Por qué Apple no se deshace del notch en sus iPhone

Por qué Apple no se deshace del notch en sus iPhone

Jorge Sanz

Tenemos los iPhone 13 a la vuelta de la esquina, sin duda uno de los móviles más esperados del año, y por el que muchos ya están contando las horas que nos quedan hasta su presentación el próximo martes. Pero lamentablemente, y un año más, los teléfonos de Apple llegarán sin una de las novedades más esperadas de los últimos años, el fin del notch, ¿por qué?

Y es muy normal que nos hagamos esta pregunta, de hecho nos la llevamos haciendo muchos varios años, básicamente el tiempo que hace que hasta los móviles más baratos del mercado Android ya no cuentan con estos notch en la pantalla.

El notch, un anacronismo

No dudamos en denominarlo así, porque igual que en el momento que los iPhone X estrenaron el diseño con el notch en forma de ceja, se convirtió en algo tendente en el mercado de móviles Android, hoy esto ya está completamente superado, y desde hace ya varios años los notch han pasado a mejor vida en los móviles Android.

Pantalla iPhone 12

Pero en pleno 2021 Apple insiste, y va a lanzar en unos días sus nuevos móviles otra vez con este elemento en su pantalla. Algo que no solo es una señal de cabezonería por parte de Apple, sino de una clara falta de iniciativa a la hora de encontrar un sustituto a este elemento.

Y entonces, ¿por qué lo mantiene?

La principal razón por la que Apple mantiene el notch no es que no tenga acceso a otras tecnologías, como un Touch ID bajo la pantalla, o en el botón de encendido del teléfono, sino porque no quiere renunciar a una de sus señas de identidad, como es el Face ID. Este se ha convertido en una de las características más destacadas de estos teléfonos, y es que la tecnología de reconocimiento facial de Apple es de largo la mejor del mercado. Pero la realidad es que está superada desde hace tiempo con otras soluciones más cómodas para el usuario, como los lectores de huellas bajo la pantalla. Y si no lo sabías, existe un truco para deshabilitar el sensor dactilar del móvil de manera temporal.

iPhone 12

El problema es que Apple ha querido conservar el Face ID a toda costa, por encima del apartado estético. Este año se va a conseguir al menos una reducción del notch, que seguirá siendo demasiado grande. Algo que ha sorprendido a muchos, después de que durante la pandemia hayan sido no pocos los usuarios que se han quejado de que el Face ID no sirve de nada cuando tenemos la mascarilla puesta.

¿Hasta cuándo?

Esa es la pregunta que se hacen muchos, cuándo dejará de lado definitivamente Apple el notch. Pues bien, es una pregunta sin respuesta aún, a pesar de que ya tenemos incluso cámaras de fotos bajo la pantalla en algunos móviles Android.

Los últimos rumores e imágenes filtradas apuntan a 2022 como el año en el que por fin Apple acabará con el notch. Pero de momento es solo una especulación. Lo lógico será jubilar el Face ID y optar por un lector de huellas en la pantalla y una cámara frontal dentro de un agujero, o en su defecto un Face ID adaptado a este espacio. Pero vista la parsemonia de Apple durante estos años en este aspecto, es mucho pedir sin duda.

¡Sé el primero en comentar!