Todas las versiones de la pulsera deportiva más popular cuentan con funciones increíbles que nos pueden sorprender a partir del bajo coste de la smartband, pero ninguna de ellas se libra de sufrir problemas puntuales. Muchos de estos errores se pueden solucionar, sin embargo, fácilmente con solo desvincular la Band de Xiaomi con un rápido proceso.
Pero ese no es el único motivo que nos puede llevar a querer separar la Band de nuestro móvil, ya sea Android o un iPhone. Un proceso que nos va a llevar apenas unos segundos y nos permitirá dar con la clave a esas situaciones con la pulsera que no sabemos enfrentarnos. No hay cambios entre un móvil u otro, en todos los casos el proceso será idéntico. Lo mismo sucede si tienes una Xiaomi Smart Band 9, una Band 8, un modelo Pro o pulseras anteriores, con todas te será más fácil desvincularlas de tu smartphone de lo que piensas para poder usarla en otro que acabas de comprar o porque lo vas a usar más.
Pasos a seguir para desvincular la Xiaomi Band
Para completar el proceso de desvinculación tendremos que hacer uso de Mi Fit, la app oficial (y que ahora se llama Zeep Life, aunque también puede ser la Mi Fitness) de Xiaomi. Aunque existen otras apps de control complementarias, para que el proceso funcione con éxito y los datos queden registrados en nuestra cuenta en la nube, se recomienda hacerlo solamente desde esta, que para eso es la recomendada por el fabricante. La que corresponda con el propio teléfono, que es la que usarás para consultar los datos y demás, seguramente ya la tengas instalada en el teléfono, y sino no te será difícil comprobar cuál es.
Por lo tanto, es recomendable no borrar la app antes de querer restablecer la pulsera o dejarla de usar o, de lo contrario, nos será mucho más complicado llevar a cabo todo este proceso. Antes de comenzar recomendamos que la pulsera y el teléfono estén pegados y que, lógicamente, el bluetooth esté encendido para que ambos dispositivos estén conectados.
- Entramos en la aplicación Mi Fit o Zeep Life.
- Nos dirigimos a la pestaña Perfil.
- Después seleccionamos la Smart Band de Xiaomi que tenemos.
- Bajamos hasta el final.
- Tocamos en Desvincular.
- Para finalmente confirmar el proceso.
A los pocos segundos la Xiaomi Band se apagará y volverá a iniciar restablecida a valores de fábrica, lo que significa que tendremos que volver a vincularla tal y como hicimos el primer día para usarla de nuevo. Un proceso que habrá borrado toda la información que contenía la pulsera y estará como recién salida de fábrica. ¿No lo encuentras? También puede que en lugar de en esta sección se encuentre en la de Dispositivo, en donde aparecerá el modelo de pulsera que tienes y si presionas para ver los ajustes podrás ver la opción de desvincularla o borrarla.
Por si te lo estás preguntando… No, no sirve de nada apagar el Bluetooth. Una solución que muchos tratan de reproducir cuando se refieren al proceso de desvincular la pulsera de Xiaomi y el móvil es olvidar el elemento de la conexión inalámbrica. Esto, sin embargo, solamente provocará fallos de comunicación para recibir datos y tendremos que completar la desvinculación completa para que vuelva a funcionar con normalidad.
Cómo desvincular tu Xiaomi Band sin el móvil
Una de las necesidades que no se puede solucionar de otro modo se basa en tener que desvincular una pulsera de una cuenta o móvil a la que no tenemos acceso. Ya sea porque no recordamos la contraseña, hemos comprado la papelera de segunda mano o nos la ha regalado alguien con un usuario ya unido a la misma. En ese caso no debemos preocuparnos, porque aunque no es tan fácil, podemos hacerlo en algunos modelos.
Desde la Band 3, 4, 5, 6, 7, 8 e incluso 9 podemos navegar por la pantalla y entonces nos toparemos con la opción de borrar todos los datos de la pulsera escondida en los ajustes de la misma. Esto también lo veremos en los modelos Pro. Con ello también se perderá el vínculo con el móvil. Para ello lo que debemos hacer es lo siguiente navegando únicamente con la pantalla de la smartband:
- Nos movemos por los menús hasta ver Más.
- Entramos y elegimos la opción Ajustes.
- Después deslizamos hasta llegar al Reseteo de fábrica.
- Tras elegir la opción, la confirmamos.
Es importante que dejemos al proceso completarse del todo y que este cuente con suficiente batería, al menos un 30%. Tras haberse finalizado el proceso, tan solo tenemos que coger nuestro móvil y abrir Mi Fit con la cuenta deseada para que el nuevo perfil se vincule con la pulsera. Entonces podamos comenzar a generar datos deportivos e información con esta Band que estará como nueva sin ningún tipo de limitación.
