Análisis de las cámaras del Galaxy S23 Ultra: la revolución fotográfica de Samsung

El buque insignia de nueva generación de Samsung ha llegado para quedarse. El Galaxy S23 Ultra no presume simplemente de una cámara principal de 200 MP y dos teleobjetivos de grandes aumentos, sino que su calidad también en resultados, brindando la posibilidad de conseguir imágenes impecables en todos los sentidos. Descubre a fondo las características fotográficas del móvil estrella de Android en nuestro análisis.
Antes de entrar en profundidad en las pruebas de rendimiento, es importante destacar la composición de la configuración de cámaras del Samsung Galaxy S23 Ultra, formada por los siguientes sensores: una lente principal de 200 MP con f/1.7, una gran angular de 12 MP con f/2.2 y 120º, una teleobjetivo de 10 MP con f/2.4 y zoom óptico de 3x, y un segundo teleobjetivo de 10 MP con f/4.9 y zoom óptico de 10x; en la parte delantera equipa una cámara frontal de 12 MP con f/2.2. Además, cuenta con tecnología de estabilización óptica y Dual Pixel para mejorar el resultado final a través de unas imágenes más precisas y con una mejor similitud a la realidad.
Las cámaras del Samsung Galaxy S23 Ultra son increíbles
A continuación vamos a analizar una por una las cámaras del Samsung Galaxy S23 Ultra con el objetivo de descubrir su potencial y si se trata, exactamente, de la mejor cámara del ecosistema Android. La compañía surcoreana ha puesto toda la carne en el asador con un hardware y software de garantías, así que llega el momento de comprobar cuál es el techo de la fotografía en smartphones:
Cámara principal del Galaxy S23 Ultra



En la primera foto nos encontramos con una imagen tomada de noche con el Samsung Galaxy S23 Ultra donde se puede apreciar el gran resultado en términos de colorimetría que consigue, brindando con gran detalle las plantas y arena, así como el cielo y el agua. La iluminación es excelente y poco artificial, pues refleja de forma realista tanto las sombras como la luz.
Por otro lado, la segunda fotografía muestra la capacidad de enfoque de la cámara principal de 200 MP junto con un recorte perfecto de las hojas. De nuevo, denota un gran realismo en los colores de la captura, pues no tira de artificialidad para rescatar la imagen. Asimismo, se aprecia con detalle el fondo pese al excelente desenfoque que presenta.
Para terminar con esta cámara protagonista del Galaxy S23 Ultra, estamos con una fotografía con muchos elementos y colores. En esta situación, el rendimiento es sobresaliente con una nitidez y detallismo de alto nivel. El procesado respeta mucho la naturalidad de los tonos y no vemos sobreexposición alguna.
Cámara selfie


Los retratos con la cámara selfie del Samsung Galaxy S23 Ultra son ideales y enfoca el sujeto de la imagen con muchísima precisión junto con un nivel de detalle cautivador. La representación de los tonos de la piel es casi perfecta, aunque ofrece una experiencia muy cercana al Google Pixel 7 Pro en este aspecto.
Cámara gran angular


Lo cierto es que el sensor gran angular del Galaxy S23 Ultra es el que menos destaca debido a que los teleobjetivos y la lente de 200 MP se llevan todo el protagonismo. Aun así, esta cámara hace unas fotos interesantes, ya que no presenta unos bordes curvos que estropean las imágenes, creando un efecto esférico. Del mismo modo que la principal, los colores se sienten naturales y, pese a que el detalle no es tan bueno, los resultados son muy llamativos.
Teleobjetivos del Galaxy S23 Ultra





Ha quedado bastante claro que Samsung es la empresa líder en lo que respecta y el Galaxy S23 Ultra es otra prueba más de ello. Ya os adelantamos un artículo en el que hablábamos justamente sobre el zoom del tope de gama de la marca coreana, así que vamos a resumir brevemente nuestras impresiones, que son extremadamente positivas. Con el increíble aumento que tiene el Samsung Galaxy S23 Ultra puedes fotografiar elementos sin importar la distancia. En las imágenes superiores se puede apreciar cómo se ve el faro desde el otro lado, sin perder apenas detalle y manteniendo fieles los colores.
El aumento digital de 10x ahora pasa a 30x y el procesado de la imagen es bastante limpio para no perder nitidez. Además, también puede hacer fotos a 100x, aunque esto implica una mayor pérdida de calidad. Igualmente, es posible distinguir los sujetos de la captura. Sin duda, es un 10 de 10 en esta cámara y también en términos generales. Una apuesta de otro nivel que corona a Samsung como una de las empresas dominantes en la fotografía móvil.