Probamos los productos Ottocast: Android Auto o CarPlay inalámbrico en tu coche (y hasta Netflix)

En la era “wireless”, es desesperante para algunos, y se incluye el que suscribe, el tener aún servicios enganchados a un cable. Uno de los más desesperantes es Android Auto o CarPlay. En primer lugar porque hay muchos fabricantes que no lo incluyen en el sistema de infotaiment – y el que lo hace, suele ser como un extra-. Y si no lo tienes, la única opción es cambiar de coche algo que es del todo inviable. ¿Qué alternativa nos queda? Pues una muy buena y económica son estos tres productos de Ottocast que hemos podido probar y que os recomendamos encarecidamente.
En concreto, hemos tenido la oportunidad de comparar estos tres dispositivos, dirigidos a otros tantos tipos de usuario, y también a diferentes rangos de precio:
- Ottoadapter MX: para los que quieren algo simple, conectarse y que aparezca en pantalla Android Auto/CarPlay y nada más.
- Play2Video Pro: que viene ya con un interfaz propio y compatibilidad nativa con diferentes servicios de streaming de audio y vídeo (Netflix, YouTube, Spotify, etc.)
- OttoAibox P3: la experiencia premium más completa y, potencialmente, autónoma. Es el ideal para quien tiene un coche tanto con compatibilidad con Android Auto / CarPlay, pero sobre todo, para quien no tiene un servicio de infotaiment moderno.
Y antes de seguir, os dejamos aquí un código descuento exclusivo, MZ25, con el que obtendréis un 25% de descuento directo en el precio de cualquiera de los tres.
Ottoadapter MX sencillo y eficaz
Empezamos por el que es más simple, pero no por ello, menos recomendable. El Ottoadapter MX se podría considerar el más adecuado para aquellos que solo quieren la conectividad inalámbrica de Android Auto o CarPlay de Apple, con el interfaz de cada uno de estos sistemas en pantalla.
Y eso es lo que ofrece Ottoadapter MX simplemente conectamos por bluetooth hasta 2 móviles que pueden estar pre-configurados. Para cambiar entre ellos, un simple doble click de su único botón hará que cambie en pantalla el que tenemos activo en ese momento, ya sea un teléfono Android o un iPhone.
En este caso, los usuarios de Apple tienen un añadido especial y es que es compatible con AirPlay, por lo que el Ottoadapter MX permitirá también el envío de streaming de vídeo a las pantallas del vehículo. Siempre que mencionemos esto a lo largo del artículo, por favor, nunca lo hagáis en marcha o, al menos, desconectar la pantalla del conductor para no despistarlo/a. Seguridad al volante ante todo.
La conexión con el coche es a través de su puerto USB-C, pero en la caja tenemos tanto adaptador para este tipo de conexión como USB-A. El puerto USB-A que tiene el propio dispositivo, en este caso, se utiliza únicamente para actualizar el software del equipo.
Y ya está, sencillez y eficacia, son los adjetivos que mejor se pueden aplicar al Ottoadapter MX después de probarlo. Hace su trabajo muy bien y para quien no quiere complicaciones.
Play2Video Pro: un adaptador perfecto en precio-calidad
Pasamos ya al hermano “mediano”, y quizás el más recomendable, pese a que los tres lo son, entre los productos que hemos probado. Y es que da lo que no tiene el primero, un interfaz propio para quien no tiene un sistema de infotaiment además de la conexión con Android Auto y CarPlay, y muy focalizado en el streaming multimedia. Además, en estos momentos tiene una oferta que lo deja en 150,90 euros en lugar de los habituales 169,95 euros.
Se distingue estéticamente frente al Ottoadapter MX en que tiene una “skin” que simula el carbono y carece del botón físico – porque no lo necesita – para el cambio de terminal sincronizado.
Cómo se puede ver en pantalla, ya ofrece una pantalla personalizable de widgets que podemos complementar con una buena lista de aplicaciones preinstaladas. No tiene tienda de aplicaciones, por lo que no podemos añadir ninguna más… pero como podéis ver hay de todo.
Eso sí, tanto de este producto como el resto de los productos de la marca que hemos probado, lo único que podemos decir es que estos cables que vienen incluidos son algo cortos. Si vuestra toma de conexión está lejos del compartimento en el que lo vais a guardar, se hará necesario buscarse uno pero la buena noticia es que vale cualquiera.
En cuanto a la compatibilidad con Android Auto o Carplay, es tan sencillo como lo era con el modelo antes mencionado. Conectamos por bluetoth el terminal y después de pasados unos 10 segundos, aparecerá en pantalla el interfaz de los sistemas para el coche de Google o Apple, con acceso a todas las aplicaciones como cuando lo utilizamos con cable.
Cómo habéis podido ver, viene con aplicaciones nativas para reproducir contenidos desde la toma USB-A, como el modelo MX, además de compatibilidad nativa con Spotify para la música, YouTube, YouTube Music, Netflix … y ya sabéis para que se puede utilizar la que pone IPTV.