Las ventajas de desvincular la Xiaomi Band del móvil
Lógicamente, si la desvinculamos vamos a perder cosas como las alertas de llamadas, las notificaciones de aplicaciones y el registro de nuestros datos deportivos, eso lo asumimos. Pero hay varias situaciones que nos pueden llevar a proceder a desvincular la pulsera. Como has visto, es algo fácil y muy práctico que no debemos olvidar bajo ningún concepto, para que en caso de problemas futuros podamos poner remedio al instante.
Vamos a venderla
Sucede igual que con un teléfono móvil o cualquier accesorio que tengamos sincronizado con el terminal. Si lo que quieres es deshacerte de la pulsera y ponerla a la venta en Wallapop u otro portal de segunda mano, lo primero que debes hacer es dejarla como recién sacada de la caja, y no solo en términos de limpieza.
Cuando acudimos al mercado de este tipo de productos es muy recomendable evitar que nadie sepa nuestra información. Pero además de por ese motivo, por seguridad, si queremos que la smartband funcione en otro móvil y otra cuenta Zeep Life, resulta clave que restablezcamos la pulsera con la desvinculación de los datos. De lo contrario, será imposible que puedan darle uso a menos que se formatee desde el propio dispositivo.
No recibimos datos
Son muchos los usuarios que se han quejado de que Mi Fit deja de recibir la información de la Xiaomi Band y, por lo tanto, es imposible ver las horas de sueño y otra información en la papelera. Aquí lo lógico es ajustar y reconfigurar la app de Xiaomi para ver si hay algo que no funciona como debería. No obstante, estamos ante uno de los clásicos problemas que se resuelve solamente con desvincular la pulsera del teléfono móvil.
Lo malo de hacer esto es que, lamentablemente, debemos ser conscientes que toda esa información que no se ha vinculado quedará perdida para siempre, dado que nunca ha llegado a sincronizarse con la app. Aun así, si la desvinculación de hace de forma correcta, es algo que no debería repetirse.
No se actualiza
En la app Mi Fit o Zeep Life podemos haber recibido un nuevo firmware que necesita ser instalado en nuestra pulsera para que esta funcione mejor y reciba nuevas funciones, pero, sin embargo, nos podemos enfrentar a que la actualización no se inicia o no se completa. ¿Acaso no quieres que la pulsera te dure más tiempo encendida o disfrutar de las nuevas funciones que aterrizan en la misma con el nuevo software?
Un error de conexión suele ser lo que impide que el paquete de actualización se aplique de forma correcta en la Xiaomi Band. Si estás cansado de estar constantemente con el dispositivo al lado del móvil y ni con esas consigue que se actualice, tendrás que desvincularla con los pasos que hemos indicado.
Da otro tipo de errores
Una buena razón por la que podemos querer desvincular la pulsera del móvil es que causa errores, y queremos probarla en otro teléfono para ver si esta es la causa o simplemente queremos saber si volviendo a vincularla irá bien. Aunque en ocasiones, los problemas se arreglan con un reinicio o restableciendo datos, puede que no te hayan funcionado estas opciones y estés buscando una alternativa. Quizá sea el único recurso que te queda antes de llevarla al técnico.
Queremos usar otra Xiaomi Band o tenerla en otro móvil
Para evitar posibles errores al usar la misma pulsera en otro móvil, o de usar en este mismo smartphone una pulsera similar, es importante desvincularlos porque podría causar conflictos. El móvil o la pulsera identificarán erróneamente el dispositivo y tendrán problemas, esto pasa mucho cuando estamos hablando del mismo modelo de pulsera, pero podría darse en cualquier caso.
Por eso, si dejas de usar una Xiaomi Band con tu móvil desvincúlala. Si en algún momento vuelves a necesitarla, no tienes más que vincularla.
Podemos seguir usando varias funciones de la pulsera
Aquí hay muchos que piensan que es imprescindible que la pulsera de la marca esté vinculada con el teléfono para que funcione bien. Y, aunque es cierto que es como mejor vamos a aprovechar todas sus características, más verdad aún es que hay muchas cosas que podemos hacer con este accesorio. Entre todas las cosas que podemos hacer con la Xiaomi Band, pero sin teléfono se encuentran estas:
- Consultar la hora: Una de las funciones más sencillas que realiza la Band de Xiaomi es la de mostrarnos la hora, el mes y el día, algo básico que muchos usuarios necesitan comprobar continuamente y algo que por supuesto vamos a poder hacer en nuestra pulsera sin tener que estar emparejada con el smartphone.
