Sony Ericsson contempla la creación de un móvil con Windows Phone 7

Sony Ericsson contempla la creación de un móvil con Windows Phone 7

Miguel Ángel Muñoz

A pesar de que, hasta la fecha, la compañía ha apoyado el diseño de dispositivos móviles basados en el sistema operativo Android, todos los indicativos apuntan a que actualmente se está teniendo en cuenta la posibilidad de apostar por el nuevo Windows Phone 7.

Ya es un secreto pregonado a voces. Después de muchos años siendo fiel al sistema operativo de Nokia, la compañía Sony Ericsson  podría no seguir centrándose en la producción de dispositivos basados en Symbian, al menos por el momento. Como sustituto principal se tenía como mejor candidato a Android. Sin embargo, parece ser que este cambio lógico acorde a las tendencias del mercado no está impidiendo que la empresa esté ya la explorando las posibilidades que aportaría a sus dispositivos el sistema operativo de Microsoft Windows Phone 7. De hecho, todos los rumores apuntan a que Sony Ericsson ya está trabajando activamente en al menos un teléfono que funcionaría bajo este entorno, que no verá la luz en Europa hasta el próximo 21 de octubre.

Windows Phone 7 y Android

Mientras tanto, para intentar aclarar estos rumores, el director de Tecnología de Sony Ericsson, Jan Uddenfelt declaró en un comunicado oficial: “Seguir trabajando con las ventajas que aporta Android es, definitivamente, nuestro objetivo actual. Sin embargo, no hemos renunciado a seguir prestando atención a la última versión del sistema operativo móvil de Windows, a pesar de que su implantación y expansión en la industria de la movilidad están siendo un poco más lentas de lo esperado. Por tanto, tan solo podemos afirmar que Windows Phone también está contemplado en nuestra hoja de ruta”. Sea como fuere, el cambio de tendencia de este fabricante es ya un hecho. Por su parte, la competencia directa también ha preferido guardar en secreto su decisión de apostar más o menos fuerte por las utilidades móviles de Windows Phone 7, aunque HTC y la mismísima Nokia, creadora del cada vez más en desuso Symbian, aparecen como las más adecuadas para promover el nuevo estándar multifuncional.

2 Comentarios