Sin duda, es toda una experiencia ver como la pantalla de tu coche se convierte en un visor donde puedes tener cualquier vídeo, serie o película sin problemas. Sin duda, en los viajes que tienen muchos por delante para tener entretenidos a los más pequeños será un añadido más que interesante (de nuevo… por favor, con sentido común y respetando siempre las normas de seguridad vial).
El dispositivo cuenta también con una entrada USB-A en la que podemos pinchar un pendrive USB con nuestro contenido multimedia para ser reproducido directamente en la interfaz del Play2Video Pro.
OttoAibox P3: la experiencia más completa y sin límites
Llegamos a la joya de la corona, el OttoAIbox P3, su diseño circular ya se distingue de los otros equipos y, además, curiosamente encaja perfectamente en el hueco para las botellas si vuestro coche lo incluye. Un detalle más que lo hace adaptarse al estilo del coche.
Es compatible con la reproducción automática de los sistemas de infotaiment en el coche de Android y Apple, pero sus capacidades lo hacen la opción más recomendable para aquellos que su coche se ha quedado ya un poco desfasado y no tienen más que el sistema de serie del fabricante. Y es que podemos decir sin temor a equivocarnos que puede llegar a sustituir sin problemas el utilizar Android Auto o CarPlay con su sistema OttoAIbox basado en Android 12, y no serán pocos los que se olvidarán de las propuestas de Apple o Google en favor de esta.
Cómo podéis ver en pantalla nos aparece un completo hub personalizable con información como mapas, reproducción de medios, velocidad, información metereológica, etc.
Si desplegamos todas sus aplicaciones, la variedad es impresionante, y además, virtualmente infinita porque podemos instalar las APK que queramos desde APKCure. Por lo que no habrá aplicación que nos falte, incluyendo, cualquier servicio de streaming que queramos utilizar.
Ahora bien, esto tiene un “pero”, y es que para poder utilizar la mayoría de las aplicaciones, como también pasaba en el caso del OttoAibox P3, de manera nativa, tenemos que tenerlo conectado a Internet. Esto significa 2 opciones, o compartimos los datos mediante WiFi con uno móvil dentro del vehículo… o aprovechamos que tiene ranura para MicroSIM, haciendo, por ejemplo, un duplicado de la nuestra, para compartir la tarifa de datos.
Aunque no lo hemos podido probar, la marca nos ha confirmado que están desarrollando una función más para que el dispositivo cuente con su propia conexión a Internet en la que no hará falta tener insertada una tarjeta SIM o un punto de acceso WiFi, lo que convertirá al OttoAibox P3 en el producto casi perfecto en este segmento.
Dentro de las salidas también podemos ver que cuenta con conexión para microSD y, para las pantallas que tengan que conectarse mediante cable HD, el conector correspondiente.
Para utilizarlo con AndroidAuto o CarPlay, como en los dos casos anteriores, sólo será necesario establecer la conexión por bluetooth con el terminal para una primera sincronización y, en las sucesivas, al entrar en el vehículo y reconocer la conexión, aparecerá en nuestra pantalla el interfaz correspondiente del fabricante de nuestro smartphone.
Simple y sencillo, como en las anteriores ocasiones, tendremos a nuestra disposición de forma inalámbrica y sin sacar el móvil del bolsillo todas las aplicaciones que Android Auto o CarPlay permite utilizar desde la pantalla de nuestro móvil.
Sin embargo, como ya hemos comentado, el “extra” de los equipos de la marca es que podemos ir más allá de lo que se puede hacer con Android Auto, y con el OttoAibox P3 como ya hemos dicho, de forma nativa tenemos todas las plataformas de streaming pero también contamos con compatibilidad de CarPlay / Chromecast para el envío inalámbrico de contenido.
Lo cierto es que el OttoAibox P3 es mucho más que un simple “bridge” para tener Android Auto o CarPlay, su versatilidad, capacidades y compatibilidad con la infinidad de aplicaciones que pueden instalarse permite utilizar la pantalla de tu coche de maneras que, hasta ahora, no habíamos pensado como puede ser la de instalar hasta juegos.
Conclusión y recomendaciones
Es toda una experiencia ver como puedes sacar tanto con tan poco a la pantalla de tu vehículo gracias a productos como los que hemos probado. Volvemos a reiterar que cada uno de ellos está enfocado a un tipo de usuario:
- Ottoadapter MX para quien quieren, esencialmente, Android Auto / CarPlay inalámbrico
- Play2Video Pro: para quien quiere eso… y un poco más a lo que no llega Android Auto o CarPlay, con especial énfasis en streaming multimedia.
- OttoAibox P3: tanto para quien no tiene “nada” en su coche y quiere un sistema de infotaiment moderno, como para los que quieren compatibilidad con Android Auto / CarPlay inalámbrica y poder hacer mucho más de lo que permiten Google y Apple.
Así que si te ves reflejado en alguno de estos “tipos”, no lo dudes, son de lo mejor que vas a encontrar en el mercado ahora mismo para esta función. Y recordamos, con estos tres productos podéis usar el código MZ25 para obtener un 25% de descuento y comprarlos con un precio entre 88,90 euros y 274,50 euros desde su la página web oficial de Ottocast.