Todas las formas de compartir datos móviles usando tu Huawei

Todas las formas de compartir datos móviles usando tu Huawei

Miguel Martínez

Llega un momento en la vida de todo usuario de móvil que se enfrenta a la necesidad de compartir datos. Ya sea para contar un dispositivo con Chromecast, usar la conexión de nuestro móvil para navegar con un portátil o para que nuestros amigos y familiares se aprovechen de nuestra tarifa de datos.

Hacerlo en un smartphone de Huawei es más sencillo de lo que parece aunque en esta guía vamos a indicarte como hacerlo paso a paso para que pierdas el miedo a configurar tus redes.

Comparte tu Red

Desde los ajustes de EMUI tenemos la posibilidad de compartir datos móviles de nuestro móvil de Huawei con otros dispositivos, sin importar la marca, pues lo que vamos a hacer es crear un punto de acceso Wi-Fi. Dicho de otra forma, vamos a hacer que nuestro smartphone se convierta en un router aprovechando nuestra tarifa telefónica. Lógicamente, debes tener en cuenta que cuantos más terminales se conecten a tu conexión, más GB gastarás por lo que si tienes una tarifa algo limitada, piénsatelo dos veces. En el caso de no poder realizar la función, es posible que tengamos algún problema con nuestra conexión de datos.

  • Conecta la conexión inalámbrica.
  • Abre la app de Ajustes.
  • Accede a Conexiones inalámbricas.
  • Selecciona Redes móviles.
  • Localiza las opciones de Anclaje y Zona Wi-Fi.
  • Antes de nada, accede a las opciones de Configurar Zona Wi-Fi para dar un nombre a la Red que vas a crear y establecer una contraseña.
  • Acto seguido, vuelve atrás y habilita el botón superior para comenzar a compartir datos con tu móvil de Huawei.

compartir datos huawei

¿Cómo me conecto?

Fácil y sencillo. Ahora simplemente deberás coger el móvil, portátil o dispositivo que quieras conectar a la Red creada y localizarla desde las conexiones Wi-Fi disponibles. El otro dispositivo debería ahora poder encontrar nuestro punto de acceso desde la búsqueda de redes Wi-Fi cercanas.

El smartphone aparecerá como una red Wi-Fi tradicional, por lo que solo se tiene que pulsar sobre el nombre de la red e introducir la contraseña que habíamos fijado previamente. Una vez hecho esto, el otro teléfono podrá navegar con nuestra conexión de datos. Para desactivar la zona tan solo deberás apagar el interruptor que habilita la función. Ahora simplemente deberás coger el móvil, portátil o dispositivo que quieras conectar a la Red creada y localizarla desde las conexiones disponibles. Cuando la localices (con el nombre que hemos establecido en el punto anterior), introduce la contraseña que hemos creado anteriormente para poder aprovecharnos de los GB del móvil de Huawei.

Más formas de hacerlo

Después de ver el método anterior, también contamos con la posibilidad de usar dos métodos extra para llegar a pasar Internet de un teléfono Huawei a otro smartphone, y todo gracias a la conectividad Bluetooth. De esta forma, podremos compartir datos móviles entre dos teléfonos o diferentes dispositivos. Para ello, tendrás que conectar tu dispositivo móvil a otro smartphone usando este tipo de conexión. Y después, tendrás que habilitar la opción para compartir Internet mediante este método. Y no es la única vía posible que tendremos en los dispositivos móviles de la firma asiática, ya que de igual forma también lo lograremos gracias a la alternativa de hacerlo mediante un cable USB.

Por Bluetooth

También puedes usar la conectividad Bluetooth para compartir datos móviles entre dos teléfonos o aparatos. Para ello conecta tu su dispositivo a otro dispositivo usando esta conexión y luego habilita la opción para compartir Internet mediante este método.

  • Abre la app de Ajustes.
  • Accede a Conexiones inalámbricas y redes.
  • Selecciona Anclaje y Zona Wi-Fi.
  • Elige la opción Compartir por Bluetooth.

compartir-datos-bluetooth

De forma automática se van a comenzar a compartir los datos móviles de Huawei entre los terminales vinculados.

Por USB

De igual forma que lo hacemos por Bluetooth, podemos hacerlo mediante un cable USB. Simplemente conecta el móvil a un ordenador u otro dispositivo por cable y sigue la siguiente ruta:

  • Abre la app de Ajustes.
  • Accede a Conexiones inalámbricas y redes.
  • Selecciona Anclaje y Zona Wi-Fi.
  • Elige la opción Anclaje vía USB.

Compartir-datos-USB

¿No funciona?

