Con el paso de los años hemos asumido la presencia de multitud de sensores en las pantallas de nuestros móviles, que los fabricantes se emplean en ocultar lo más posible. Precisamente es el sensor de proximidad del móvil el responsable de que la pantalla del móvil se apague cuando hablas.
Es un problema bastante común, que la pantalla del móvil no se apague cuando estemos dentro de una llamada, algo que puede terminar por ser bastante molesto y perjudicial tanto para el móvil como para nosotros.
¿Por qué no se apaga la pantalla al llamar?
Es evidente que mantener la pantalla encendida mientras nos encontramos hablando con el teléfono representa un inconveniente, ya que la batería del terminal sufrirá al mantener un panel encendido por varios minutos, cuando esto no debería ocurrir. Pero, ¿cómo y por qué ocurre esto?
Bueno las razones pueden ser muchas, pero en el 99% de las veces, lo que le pasa a tu smartphone es algo de esto:
- Sensor de proximidad sucio: Alguna mota de polvo o una funda demasiado gruesa (motivo por el que siempre recomendamos comprar accesorios originales) pueden bloquear el sensor que se encarga de que la pantalla se apague cuando nota que el móvil está cerca de la cara.
- Software corrupto: Una actualización fallida, un malware, una app corrupta o, directamente, un error en el sistema operativo, pueden causar problemas con el sensor de proximidad y otras funciones del teléfono.
- El móvil está roto: En algunos casos, el sensor de proximidad puede estar dañado, como cualquier otra pieza del teléfono, por un golpe o por el desgaste propio de los dispositivos electrónicos.
- Mala configuración: Es posible que alguna configuración de tu teléfono no esté del todo bien, motivo por el cual te animamos a seguir leyendo para averiguar qué es lo que has tocado para que el móvil no se apague cuando te llaman.
Configura bien la pantalla
Desde siempre los móviles han contado con diferentes sensores para hacer más cómodo su uso. Uno de los más presentes y populares es el de proximidad, que se utiliza precisamente para situaciones como esta. Cuando recibes una llamada, o la haces, de cualquier tipo, lo normal es que la pantalla del móvil se apague. Por varias razones, la primera de ellas para que no toquemos que la cara o la oreja cualquier botón de la pantalla, o por ejemplo evitar colgar la llamada de forma accidental. Hay otras como un mayor gasto de batería o calentamiento del terminal mientras estamos hablando, lo que no es recomendable tampoco.
Dentro del apartado de gestos de tu capa de personalización, encontrarás la opción de Acercar el móvil al oído para responder llamadas. Lamentablemente, se ha comprobado que esto, en muchas ocasiones, impide que el display se apague cuando debe, es decir, mientras lo tenemos junto a la oreja. Así que, lo primero de todo que debes hacer, es anular esta opción.
Lo segundo es ajustar el modo bolsillo, una función presente en smartphones de Xiaomi y otras firmas chinas que nos evita tener que instalar terceras apps para controlar el funcionamiento de la pantalla mientras estamos en llamada. Puedes encontrarlo dentro de la app de Configuración, entrando a ‘Pantalla de bloqueo y contraseña’ y seleccionando los ‘ajustes avanzados’. Aquí encontrarás el Modo bolsillo que puede estar generando más de un problema en tu equipo.
Ahora toca pasar por un proceso de ‘ensayo y error’. Tienes que recibir una llamada con la opción activada y ver si ahora la pantalla sí se apaga correctamente, lo mismo con la opción deshabilitada. Deja configurada la que mejor te funcione. Esta será la única vía que tenemos a nuestro alcance para poder encontrar la alternativa que mejor nos funcione.
Calibra el sensor de proximidad
Cuando estamos en una llamada, el sensor de proximidad calcula si hay algo cerca de él, a una determinada distancia, si ese objeto o persona se encuentra en un rango inferior al marcado, la pantalla se apaga, porque se entiende que no estamos mirando a la pantalla y sí escuchando a través del altavoz.
Mediante una app
Cuando el sensor de proximidad no funciona bien o está mal calibrado, es posible que nos encontremos con un problema como este, que no se apague la pantalla del dispositivo, no solo cuando iniciamos una conversación telefónica, sino también en otros momentos. Pues bien, como os podéis imaginar, si el problema es de este hardware, lo mejor es calibrarlo.
Para ello existen varias apps en Google Play que nos pueden ayudar a saber si está bien calibrado este sensor de pantalla. Os proponemos dos apps, una de ellas es un test, esta app de terceros ha sido diseñada precisamente para saber si tiene algún tipo de problema, si la respuesta es afirmativa, lo mejor es utilizar la segunda app que os proponemos.
