Te sorprenderán los resultados de los diferentes estudios realizados que muestran que en nuestro país tardamos una media de 2 o 3 años en cambiar nuestro teléfono móvil por uno nuevo. La mayoría de ellos se inclina por esta tendencia, cuando años atrás los renovábamos con más frecuencia, y en otros países mantienen más tiempo su smartphone antes de decidirse a cambiarlo.
Te comentamos qué es lo que dicen los estudios al respecto, cómo han cambiado nuestros hábitos de consumo de teléfonos móviles en los últimos años y las principales razones por las que los españoles decidimos cambiar nuestro teléfono.
Esto es lo que dicen los estudios: De 2 a 3 años
Un estudio elaborado por Rentik muestra que el 70% de personas entre 25 y 34 años cambia su smartphone antes de los 3 años, mientras que los demás lo hacen antes de los dos años. Las principales razones por las que lo hacen son porque la batería se ha deteriorado, se les ha roto el móvil o ya no funciona correctamente. Los más jóvenes lo hacen por estar a la última más que por alguno de estos motivos.
Un estudio que se ha enfocado en todos los consumidores asegura que el 40 % de ellos cambia de teléfono cada dos años. Se trata de la encuesta de CertiDeal, que aclara que solo el 13 % de personas cambian su teléfono cada 4 años o más. Las razones del cambio son similares: mal funcionamiento del teléfono o batería, que se rompa o por la pérdida de este. Algunos lo hacen porque necesitan más memoria, para tener el último modelo o porque se aburren de este. Hace años, se hacía más el cambio para estar a la moda.
Por su parte, un estudio de la empresa Netquest asegura que el 60 % de españoles cambian su smartphone antes de que el anterior deje de funcionar, por lo que aún les queda algo de vida útil a los móviles cuando sus propietarios deciden comprar uno nuevo. Es algo que choca un poco con el estudio de Deloitte que asegura que el mismo porcentaje de personas aguanta con más tiempo su teléfono antes de cambiarlo por otro, y que pagarían más por un móvil que les durase más tiempo.
Sin embargo, encaja muy bien con cifras anteriores, ya que, si algunos móviles pueden durar entre 3 y 6 años perfectamente, de media se reemplazan mucho antes.
¿Hacia dónde nos dirigimos?
La cuestión es que, de todas formas, aguantamos más que antes con nuestros teléfonos. Hace varios años había muchas más personas que cambiaban su smartphone cada 6 meses o al menos una vez al año, cifra que se ha reducido considerablemente. Teniendo en cuenta las garantías de los móviles, de ahora 3 años, y la situación económica actual cabe pensar que tenderemos a una cifra de cambio de móvil cada 3 años o más. Hasta 5 en algunos casos. No será en un futuro tan reciente, ya que por ahora se tarda en cambiar el teléfono de 2 a 3 años, quizá algo menos.
Hay que tener en cuenta la información de la OCU, que indica que el 66% de los productos fallaron durante sus 3 primeros años de vida, pero sobre todo los móviles, muchos de ellos por problemas en la batería. Todo esto sin tener en cuenta que muchas personas no denuncian en Consumo por pereza o porque piensan que no les van a hacer caso.
Todavía es pronto para saber cómo van a afectar ciertas medidas a la decisión de cambio de móviles de muchos españoles, como el fomento de más años de actualizaciones por parte de los fabricantes, en algunos casos hasta 5 años en determinados modelos, y la nueva legislación europea que pretende acabar con la obsolescencia programada y obliga a los fabricantes a ofrecer mayores garantías a sus consumidores.
Todo ello, la inflación y los costes cada vez mayores pueden cambiar nuestros hábitos de consumo y hacer que aguantemos más de esta cifra con nuestros smartphones de ahora en adelante. Es pronto para saberlo, ¿tú qué piensas?