Es muy habitual que después de haber configurado correctamente esta conexión en tu móvil Huawei con EMUI, el dispositivo externo no pueda conectarse o no reciba Internet correctamente. Hay unas cuantos aspectos que pueden provocar estos errores. Aunque, os diremos cómo podréis solucionarlo de la manera más rápida posible.

Cuidado con los límites de datos

Este elemento, normalmente, no es algo que venga activado de manera predeterminada, tendremos que verificar en primer lugar que el límite de datos no está activado. Más que nada, porque si teníamos marcado un límite y no nos habíamos dado cuenta, es posible que el culpable de que deje de funcionar en un momento exacto sea esta herramienta de software. Y es que, es posible que el dispositivo externo haya ya llegado al límite establecido y, por lo tanto, la conexión se corte automáticamente, dándonos la falsa sensación de que esta conexión inalámbrica no funciona correctamente.

Llegados a este punto, lo que debemos hacer será acceder a los Ajustes de la Zona Wi-Fi y asegurarnos que esta opción está marcada como Sin Límite. A partir de ahí, conseguiremos que cualquier dispositivo no se deje de contar con esta conexión una vez haya alcanzado un máximo de datos consumidos.

¿Límite de usuarios?

dos moviles huawei compartiendo wifi

Del mismo modo, si queremos llegar a poder compartir Internet con un móvil y un portátil al mismo tiempo, pero el límite de usuarios conectados está establecido en un solo dispositivo, uno de los dos no se llegará conectara la Zona Wi-Fi portátil que acabamos de crear con nuestro smartphone de Huawei. Es por esto que no solo deberemos verificar tanto el caso anterior como el número máximo de conexiones, sino que también tendremos que comprobar que el temporizador automático de desconexión de esta conectividad no esté activado en un periodo demasiado corto, ya que podría dar la sensación de falsas interrupciones en la conexión.

Créala desde cero

Si ningún de estos puntos anteriores te han llevado a solucionar el problema, será el momento de crear otra zona desde cero. Por lo que deberás seguir cada uno de los puntos que explicamos al principio. Además, os recomendamos asegurar en todo momento cuál es la clave que habéis introducido, así como el nombre de la red que vayáis a crear.

Haciéndolo así se restablecerán los procesos de nuestra red WiFi y en cierta manera la estaremos ‘iniciando desde cero’, por lo que deberán eliminarse absolutamente todos los problemas que estábamos teniendo con la misma. Una vez la hayamos reconfigurado, prueba si sigue habiendo errores a la hora de conectarse.

Un problema en la señal

Uno de los últimos problemas que podemos tener a la hora de compartir nuestros datos con otra persona es uno de los mismos problemas que podemos experimentar nosotros mismos, que no es otro que fallo en la conexión de datos, que los mismos no funcionen correctamente; por ello, de la misma forma en la que no podemos utilizarlos nosotros, tampoco puedan hacerlo nuestros amigos.

Para comprobar esto tendremos que hacer uso de nuestro teléfono móvil de manera normal, comprobando si funciona o no nuestro plan de datos navegando por la red, por redes sociales o enviando mensajes; en el caso de que esto no funcione, evidentemente podremos constatar que hay un fallo en la cobertura del teléfono; esta será una cuestión que también podremos comprobar en el icono de arriba a la derecha donde se nos especifica la conectividad disponible.

En este punto, no quedará más que intentar conseguir la cobertura deseada moviéndonos con nuestro móvil apuntando a las antenas y esperar, aunque si la conseguimos será mínima y lo más natural es que si compartimos nuestros datos de esta manera, sea muy inestable.

cobertura móvil

Se han agotado los datos

Ciertamente es una de las opciones más remotas es la que nuestros datos se hayan acabado, pero también puede darse este caso, por lo que también tendremos que vigilar si esto ha ocurrido o no y es por ello la razón por la que no podemos estar compartiendo nuestros datos actualmente con quien queramos. Para ello la mejor opción será la de entrar en el área de cliente de nuestra compañía telefónica y comprobar en qué punto se encuentra nuestra tarifa de datos por si la hubiésemos completado.

De todas formas, si la hemos completado, no podremos navegar de ninguna de las formas en nuestro dispositivo móvil; aunque quizás tengamos activado un bono de datos móviles; si este último fuera nuestro caso, tendremos que vigilar que no estemos consumiendo estos bonos a lo loco compartiendo datos para luego no encontrarnos una agria sorpresa en la factura por el consumo de dichos bonos.

Contacta con tu operadora

Una de las posibilidades que puede existir en este punto en el que no terminamos de encontrar la solución a nuestro problema con los datos móviles y que nos impiden que nuestro amigo o familiar pueda conectarse a nuestra red de datos, por lo que seguro que existe una solución y para ello, nada mejor como contactar con nuestra operadora.