Esta es la de Restablecer sensor proximidad, que precisamente es lo que hacer. Restablece los valores a los de fábrica, algo que suele funcionar. Evidentemente, si no funciona, es que el problema es de hardware y no de software, caso en el que solo el servicio técnico de tu fabricante podrá ayudarte. Básicamente, será la única alternativa que nos quedará. Pero, lo normal es que la mayoría de las veces se pueda resolver este gran inconveniente con este método.
Si esta que te hemos explicado, no funciona correctamente, no hay mejor cosa que podamos hacer que instalar otra aplicación. Casi todas las capas de personalización usan una app de sistema propia para llamar y gestionar todo lo que tenga que ver con la comunicación, pero nada nos impide probar otro programa, como Teléfono de Google, para ver si esto se replica o no.
Calibra el sensor con un código secreto
En algunos teléfonos inteligentes, ahora hay un botón adicional que nos permite recalibrarlo, en muchos otros, sin embargo, no hay nada. Para hacerlo debes acceder al menú que nos dejará realizar una prueba a este hardware de proximidad. Para ello, deberemos usar un código secreto que no todos los usuarios de Android conocen. Por tanto, nos dirigimos a la aplicación de teléfono original de nuestro móvil y teclearemos el siguiente código sin equivocarnos: *#*#0588#*#*.
Una vez dentro nos dirigimos a la opción con el nombre «proximity sensor test» si aparece en inglés, o Test del sensor de proximidad. Desde aquí vamos a ponerlo a prueba con solo taparlo y comprobar cómo varía según los cambios de luz y distancia con nuestra mano, al igual que hemos explicado antes. Es probable que no detectemos fallos, pero en todo caso es recomendable que notifiquemos el error y volamos atrás.
Ahora tenemos que tocar sobre los tres puntos de la esquina superior derecha y tocar sobre ‘proximity sensor calibration’ para calibrar el sensor de proximidad del móvil de forma automática. Una vez ha terminado el proceso reiniciamos el móvil y al volverlo a utilizar no deberíamos encontrarnos con este molesto fallo que nos hace perder llamadas.
Soluciona los problemas del sensor de proximidad
Los fallos en los sensores de los dispositivos móviles es algo más común de lo que creemos, como en este caso con el de proximidad, que no logra reconocer cuando aproximamos nuestro rostro a la pantalla del smartphone cuando realizamos una llamada o respondemos. Y es que, los errores de este tipo de hardware, pueden arruinar por completo la experiencia de uso de este. Por eso mismo, os explicaremos algunos métodos más si no lográis calibrar este hardware de vuestro dispositivo móvil.
Comprueba las actualizaciones
Es habitual encontrarnos problemas en alguno de los sensores de nuestro terminal por culpa de un fallo en el software. De hecho, es lo más normal, que algo que se haya instalado a nuestras espaldas haya provocado que el móvil no se comporte bien. Pero no es preocupéis, tiene una sencilla solución, y será actualizar el dispositivo móvil, por lo que lo será necesario dirigirnos a la configuración del dispositivo siguiendo esta serie de pasos:
- Primero, accederemos a la aplicación de Ajustes del terminal.
- Tocamos en la pestaña de Sistema.
- Dentro de este menú, veremos la opción de Actualizar. Aunque, hay que tener presente que esta serie de pasos pueden variar dependiendo del modelo de móvil que tengamos. Pues a veces nos encontraremos directamente en el menú de ajustes la opción de Actualizaciones del sistema.
- Por último, comprueba si tienes algún paquete de actualización pendiente de ser aplicado en el móvil y, de ser así, aplícalo (cumpliendo con los requisitos habituales, es decir, tener la batería por encima del 50% y contar con una copia de seguridad realizada recientemente, por si acaso).
Ten en cuenta que a la hora de llevar a cabo la actualización, debe haber ciertas cuestiones que tienes que cumplir que sobre todo irán en consonancia con lo que pide y requiere el dispositivo. Te recomendamos que en cualquier caso, siempre actualices todo lo que te puedes encontrar para que no haya problemas ni colisiones con el sistema y que no haya errores. Dependiendo del móvil que tengas, la forma de actualizar puede variar, aunque generalmente es desde los ajustes del dispositivo, en Información, Sobre el teléfono, Sistema o alguno similar. Puede que una actualización sea la causa del problema, así que si es así mira con frecuencia si hay una nueva disponible que lo arregle.
