Guía para crear un correo electrónico en Android y en iPhone

Guía para crear un correo electrónico en Android y en iPhone

Miguel Martínez

Los teléfonos móviles son una parte esencial de nuestras vidas, al igual que nuestras cuentas de correo electrónico, ya sean personales o profesionales. Usando ambas cosas, podemos mantenernos en contacto con nuestros seres queridos, gestionar tareas, trabajar y llevar a cabo un sinfín de quehaceres más.

Pero para aprovechar al máximo las posibilidades que nos brinda el e-mail en nuestros smartphones, primero tenemos que configurar una cuenta de correo electrónico. Esto, antiguamente, era demasiado lioso, pero ahora es tan sencillo como elegir un nombre que no esté ocupado y una contraseña lo suficientemente segura.

gmail

Crea una cuenta de correo en el smartphone

No hay ningún misterio para dar vida a una nueva cuenta de email desde nuestro dispositivo. Tanto los smartphones que funcionan con el sistema operativo de Google como los iPhone de Apple tienen un método muy similar para hacerlo y poder consultar nuestros correos desde cualquier sitio en el que estés.

En Android

Para crear una cuenta de correo en tu Android, vas a necesitar de una app que te ayude a ello. Por lo general, como verás más adelante, hay muchas de ellas que te pueden ayudar en este cometido, pero nosotros vamos a trabajar con Gmail porque es la más conocida y la que viene instalada por defecto en miles de dispositivos.

Vamos a obviar que ya tengas una cuenta generada previamente (algo que Android te exige para poder acceder a todos los servicios de tu teléfono) y vamos a utilizar la app de Google para generar una nueva dirección de correo desde cero.

  1. Abre la aplicación Gmail
  2. Pulsa sobre el icono de la esquina superior derecha
  3. Selecciona la opción de Añadir cuenta
  4. Elige el proveedor de servicios
  5. Abajo del todo, pulsa Crear cuenta
  6. Sigue las instrucciones de pantalla para elegir una dirección de correo libre
  7. Rellena la información que se te pida, como la fecha de nacimiento o el teléfono
  8. Introduce la contraseña de tu dirección de correo electrónico y pulsa Siguiente

crear mail android

Una vez que la cuenta se haya creado, podrás ver todos los correos que recibas en esta misma aplicación.

Por supuesto, puedes repetir el proceso tantas veces como quieras para añadir más cuentas y consultar todos los emails que recibas en cada uno de ellos, de forma combinada o entrando a cada una de las bandejas de entrada, pulsando sobre el icono de perfil de la esquina superior derecha, y seleccionando la cuenta deseada.

En iPhone

Por supuesto, también puedes presumir de Gmail en el iPhone, si quieres, y seguir el método anterior, pero iOS ya ofrece una competente herramienta de emails entre sus muchas aplicaciones de sistema que te permite añadir o generar cuentas para gestionarlas desde el iPhone. Para dar forma a la dirección de correo electrónico desde la aplicación Mail de tu iPhone debes hacer esto:

  1. Abre la app de Ajustes
  2. Baja hasta las opciones de Mail
  3. Toca sobre el menú de Cuentas
  4. Selecciona Añadir cuentas
  5. Elige el proveedor de servicios, como en el caso anterior
  6. Abajo del todo, pulsa en Crear cuenta
  7. Sigue las instrucciones de pantalla para elegir una dirección de correo libre
  8. Crea la contraseña de tu dirección de correo electrónico y pulsa Siguiente

crear mail iPhone

La aplicación Mail comenzará a funcionar con este y todos los correos electrónicos que decidas añadir al servicio tal y como acabamos de indicar.

Mejores apps para gestionar tus mails

Ya sabes que hemos recurrido a Gmail para crear nuestra nueva dirección de correo electrónico, pero eso no quiere decir que sea la app con la que debemos quedarnos para gestionar todos los mails que recibamos en esta cuenta del teléfono, ya sea Android o iPhone. Hay muchas aplicaciones perfectas para hacer esto, y estas son las que más nos gustan:

Gmail

Como hemos dicho antes, la mayoría de los teléfonos vienen con dos aplicaciones de correo electrónico preinstaladas: una llamada Mail o similar, desarrollada por el propio fabricante del teléfono (como es el caso de Apple) y, luego, Gmail de Google.

