC o Samsung con terminales de última generación, bestias de doble núcleo. Ahora LG quiere adentrarse y estacionarse en ese mundo con su LG Optimus 3D, y facultades no le faltan, como veremos a continuación.

En cuanto a tasa de mercado, LG ha cedido unos puntos en comparación al resultado obtenido durante las mismas fechas del pasado año, disminuyendo de un 7,6% al actual 5,6%. Por este motivo los responsables de la marca han decidido poner toda la carne en el asador y recuperar cuota.

Optimus 3D contra HTC Evo 3D

El nuevo LG Optimus 3D competirá directamente con el HTC Evo 3D, el primer terminal de la marca taiwanesa que ofrecerá contenidos y capacidades 3D. Pero hay factores que diferenciarán a los dos terminales, empezando por los componentes internos, ya que aunque los dos contarán con procesadores de doble núcleo, el Optimus 3D dispondrá de diferencias estructurales. Como pueden ser la utilización de dos núcleos, dos memorias y dos canales de comunicación. Es decir, contará con más ancho de banda para poder trabajar con los datos sin llegar a generar los denominados cuellos de botella, que son las situaciones en las que el procesador exige ciertas cantidades de datos, pero el resto de componentes de un dispositivo no puede satisfacer estas necesidades.

Zona 3D

A nivel de software, LG no ha querido crear un terminal únicamente en 3D, ya que no todo el mundo estaría dispuesto a usarlo, así que lo han enfocado simplemente como un añadido a lo ya existente. Tal como explicó Tim O’Brien, Vicepresidente de Marketing de la compañía, han creado en el sistema un menú independiente para todas estas nuevas aplicaciones y funciones 3D denominado Zona 3D. Esta parte se ha diferenciado especialmente para dar gusto a todas aquellas personas que quieran un super-smartphone, pero con la posibilidad de elegir modo 2D o 3D. Este apartado del sistema operativo será accesible incluso desde un botón físico situado en uno de los laterales del terminal. Desde aquí se mostrará un carrusel donde se encontrarán una galería de fotos en 3D, un apartado de juegos 3D especialmente creados para la ocasión o la versión en tres dimensiones de YouTube. Entre los juegos en tres dimensiones podremos encontrar de tres de los géneros más recurridos, deportes (golf), carreras de coches y un juego de disparos en primera persona.

Características generales

El terminal no ha sido denominado super-smartphone por O’Brien en vano, ya que si examinamos sus características técnicas nos damos cuenta de que realmente se trata de un terminal de gama alta, con el añadido del display en tres dimensiones. El móvil cuenta con una más que generosa pantalla de 4,3”, una cámara frontal para poder realizar video llamadas, posibilidad de grabación y reproducción de video en alta definición (1080p) y un puerto HDMI con el que poder conectar el terminal a cualquier televisión a través de  un cable, incluido en el pack.

Esperanzas de LG

En definitivas cuentas, está claro que el Optimus 3D de LG está llamado a ser el terminal estandarte de la marca para conseguir recuperar cuota de mercado, y debido a sus capacidades técnicas y a lo atractivo de la posibilidad de las tres dimensiones en el móvil, pero sin que sean omnipresentes, puede que lo consigan sin mucho esfuerzo.

6 Comentarios