Reinicia el móvil
Si en nuestro caso hemos optado por actualizar el móvil se reiniciará automáticamente, pero en caso de no haberlo hecho es una recomendación que debemos tener en cuenta. Por un fallo desconocido, alguno de los sensores podría haber dado un error puntual que provoca que este no funcione bien.
Así que podemos reiniciarlo con el método normal de siempre o bien forzar el reinicio mantenido el botón de encendido pulsado al menos durante 10 segundos. Esto acabará con todos los errores heredados en el software (que no en el hardware) y debería hacer que todo volviera a la normalidad. Pero claro, esa es solo la teoría… También puedes probar dejando apagado el móvil durante varios minutos e incluso horas por si así hubiera una solución a los diferente sproblemas que se están dando en tu móvil.
Prueba con otro tipo de llamadas
Más allá de las diferentes apps de llamadas que puedes usar para intentar ver si puedes restablecer por completo la forma en la que las llamadas interfieren con tu pantalla, también puedes comprobar con otros tipos de llamadas en tu teléfono, las conocidas llamadas por la app de mensajería WhatsApp. Unas llamadas que han comenzado a popularizarse debido a la facilidad con la que podemos utilizar las mismas y en este sentido, todas las esperanzas están puestas en la forma en la que estas llamadas se realizan y con que estas no terminen por interferir con nuestro teléfono y la pantalla por fin se apague.
En el caso de que queramos probar suerte con este tipo de llamadas, simplemente tendremos que tener una conexión a internet activa y fuerte y junto a ella, una cuenta de WhatsApp con la que poder llamar a un contacto nuestro y estar atentos a lo que ocurre en la pantalla. Sí que es cierto que en el caso de que esto funcione, posiblemente se deba más a un juego de azar del destino que de una vez por todas ha decidido que se arregle el problema antes que los propios errores que pueden darse en nuestro móvil y su pantalla. Hay otras apps para hacer llamadas, como Telegram o Skype.
¿Está rota la pantalla?
Dentro de la enorme cantidad de casos que pueden darse a la hora de que nuestro sensor de proximidad nos de fallos en su funcionamiento puede darse el caso de que nuestra pantalla se encuentre rota o resquebrajada justo por el lado en el que nos encontramos dicho sensor de proximidad. Quizás ni nos hayamos dado cuenta de este desperfecto que estamos sufriendo en nuestra pantalla por lo que será el momento en el que tendremos que vigilar con exactitud la misma para comprobar si ha ocurrido o no.
Cualquier fragmento de nuestra pantalla puede estar dañado y esto por supuesto, provoca que haya problemas para reconocer correctamente lo que ocurre con este sensor y el encendido de nuestra pantalla. Si se da el caso en el que nuestra pantalla esté rota por un sitio cercano al sensor de proximidad, ahí estará sin duda el culpable. En este caso la única de las opciones que nos queda por delante si queremos arreglar este problema es la de llevar nuestro móvil al servicio técnico especializado y que allí realicen el cambio del panel de nuestro móvil para eliminar las trabajas al sensor de proximidad y que este funcione con normalidad.
Vigila la limpieza
Por muy simple que parezca, el móvil es una herramienta que llevamos con nosotros durante todo el día por lo que es muy normal que se ensucie y con él, todos los componentes que lo acompañan siendo uno de ellos este sensor de proximidad. Por ello, debes vigilar que el mencionado sensor no se encuentra sucio ni tiene ningún tipo de capas que impidan su correcto funcionamiento. Si se da el caso en el que debas limpiar esa parte del teléfono móvil te recomendamos que lo hagas de primeras con una gamuza especializada y te abstengas de usar cualquier tipo de material que pudiera ser corrosivo para el teléfono, usando en la medida de lo posible el alcohol isopropílico para la limpieza.
De igual manera, si tienes algún tipo de cristal templado instalado sobre la pantalla de tu móvil, es indispensable que el mismo esté colocado de la manera adecuada. Este tipo de protectores suelen tener huecos que están diseñados para dejar que los sensores trabajen con total libertad, por lo que una mala colocación de tu cristal templado puede ser lo que esté impidiendo que nuestro móvil se apague al recibir llamadas. Eso sí, a la hora de limpiarlo, hazlo con materiales que no sean corrosivos con el objetivo de poder llevar a cabo la limpieza de la mejor manera y dejar el móvil impoluto sin un daño adicional.