En el caso de que hayas contactado de una vez por todas con tu operadora y le hayas explicado la problemática que tienes a la hora de compartir los datos móviles, puede darse el caso por el cual haya alguna problemática. De esta manera, te ponemos en preaviso de todas las posibilidades con las que te puedes encontrar al momento de llevar a cabo el contacto. Puede ocurrir que haya alguna opción que se encuentre desactivada en nuestro móvil o incluso que se dé la posibilidad de que esté desactivado.

Por último también puede darse el caso en el que hayas contactado con la operadora y la misma se encuentre actualmente en mantenimiento, por lo que por mucho que lo intentes, no tienes ningún tipo de posibilidad de conectarte ni de arreglarlo en absoluto. Sí que es cierto que si existe algún tipo de mantenimiento del servicio, tampoco funcionarán tus datos móviles.

Un problema en la SIM

Por extraño que parezca, puede darse el caso en el que exista algún tipo de problema en nuestra tarjeta SIM que esté impidiendo que nuestro teléfono móvil y su función de compartir datos, no funcionen como deberían y existan fallos a la hora de que otros dispositivos quieran conectarse a nuestro móvil. Para comprobar si todo funciona como debería lo ideal es que extraigamos la SIM de su ranura para poder examinarla físicamente porque puede darse el caso de que esté rota, dañada o tenga algún tipo de bloqueo que la impida funcionar. Si comprobamos que existe algún tipo de fallo más concreto, lo ideal es que nos pongamos en contacto con la operadora que usemos para que puedan hacernos llegar un duplicado de nuestra tarjeta SIM

Eso sí, tendremos que tender claro que si estos problemas se están dando realmente, los mismos será extensibles a nuestro uso con los datos y el resto de conexiones de nuestro teléfono móvil pues en teoría no podremos acceder a internet ni realizar llamadas en nuestro teléfono móvil. Esta será una cuestión que tendremos que tener en cuenta a la hora de examinar qué es lo que está ocurriendo exactamente con nuestra tarjeta SIM.

Recomendaciones a la hora de compartir datos

A la hora de compartir nuestros datos móviles, tendremos que tener en cuenta una serie de recomendaciones y de consejos que harán de nuestra experiencia con nuestra forma de compartir los datos. En primer lugar, lo que debemos hacer es estar pendiente del nombre de nuestra red. Lo más normal es que por defecto venga configurado el nombre de nuestro teléfono así como nuestro usuario como nombre de la red, pero podremos cambiar este nombre en algunos dispositivos. La recomendación aquí es no cambiarlo o en el caso de que lo cambiemos, no poner palabras malsonantes o insultos, sobre todo para que esto nos evite problemas a posteriori.

La otra rama es, por supuesto, la contraseña y es que para que todo esto sea lo más seguro posible, deberemos tener una buena contraseña con el máximo de seguridad posible. Para ello, lo que deberemos es construir una contraseña en base a dígitos diferentes que tenga mayúsculas, minúsculas o números. Además, a la hora de realizar esta contraseña tendremos que usar alguna mezcla de estos dígitos que no tenga nada que ver con datos personales que se puedan conocer fácilmente como nuestra fecha de nacimiento, nuestro número de teléfono o el nombre de algún familiar cercano. Y por supuesto, no compartir nuestros datos a desconocidos en ningún momento para evitar que puedan coger nuestros datos o conectarse bajo nuestra tutela a sitios de dudosa fiabilidad.

contraseña movil

¿Pueden acceder a mi información?

En este momento, quizás tengas que preguntarte sobre la privacidad que tiene esta cuestión para con nuestro teléfono móvil y la información que tenemos dentro de él, por lo que tendremos que informarnos antes de realizar este proceso de compartir nuestros datos. Siempre se ha hablado de que cuando nos conectamos a una red WiFi, podremos tener acceso a diferentes datos que se almacenan dentro de este router, por lo que podríamos robar algunos de estos datos. Si bien es cierto que es una cuestión para la que necesitamos un conocimiento algo más avanzado, es una cuestión que está ahí y que, ¿también es extrapolable a la hora de compartir datos?

La respuesta aquí sigue siendo un sí, pero no es tan fácil como puede resultar a través de la red WiFi. La conexión a los datos de nuestro teléfono móvil no deja de ser una vía por la cual podrán acceder a nuestro teléfono móvil y a la información que contenemos en él, pero eso sí, habremos de tener en cuenta que será mucho más complicado que entrar a través de cualquier conexión WiFi. Por tanto, como hemos dicho anteriormente, deberemos tener mucho cuidado a la hora de dar nuestros datos a otras personas, dándolo solo a personas conocidas para no tener que correr ningún tipo de riesgos.

¡Sé el primero en comentar!