Las aplicaciones de correo predeterminadas de los fabricantes tienden a ser básicas, pero funcionales, aunque la opción de Google es la mejor para todos aquellos que quieran trabajar con una interfaz sencilla y que además ofrece muchas y diferentes opciones de sincronización con otros servicios de la compañía como Google Docs o Google Fotos.

Si usas Gmail, te encontrarás con tres categorías diferentes (Principal, Social y Promociones) que ordenan automáticamente tus correos electrónicos entrantes en bandejas separadas. Si utilizas un servicio diferente al de Google, también puedes emplearlo como una app más tradicional, con una sola bandeja de entrada donde aglutinar todos tus mails.

Gmail
Gmail

Outlook

Para sorpresa de muchos, Outlook es una de las mejores aplicaciones de correo electrónico para los usuarios de Android y de iPhone. De hecho, la app está entre las mejor valoradas de App Store, dando buena cuenta de su buen funcionamiento.

Lo que más valoran los usuarios de esta app es que se logra un equilibrio muy agradable entre la facilidad de uso y la potencia.  A nuestro juicio, es una aplicación para gestionar todos tus mails, rápida, moderna y con suficientes funciones adicionales para destacar entre la multitud de opciones que existen dentro de los mercados de aplicaciones.

Blue Mail

Esta aplicación es mucho menos conocida que las anteriores, pero igual de fácil de configurar y con multitud de opciones de configuración que harán que te enamores de ella. También es gratuita y está muy bien diseñada para las dos plataformas, sin importar si usas un correo de Gmail, Yahoo Mail, Microsoft o cualquier otro servidor.

Configurar una cuenta en esta app es muy sencillo. Basta con seguir un par de pasos para crear nuestra propia bandeja de entrada personalizada con una o varias cuentas a la vez. Además, entre sus ventajas encontramos la posibilidad de trabajar con gestos de deslizamiento personalizables y diferentes acciones de visualización de correos electrónico para facilitar el control de todos nuestros mails.

¡Ah! Y también es compatible con Android Wear para consultar los correos desde el reloj, por ejemplo.

Edison Mail

Moderna y completa, así podríamos definir a esta aplicación de correo que hace de la clasificación de nuestros mails la mejor de sus virtudes. Dependiendo del tipo de correo que recibas, la app se encarga de identificar y ordenar automáticamente cada uno de ellos en los grupos correctos, a los que se accede desde la barra lateral.

edison mail

De esta forma puedes consultar de un vistazo los mails de los servicios a los que estás suscrito, del trabajo, de tu familia, de medios de transporte, del banco, y un largo etc. Como interesante extra, Edison utilizará esta información para enviarte notificaciones inteligentes en función de los mensajes que hayas recibido.

Tipos de servidor para el correo

Aunque ya no es necesario configurar esto, puede que te encuentras con aplicaciones de correo (sobre todo dependiendo del proveedor de servicios que prefieras) que te pregunten que tipos de protocolos son con los que quieres trabajar. Estos son los que aseguran que puedas mandar correos y recibirlos a través de la Red sin mayor problema. Para que no te equivoques, estas son las diferencias entre ellos.

  • IMAP (Internet Message Access Protocol): Protocolo utilizado para recibir mensajes de un servidor por clientes de correo electrónico que utilizan una conexión TCP/IP. Guarda los datos en un servidor para que tu cuenta pueda acceder a ellos, independientemente del proveedor de servicios, desde cualquier dispositivo, como su teléfono móvil u ordenador.
  • POP3 (Post Office Protocol versión 3): Otro protocolo que está destinado a que lleguen los correos electrónicos de un servidor remoto y almacenar correos electrónicos localmente, para poder acceder a ellos sin conexión. Esto es más práctico en lugares donde la conectividad es complicada.
  • SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): Protocolo estándar de la industria para enviar correos electrónicos desde diferentes aplicaciones.

gmail app

Sabiendo esto, te habrás dado cuenta de que IMAP y SMTP son las mejores opciones a la hora de configurar tu aplicación de correo, en caso de que se te exija elegir uno. Hoy en día los dos trabajan juntos para enviar y recibir correos electrónicos entre diferentes proveedores de servicios de correo electrónico como Gmail, Outlook, y muchos más.

¡Sé el primero en comentar!