Multiplica la velocidad de tu móvil Android

Multiplica la velocidad de tu móvil Android

Rubén De la Calle

Quien más quien menos ha tenido que sufrir una desaceleración con el paso del tiempo en su smartphone, lo que a veces se debe a una serie malas prácticas o desconocimiento. Sea cual sea tu nivel de conocimientos vas a poder hacer que tu móvil sea más rápido. Unos segundos a la hora de abrir un app o de ejecutar un juego pueden ser claves y con estos pasos lo conseguirás.

En el panorama Android tenemos muchas opciones y posibilidades que nos dan la ventaja de poder exprimir el móvil, las cuales van más allá de la velocidad de la pantalla. Tanto si tenemos un smartphone de los más económicos, como si tenemos uno de alta gama, vas a poder hacer que el móvil deje de ser lo que es y volver a usarlo como el primer día que lo sacaste de la caja. Es cierto que el paso del tiempo pasa factura, pero como nos muestra nuestro compañero Geek en YouTube, tiene remedio.

Las claves para ganar velocidad

Puedes poner en práctica todos los consejos que te demos o seleccionarlos, aunque si quieres conseguir el mejor resultado te invitamos a que los compruebes y cumplas uno por uno. No importa la capa de personalización que tenga tu smartphone Android o incluso la versión, pues son opciones que están presentes en todos ellos.

¿De verdad lo necesitas?

Echando un vistazo rápido por el cajón de aplicaciones o la pantalla del inicio, nos vamos a encontrar con aplicaciones que hemos instalado en alguna ocasión y que sin embargo no hemos vuelto a utilizar. Esto puede parecer un mal menor, pero acumular aplicaciones que no usamos, ocupa espacio de almacenamiento y eso provoca que el terminal las tenga que procesar o estar pendiente de las notificaciones continuamente.

Ocultar apps en móviles OPPO

Lo mismo ocurre con la memoria dedicada a los archivos, música o fotos. Estos son elementos que ocupan un espacio destacable y si seguimos acumulando fotos que no necesitamos, la velocidad se verá mermada. Tan solo con moverlos a otro dispositivo o usar la nube, estaremos dándole un respiro al teléfono móvil.

Haz una limpieza

Más allá de quitar eso que no usamos, hay que poner el punto de mira en los archivos que la memoria caché va acumulando poco a poco. Pocos hacerlo manualmente y acceder a cada una de las apps para borrar la memoria caché o bien, mucho más cómodo es usar el limpiador en Android. Algunos smartphones ya lo traen de serie dentro de Ajustes > Almacenamiento o Memoria. Pero si no lo encontramos podemos optar pro usar Files de Google que nos ayudará a limpiar el smartphone en segundos.

No debemos fiarnos de otras aplicaciones milagro de Google Play que nos prometen acelerar el móvil y hacer que vaya a toda velocidad. En la mayoría de casos, lo que eso provoca es el efecto contrario. Podrá borrar algo de la caché, pero por el contrario añadirá a nuestra memoria un extra que no necesita y estará continuamente mostrándonos alertas de limpieza.

Los extras de desarrollador

Dentro del menú oculto para desarrolladores tenemos opciones que mejorarán la velocidad del dispositivo. Para ponerlo en práctica primero tenemos que conseguir los permisos, algo que se hace entrando en Ajustes > Información del dispositivo y tocando repetidamente sobre el número de compilación.

desarrollador oneplus adb

De este modo conseguirás acceso a todas las herramientas. Para ponerlas en práctica habrá que entrar en Ajustes > Sistema o en Opciones avanzadas en el caso de MIUI. En la opción para desarrolladores tendremos que localizar estos dos apartados:

  • Velocidad de animación (la cual puede estar dividida en 3 apartados).
  • Tamaño del Buffer.

En el caso de la velocidad de animación podemos hacerla más rápida o bien eliminarla por completo y así evitaremos una preocupación más al smartphone y no sufriremos lag. Por otro lado el tamaño del Buffer ayuda a procesar los elementos más rápido y si lo ampliamos, conseguiremos un mayor espacio para que el terminal no tenga que cargar elementos de nuevo.

¡Sé el primero en comentar!