La función prohibida de Apple CarPlay que estrena Android Auto y que tiene que ver con Netflix

Google ha anunciado una actualización importante que llegará con Android 16: la posibilidad de ver servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y YouTube directamente desde la pantalla del coche a través de Android Auto. Esta nueva función también incluirá navegación web, siempre y cuando el vehículo esté detenido, lo que abre un nuevo capítulo en la integración entre el coche y las aplicaciones de entretenimiento, pero también una entendible polémica.
Y es que, a nadie se le pasa por alto que esto puede suponer un grave riesgo, sobre todo si no se hace un uso responsable de estas funciones. Y, muchas veces, al volante, la responsabilidad y el sentido común parece perderse cuando es más importante que nunca mantenerlo todo bajo control.
Es por eso que, mientras que Google parece no tener inconveniente en ello, Apple sí mantiene una postura mucho más restrictiva. CarPlay, su plataforma equivalente, prohíbe el acceso a vídeos o navegación web, incluso si el coche está completamente parado. Un ejemplo reciente fue la eliminación de estas funciones en la app Sidecar por presión directa de Apple, al considerar que se contravenían sus políticas de uso seguro.
¿Cómo se va a poder ver Netflix en el coche?
Por el momento no se sabe cómo lo va a hacer Google. Lo que sí sabemos es que esta posibilidad llegará en el futuro, pero es de imaginar que solo podremos ver vídeos o navegar por la Web si el coche esta totalmente parado. La empresa ha puesto esta información en su blog al hilo de las futuras novedades que llegarán a Android Auto.
Las apps de vídeo serán compatibles con Android Auto a partir de los teléfonos con Android 16 en determinados coches compatibles. Si tu app ya es adaptativa, habilitar la experiencia de la app mientras estás aparcado solo requiere unos pasos mínimos para distribuirla a los coches.
La diferencia entre ambas estrategias es clara. Por un lado, Google apuesta por dar mayor libertad al usuario, bajo la condición de que el coche no esté en movimiento al usar estas funciones. Por otro lado, Apple adopta un enfoque preventivo y restrictivo, evitando potenciales distracciones que puedan surgir incluso cuando el vehículo está detenido, como la tentación de usar estas funciones en situaciones no apropiadas.
Esta decisión de Google no solo aplica a Android Auto, sino también a Android Automotive, la versión integrada directamente en los sistemas de infoentretenimiento de algunos fabricantes. De hecho, marcas como Volvo (con su nuevo EX90) serán de las primeras en incorporar estas novedades, incluyendo soporte para el asistente Gemini y el acceso anticipado a juegos y navegador web en versión beta.
Desde luego, la polémica está servida, ya que, al final, ver vídeos o navegar por internet en la pantalla del coche plantea incluso si la condición es que el vehículo esté detenido, puede suponer una distracción para el conductor. Es de imaginar que pronto google hará más aclaraciones al respecto que nos quiten todas las dudas que esta decisión nos ha metido en la cabeza.