Móviles con pantalla plana o curva, ¿cuáles ofrecen la mejor experiencia?
Comprar un móvil no es nada fácil. Hay que elegir entre un montón de cosas: barato o caro, buenas cámaras o mayor potencia, grande o pequeño… Pero una de las decisiones que más pasa por alto todo el mundo es escoger entre una pantalla plana o una curva. A priori parece indiferente, aunque la realidad es que existen quienes aman estas últimas, así como otros que las odian. Razón de más para tener este aspecto en cuenta y no llevarse una sorpresa al cambiar de teléfono.
El tipo de pantalla influye en la calidad de imagen del dispositivo. Tecnología AMOLED, tasa de refresco, brillo máximo y otras condiciones juegan un papel fundamental para definir el nivel de la pantalla. Que sea curva o plana también influye a la hora de reproducir contenido y más de lo que puedes pensar en un primer momento.
Ventajas y desventajas de las pantallas curvas
Los móviles con pantalla curva son menos comunes que aquellos con una superficie totalmente plana. Esto se debe por norma general a que el primer tipo de panel es más caro de fabricar, así que queda relegado a los modelos de gama media-alta del mercado. La principal ventaja que presentan es que los bordes curvos permiten una imagen más inmersiva del contenido, es decir, desde cualquier punto de vista se ve mejor.
Sin embargo, presentan dos problemas evidentes: el primero es que a nivel de diseño no son tan bonitos como los móviles con pantalla plana. Esto es totalmente personal, pero después de probar algunos tengo una sensación agridulce. Por otro lado, la segunda desventaja de las pantallas curvas es que un golpe puede destrozarla con facilidad debido a su construcción. Si el teléfono cae al suelo lateralmente, existe la posibilidad de una fractura, mientras que los protectores de pantalla para móviles de este tipo no encajan a la perfección.
Ventajas y desventajas de las pantallas planas
Al otro lado nos encontramos con las pantallas planas, que dada su condición son más resistentes, ya que no sobresale por los bordes laterales. Esto a su vez permite que colocar el protector de pantalla sea más fácil, mientras que la reparación es más económica debido a que el precio de la pieza de repuesto es más barato.
Asimismo, los reflejos provocados por la luz solar o artificial no le afectan de la misma forma que a las pantallas curvas, donde los reflejos pueden jugar una mala pasada. La única pega que presentan es que el nivel de inmersión es menor, pero podrás seguir disfrutando al máximo del contenido en todo su esplendor y no notarás una bajada de calidad.
Personalmente prefiero estas últimas porque me parecen más elegantes en conjunto con el resto del dispositivo. Solo hay que ver modelos como el Xiaomi 14, Samsung Galaxy S24, los iPhone de Apple e incluso el Nothing Phone (2a). Las pantallas planas otorgan cierto grado premium al teléfono que a simple vista llama más la atención debido a que permite evitar los bordes curvos del móvil, algo que en mi opinión me disgusta bastante. Los bordes rectos están cada vez más presentes en smartphones y esto es una tendencia clara de los fabricantes debido a las preferencias de los usuarios.