Las expectativas de ventas de los iPhone este año seguramente no son las que se esperaba la compañía, siendo uno de sus datos más sorprendentes, aunque no tanto, el hecho de que son muchísimas menos las personas interesadas en el iPhone 14 que en los modelos Pro.
Siendo todos ellos modelos de alta gama y de un precio superior al estimado, el iPhone 14 básico no aporta mucho más que sus antecesores, por lo que los amantes de las últimas tendencias de Apple han optado por pasarse a las versiones del iPhone 14 Pro más costosas, pero también más innovadoras y con mejores prestaciones. Incluso hay quien directamente se ha decantado por comprar modelos de años anteriores, ahora más económicos, con elevadas prestaciones y aún varios años de actualizaciones por parte de la marca.
¿Qué sucede con las ventas de iPhone?
La casa de inversión JP Morgan cuenta con una herramienta llamada Apple Product Availability Tracker que analiza los plazos de entrega en todo el mundo y en varios países, y nos muestra claramente esta tendencia. Antes de nada, conviene aclarar que el tiempo de entrega es el tiempo que pasa desde que se hace el pedido hasta que se realiza. Lo habitual es que cuanto más largo es este tiempo es porque la demanda supera a la oferta. Es algo que sucede con iPhone todos los años. Los modelos que tienen mayor demanda tardan más en llegar que otros. Los plazos de entrega globales ahora mismo para el iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max son de 2, 2, 29 y 30 días respectivamente. Algo menos que la semana pasada, pero que muestran una clara evidencia, que los modelos más básicos son poco atractivos para los consumidores. De hecho, los plazos de entrega del iPhone más básico son mucho más bajos que los equivalentes al iPhone 13 en la misma etapa de su lanzamiento. Esto muestra claramente que la demanda de este es muy modesta. Si nos fijamos en Estados Unidos, los plazos de entrega para iPhone 14 Pro Max y el iPhone 14 Pro son de 32 días, aunque la semana anterior el Pro Max tenía un tiempo de espera de 39 días. Este tiempo es de solo 2 días en iPhone 14 y iPhone 14 Plus, cuando el año pasado con el iPhone 13 y el iPhone 13 Mini este era de 11 días en la misma fecha. Aunque estas cifras son de Estados Unidos, en el resto de países la tendencia es similar, como se puede ver en los resultados globales. Incluso hay alguno con entrega al día siguiente en los modelos más básicos, lo que muestra que sus ventas no son tan buenas como las que se podría imaginar la compañía, y mucho peores que el año pasado. En España la tendencia es similar, de hecho, hay falta de stock de los modelos Pro. Actualmente, se encuentran agotados en todos los colores y versiones de memoria. No es así, en los modelos básicos, en los que aún hay existencias debido a su baja demanda.
Queda claro que los modelos iPhone 14 Pro Max y el iPhone 14 Pro son los más exitosos de la marca este año, las cifras lo demuestran, aunque el más deseado sea el iPhone 14 Pro Max. ¿Qué piensas de ello?