Cuidado con las fundas
Ya hemos habaldo de los protectores de pantalla que pueden hacer que nuestra experiencia se enturbie por completo a la hora de esperar que nuestra pantalla se apague cuando llamamos por teléfono. Pero la cosa no termina ahí, por que el problema puede estar sin duda alguna en nuestra funda, por lo que en cualquier caso es importante que compruebes si la funda ha provocado algún tipo de error en concreto, como el hecho de que bloquee el buen funcionamiento del sensor de proximidad.
Por suerte aquí la solución es bien sencilla a la hora de saber si va a funcionar o no tras solucionar el problema. Eliminamos por completo toda la funda de nuestro móvil, la quitamos en su totalidad para que no estorbe en absoluto al sensor. En los últimos años nos podemos dar cuenta de que cada vez se crean más fundas cada vez más grandes y molestas, por lo que obviamente puede provocar que no funcione el sensor como debería.
Usa el altavoz
Otra solución alternativa, aunque no la más discreta ni recomendada si vas a recibir llamadas en la calle o sitios públicos, es activar el altavoz del teléfono para poder recibir llamadas sin tener que acercar la cara. Así, es posible que no tengas ningún problema con el sensor de proximidad o que haga que la pantalla no se apague en las llamadas.
También puedes probar recibiendo llamadas con los auriculares por la misma razón. No son una solución al problema, pero son medidas alternativas a las que puedes recurrir si sueles tener este problema y no sabes qué hacer.
Restaura el móvil
Esta será la última opción que deberemos tener en cuenta cuando ninguna de las otras soluciones que os hemos mostrado llegue a funcionar bien. Después de haber intentado calibrar los sensores del teléfono, pero nada hemos obtenido resultado, restaurar de fábrica nuestro dispositivo Android será una alternativa que podría ayudar y poner fin a los problemas de este hardware. Y es que, gracias a esto, el móvil regresará a su estado original, tal y como lo encendimos por primera vez tras comprarlo.
Antes de realizarlo, tendremos que guardar a todos los archivos que nos importen como, por ejemplo, los contactos que tenemos en nuestra agenda o las imágenes. Para ello entramos en los Ajustes > Sistema > Copias de Seguridad y Restauración. Tras esto, podremos poner nuestro terminal a sus valores de fábrica accediendo a su configuración y restableciendo el dispositivo. Para lograrlo, deberemos seguir esta serie de pasos:
- En primer lugar, vamos a la aplicación de Ajustes.
- Vamos hasta la pestaña de Sistema.
- Tocamos sobre la opción que pone Restablecimiento y pulsamos en Restablecer datos de fábrica.
- Una vez lo hayamos restaurado a sus valores de fábrica, los sensores del dispositivo Android deberían volver a funcionar correctamente.
Acude al servicio técnico
En el caso de que ninguna de las posibilidades que os hemos ofrecido anteriormente llegue a funcionar, lamentablemente tan solo nos queda una opción por delante a la hora de poder encontrar una solución a nuestro problema y no es otro que pasar por el servicio técnico que nos puede otorgar nuestro fabricante para que ellos sean los que nos den el diagnóstico de nuestro teléfono móvil para, posteriormente pasar a arreglar el mismo. De la misma manera, también podremos contar con la tienda en la que realizamos la compra de nuestro actual dispositivo o en el caso de que no podamos, siempre podemos acudir a cualquier tienda especializada que cuente con este servicio siempre y cuando nos otorgue la confianza suficiente.
De la misma manera tendremos que pasar a comprobar si nuestra garantía cubre o no cubre los gastos del arreglo, siendo este el mejor de los escenarios para la reparación de nuestro teléfono. En el caso de que nuestro teléfono móvil se haya mojado, se haya caído o haya sufrido algún tipo de maltrato la garantía no cubrirá los daños de nuestro teléfono, por lo que tendremos que pasar por caja si es que queremos devolver a la vida el sensor de nuestro teléfono móvil. En el caso de que tengamos que pasar por caja, no se trata de un componente excesivamente caro, pero quizás si sea el momento para parar a pensar si merece o no la pena este arreglo en vez de comprar un nuevo dispositivo. Si está en plazo de garantía y no hay razón para que te pongan pegas, solo tienes que enviarlo a arreglar para que se solucione el problema definitivamente.
También puede caber la opción de que antes de llevar a cabo la reparación, contactes con el soporte técnico por si acaso hubiera algún atisbo de solución que podamos darle a este problema. Contactando con tu fabricante a través del foro, podrán darte todos los profesionales una gran cantidad de soluciones que te pueden ayudar a obtener el mejor de los resultados. En el caso de que evidentemente esto no funcione, quizás no haya más salida que la reparación.