No serán pocas las veces que cambies de smartphone. Sin embargo, no todo será tan bueno como estrenar un teléfono por primera, ya que esto lo que hace es que nos encontremos con algunos problemas y situaciones. Entre los que nos podemos encontrar está la necesidad de cambiar la SmartBand al nuevo móvil, un proceso muy sencillo y rápido donde no deberíamos encontrar con muchas complicaciones.
Aunque se trata de algo que no tiene demasiado misterio, lo cierto es que las dudas sobre este proceso no se quedan cortas. Pero, ya os avisamos de que si lo hacemos de forma rápida y descontrolada podremos perder los datos de Xiaomi Health los registros de sueño o las actividades deportivas, por eso queremos ayudarte.
La smartband tiene muchas funcionalidades y, aunque posiblemente ya conozcas muchos trucos para la Xiaomi SmartBand, puede que nunca te hayas planteado esta necesidad. No obstante, eso no quita que sea demasiado tarde para conocer los pasos que deberás seguir. De esta manera, te evitarás cometer algún que otro error.
¿Perdemos la información al cambiar de móvil la pulsera?
Esta es una de las grandes cuestiones que todo usuario con una smartband china se pregunta al cambiar de móvil. Sin embargo, tiene fácil respuesta. Lo cierto, es que los datos de la pulsera del fabricante chino sí se podrían borrar, pero solo en el caso de que restablezcamos por completo la pulsera de actividad de Xiaomi. Si no es así, todos los pasos que hemos dado, el registro de actividades, la frecuencia cardiaca y otros datos que la misma nos ofrece, se mantendrán intactos. Aunque, el lado negativo es que solo llevará un registro de los últimos días.
Sin embargo, no tenemos de qué preocuparnos, ya que todo estará almacenado en la nube de Xiaomi a través de la aplicación Health de Xiaomi (la misma que antes se llamaba Zepp Life y previamente Mi Fit). Por lo tanto, únicamente necesitaremos volver a enlazar la Xiaomi SmartBand con el móvil para que todos los elementos vuelvan a aparecer, al igual que si vamos a cambiar la pulsera o reloj compatible de la marca china.
Y si en tu caso, no apareciesen los registros, tranquilo, porque podrás revisarlos en cualquier momento desde esa misma app. Básicamente, porque toda la información que ha ido recogiendo la smartband de Xiaomi se ha ido acumulando en la cuenta que hemos utilizado en esa misma aplicación. Por lo que, al iniciar sesión desde el nuevo móvil, podremos ver todos los datos de nuevo dentro de esta herramienta del fabricante asiático.
Conecta tu viejo móvil y la Xiaomi SmartBand una última vez
Para comenzar con el proceso para usar la pulsera de Xiaomi en otro móvil, lo que debemos hacer está centrado, en primer lugar, en el móvil antiguo donde la teníamos vinculada. En él accedemos, a la aplicación de la pulsera y activamos el Bluetooth del móvil para que se vinculen y se sincronicen todos los datos por última vez. Esto es muy importante dado que si no lo hacemos perderemos algunos datos que no se hayan sincronizado.
Aunque muchos sabréis que hay una opción para desvincular la pulsera, esto no está relacionado con el móvil, sino con la cuenta. Por este motivo no tenemos que hacer nada más que el siguiente paso y bajo ningún concepto debemos desvincular la Xiaomi SmartBand del móvil.
Desinstala Xiaomi Health para evitar errores
Una vez que todos los datos de la Mi Band 6, o cualquier modelo de la marca se han sincronizado con la cuenta en nuestro viejo móvil, procederemos a desinstalar la app de Xiaomi. Esto lo podemos hacer en Ajustes > Aplicaciones > Xiaomi Health > Desinstalar.
Además, después os recomendamos apagar el bluetooth del móvil viejo o bien apagar el móvil por completo si no lo necesitamos más. De este modo en el nuevo móvil la conexión será más rápida y no tendremos errores.
¿Hace falta desvincular la smartband?
En estos casos, no hará falta desvincular la Xiaomi SmartBand del viejo móvil para usarla en el nuevo smartphone. Pero, si estás teniendo problemas al intentar sincronizar la pulsera de Xiaomi en el móvil que acabas de estrenar, nunca está de más probar quitar el emparejamiento.
Para ello, ya te advertimos de que se puede hacer de dos maneras, restableciendo la pulsera o desde la aplicación de Mi Fit. La mejor opción para cambiar la Xiaomi SmartBand a un nuevo móvil será la segunda, ya que, si lo hacemos con el primer método, se eliminarán todos los datos de la propia smartband. Pero tú decides, por lo que os diremos los pasos para las dos alternativas:
- Entramos en la aplicación de Xiaomi.
- Nos dirigimos a la pestaña Perfil.
- Después seleccionamos la Smart Band de Xiaomi que tenemos.
- Bajamos hasta el final.
- Tocamos en Desvincular.
- Para finalmente confirmar el proceso.
Pero, si prefieres restablecer la pulsera, sigue estos pasos:
- Nos movemos por los menús hasta ver Más.