- Recuento de pasos: Además de esto, también podremos seguir en el día a día los pasos que hemos dado, aunque tendremos que comprobar los pasos que hemos dado por última vez antes de las doce de la noche o se reiniciará el contador y no habrá manera de volverlos a ver.
- Consultar las calorías quemadas: Saber las calorías que hemos quemado, así como la distancia recorrida y los pasos, son unas estadísticas muy avanzadas que nos permiten funcionar con independencia del móvil.
- Controlar la frecuencia cardiaca: Tenemos que añadir también el sensor de ritmo cardíaco, permitiendo en cualquier momento comprobar nuestras pulsaciones, ya sea en mitad de una actividad deportiva o estando en reposo.
- Controlar los niveles de oxígeno: Incluso el medidor de oxígeno en sangre en aquellas donde está disponible, por lo que el control de la salud estará a nuestro alcance sin prácticamente limitaciones incluso sin usar un móvil.
- Medición deportiva: También vamos a poder iniciar actividades físicas, como montar en bici o correr, mientras que el sensor de ritmo cardíaco hace su trabajo automáticamente.
- Personalizar la pulsera: La personalización tampoco está reñida con estar lejos del teléfono móvil, aunque solo con las esferas que vienen de serie.
- Usar la alarma: Además, sonarán todas las alarmas que hayamos programado previamente aunque no estemos con el móvil sin olvidarnos de que también en la pulsera podemos establecer alarmas que nos despierten con sus vibraciones en la muñeca.
- Registro de tus datos de sueño: monitorizará diferentes parámetros relacionados con tu sueño para que puedas verlos luego.
Desventajas de desvincular la pulsera de Xiaomi
Aunque estaño bastante claras, no está de más que repasemos todo lo que vas a perder a la hora de desvincular la pulsera del teléfono.
Aunque existan muchas formas de usar la Xiaomi Band sin el móvil, como acabamos de ver, puede haber razones para desvincular la Xiaomi Band de un móvil, ya sea porque se va a cambiar de dispositivo o porque se quiere solucionar algún problema. A pesar de las ventajas mencionadas, también hay que tener en cuenta lo que perdemos.
Una de las principales desventajas de dejar de sincronizar la Xiaomi Band del teléfono es que perderás algunas funcionalidades y características de la pulsera de actividad. Por ejemplo, si utilizas la Xiaomi Band para recibir notificaciones de llamadas y mensajes, ya no podrás hacerlo si dejas de sincronizar la pulsera de actividad del smartphone.
Otro motivo es que no vas a poder actualizar el firmware de la pulsera de actividad. Si hay una actualización de firmware disponible para la Xiaomi Band, necesitarás tenerla conectada al smartphone para poder instalarla. Si la desvinculas, te vas a quedar con un software antiguo.
Además, al desvincular la Xiaomi Band del móvil, también perderás la capacidad de sincronizar tus datos de actividad física y salud con la aplicación móvil de Xiaomi, lo que puede ser un problema si utilizas la pulsera de actividad para realizar un seguimiento de tus progresos. Si quieres seguir utilizando la Xiaomi Band para monitorizar tu actividad, deberás volver a vincularla con otro dispositivo.
A ello le sumamos otras funciones que se pierden, como la medición de oxígeno y frecuencia cardiaca, la posibilidad de descargar nuevas esferas, el poder controlar la música del móvil a distancia o hacer fotos desde la pulsera de forma remota gracias a las herramientas de los últimos modelos de la firma china.
¿Perdemos los datos al desvincular la Xiaomi Band?
Aunque de la pulsera del fabricante chino sí se borrarán todos los pasos que hemos dado, el registro de actividades, la frecuencia cardiaca y otros datos que la misma nos ofrece, todo estará en la nube a través de Mi Fit. Necesitaremos volver a enlazar la Xiaomi Band con el móvil para que todos los elementos vuelvan a aparecer, al igual que si vamos a cambiar la pulsera o reloj compatible de Xiaomi.
Si no tenemos otra pulsera y esta se nos ha roto, también podremos ver nuestros registros anteriores desde Mi Fit nuevo a nuestros progresos de forma instantánea. Eso sí, por supuesto, lo que se nos van a mostrar son todos los datos biométricos que tuviéramos registrados en la app ANTES de que la desvinculáramos. Si lo hacemos, hasta que volvamos a sincronizarla con el teléfono móvil no vamos a poder volver a contabilizar nuestros registros en Zeep Life o Mi Fit.