- Entramos y elegimos la opción Ajustes.
- Después deslizamos hasta llegar al Reseteo de fábrica.
- Tras elegir la opción, la confirmamos.
Utiliza la misma cuenta en el nuevo móvil
Ahora pasamos al nuevo móvil, donde necesitaremos la aplicación Xiaomi Health que podemos descargar desde Google Play o la App Store si nos hemos cambiado a un iPhone. Una vez dentro de la aplicación tenemos que iniciar sesión con la misma cuenta que teníamos en el móvil anterior. Además, podemos tratar de hacerlo con el correo electrónico y contraseña de manera manual o bien, con la ayuda de Google u otras herramientas donde podemos haber vinculado la pulsera de actividad china. Aquí os dejamos los enlaces para que podáis descargar la app de Xiaomi en vuestro terminal:
Una vez accedemos, nos dirigimos al apartado ‘Perfil’ donde nos tiene que aparecer el dispositivo Xiaomi SmartBand. En caso de que no aparezcan, es debido a que nuestra Xiaomi SmartBand está asociada a otra cuenta y tenemos que cerrar la sesión en la misma app para dar con el mismo método que utilizamos en el anterior móvil.
Cuando lo consigamos tan solo tenemos que tocar en Perfil > Entras en tu modelo de pulsera, y acceder al apartado alerta de aplicaciones para volver a dar los permisos necesarios para que las alertas de las apps nos lleguen a la pulsera, así como en las llamadas u otros datos que queramos tener configurados. Con todo esto habremos conseguido sincronizar la Xiaomi SmartBand a un móvil nuevo sin los datos.
Problemas tras cambiar de móvil la Xiaomi SmartBand
Aunque no es lo más habitual, cuando se cambia de móvil, pueden surgir algunos problemas al vincular la Xiaomi SmartBand con el nuevo dispositivo.
No se sincroniza
Uno de los problemas más comunes es que la Xiaomi SmartBand no se conecte correctamente al nuevo móvil. Esto puede ser debido a que el nuevo móvil no es compatible con la versión de la smartband que se tiene, o puede ser porque la pulsera necesita una actualización para funcionar correctamente con el nuevo dispositivo.
En estos casos, la solución más sencilla es actualizar la aplicación de Xiaomi Health o la propia pulsera de esta forma:
- Abre la aplicación
- Busca tu foto de perfil y selecciónala.
- En tu perfil, busca una sección o notificación que indique si hay actualizaciones disponibles para la aplicación o para tus dispositivos conectados. Si hay alguna, sigue las instrucciones en pantalla para descargar e instalar la actualización.
- Después de instalar la actualización, cierra y vuelve a abrir Xiaomi Health para asegurarte de que los cambios se hayan aplicado correctamente.
¿Y mis datos?
Otro problema que puede surgir es la pérdida de datos de la Xiaomi SmartBand al cambiar de móvil. Ya hemos indicado que es muy improbable que esto suceda, pero dado que los datos se almacenan en el dispositivo anterior y no se transfieren automáticamente al nuevo, puede darse el caso de que en algún momento se pierda algún dato de nuestra actividad. En este caso, es necesario hacer una copia de seguridad de los datos de la Xiaomi SmartBand en el dispositivo anterior y luego transferirlos manualmente al nuevo dispositivo en el que estamos sincronizando la pulsera de la firma china.
Usuario no reconocido
También puede ocurrir que la pulsera del fabricante no reconozca al usuario cuando se vincula con un nuevo móvil. Esto puede deberse a que se ha utilizado una cuenta diferente al configurar la pulsera en el nuevo dispositivo, o puede ser debido a un problema de sincronización entre la Xiaomi SmartBand y el nuevo móvil que se solucione sin que hagamos nada, solo esperando.
Eso sí, en estos casos, es importante asegurarse de que se está utilizando la misma cuenta de usuario en ambos dispositivos y verificar que la Xiaomi SmartBand esté actualizada.
¿Se te desvincula constantemente?
Otro de los problemas que podemos acusar en nuestra Smart Band es la de la desvinculación constante respecto a nuestro teléfono móvil, por lo que a la hora de cambiar hacia un teléfono móvil nuevo, quizás podamos comenzar a experimentar problemas mayores de desvinculación y mucho más seguidos entre sí. Esto en cierta manera puede ser ‘normal’, solo que lo único a lo que tendremos que prestar atención será a volver a vincularla como si fuera el primer momento o incluso pulsando un botón que nos aparecerá en la app de Xioami Health y que nos permitirá hacer una conexión rápida al haber reconocido la pulsera.
Eso sí, si no quieres estar cada cierto tiempo atendiendo a estas desconexiones de la pulsera y el móvil, lo mejor es que tengas bien atados aspectos como pueden ser el bluetooth de nuestro móvil –que no se active o desactive por parte de algunos modos como el No molestar- u otras conexiones que hacen posible el enlace. De igual manera, es muy importante que veas si los modos de concentración están o no vinculados con el bluetooth por si acaso alguno de ellos desvinculara la pulsera de nuestro teléfono de manera accidental.