Análisis del ASUS ROG Phone 6 Pro, una bestia gaming para ganar a cualquiera

Quien se acerca a un móvil de este tipo sabe que no estamos ante un smartphone normal. Este es un teléfono que está hecho, primero para jugar, y, en segundo lugar, ya para hacer llamadas y otras cosas que suelen hacerse con los teléfonos inteligentes. Esto ya nos va dando alguna pista de cuáles son los puntos fuertes y débiles del terminal.
Cuenta con tantas especificaciones centradas en el jugador, como una pantalla Full HD+ AMOLED de 165 Hz de 6,78 pulgadas (2448 × 1080), dos altavoces frontales, el mejor procesador del momento, 18 GB de RAM, y una batería de capacidad enorme que se planta en el mercado con una ficha continuista respecto a lo visto en el Asus ROG Phone 5. Aquí las novedades están en un cambio de CPU, una cámara algo mejor, el último software del mercado y algunos alicientes gaming que descubriremos en las siguientes líneas.
Eso sí, no hay que perder de vista que este es un teléfono de Republic of Gamers (ROG) y ha sido creado específicamente para juegos, por lo que permite ejecutar títulos tan exigentes como Fortnite, PUBG y CoD Mobile con suma facilidad. Sin embargo, ya que podemos tratarlo más como una consola que como un móvil al uso, hay que tener en cuenta que su software está adaptado al juego y que su cámara, de nuevo, vuelve a ser uno de los grandes lastres del equipo. Nada que vaya a sorprender a alguien.
Características oficiales del móvil
Antes de meternos en ‘faena’ repasamos todas y cada una de las especificaciones del teléfono de ASUS para que conozcas, de un vistazo, por qué es uno de los mejores teléfonos para jugar del año.
- Pantalla AMOLED de 6,78″ FHD+ (2448 x 1080 px) con tasa de refresco de 165 Hz y respuesta táctil de 720 Hz
- 173 x 77 x 10,3 mm / 239 gramos
- Procesador Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 a 3,2 GHz con GPU Adreno 720
- 18 GB de RAM LPDDR5
- 512 GB de almacenamiento UFS 3.1
- Triple cámara trasera de 50 MP + 13 MP Ultra Gran Angular + 5 MP Macro / vídeo 8K
- Cámara frontal de 12 MP
- WiFi 6E
- Bluetooth 5.2
- Batería de 6.000 mAh (2 celdas de 3000. mAH) con carga de 65W
- Android 12 con ZEN UI 2.0
Diseño de otro planeta
El diseño sigue la línea de la serie ROG Phone 5 del año pasado, con pequeños cambios orientados a ofrecer una visión aún más futurista, una evolución natural de la estética cyberpunk del año pasado. En este caso el modelo Pro que hemos analizado solo lo podrás comprar en color blanco.
Este diseño se ha creado mediante un panel posterior de vidrio esmerilado donde el logotipo de ROG vuelve a estar iluminado en la parte posterior del teléfono. El mismo puede mostrar dos colores que se mezclan con un agradable efecto degradado, aunque mediante el software admite varios esquemas de iluminación para darle al terminal una apariencia más personal.
Pero, sin lugar a dudas, lo que más destaca de este modelo en concreto es por su pantalla trasera PMOLED ROG Vision, que puede mostrar diferentes imágenes personalizables para diferentes escenarios como notificaciones, llamadas iniciar un juego, cargar, ingresar al modo X y mucho más. La marca afirma que ha introducido 60 nuevas animaciones en este panel, pero no hemos sido capaces de descubrirlas todas.
Más allá del colorido de su bandeja SIM, su doble puerto USB, su módulo de cámara futurista o el contar con un minijack de 3,5 mm para auriculares, el teléfono presume de dos altavoces Super Linear 12×16 de 5 imanes simétricos alimentados por amplificadores mono Cirrus Logic CS35L45 que, sobre el papel, lo que significa es que ofrecen un audio potente, nítido y envolvente.
Pantalla de alta velocidad
El ROG Phone 6 Pro tiene una pantalla Full HD+ AMOLED de 6,73 pulgadas con una resolución de 2448×1080. Es una gran pantalla que está protegida por el último Corning Gorilla Glass Victus y está a la par con los paneles que se encuentran en otros teléfonos insignia. No echamos de menos para nada una mayor calidad que implique un mayor consumo de batería. Los colores se ven brillantes, es un panel nítido con una densidad de más de 400 ppp y la muesca de la cámara también es muy pequeña. La pantalla se extiende de borde a borde y se ve muy bien cuando estamos jugando o viendo series o películas.
Sin embargo, el factor más crucial aquí es su frecuencia de actualización. El teléfono gaming de ASUS admite una frecuencia de actualización de 165 Hz, superando los 144 Hz de su antecesor, lo que hace que los juegos que lo admiten se vean suaves, no lo siguiente. Es cierto que no es un salto muy apreciable a simple vista, pero actualmente no hay nada mejor en cualquier otro panel de la competencia.
Además, también es beneficioso para el uso general del teléfono, no solo para los juegos. Navegar por la web y navegar por el teléfono es muy fluido, debido también a su tasa de muestreo táctil de 300 Hz. El teléfono responde mucho más rápido a los toques que otros teléfonos.
Además, la marca saca de las opciones de desarrollador algunos ajustes interesantes y los lleva a la Configuración de pantalla. Por ejemplo, desde este menú podemos configurar la velocidad de las animaciones para que trabajar con el móvil sea una experiencia mucho más rápida.
Potencia para dar y regalar
Este es un teléfono diseñado para juegos. Cualquier dispositivo con la marca ROG obviamente dará prioridad al rendimiento gaming y, en este caso, el ROG 6 Pro es uno de los mejores teléfonos para jugar de 2022.
Cada componente de este teléfono ha sido diseñada pensando en los juegos. Hemos probado la versión de 18 GB de RAM y no podemos ponerle ni una sola pega. El móvil ‘vuela’, los títulos más exigentes de Android se cargan rápidamente, e intercambiar entre aplicaciones es muy fácil. El potente procesador incluido dentro del teléfono, el Snapdragon 8+ Gen 1 es un 10% más potente y eficiente que lo visto en el 8 Gen 1 y, junto con la interfaz de usuario Zen de ASUS, hace que no te encuentres con ningún problema a la hora de navegar por cualquier menú, usar cualquier aplicación, dejar en segundo plano decenas de aplicaciones y, en definitiva, todo lo que le puedas exigir al terminal.
Hemos ejecutado nuestras pruebas habituales en el teléfono y no hay ningún modelo capaz de hacerle sombra en el mercado actual. El primer ejemplo lo tenemos en Geekbench, donde el ASUS ROG Phone 6 Pro obtiene 1259 puntos en las pruebas de un solo núcleo y 3845 en la prueba multi núcleo, toda una barbaridad.
Pero, como sabemos que a la mayoría de vosotros lo que os gusta es ver posicionado el teléfono en un ranking, aquí tenéis el podio de AnTuTu. Con 1.100.820 puntos, el teléfono de la firma tecnológica se coloca como el teléfono más potente de loque llevamos de año. Y algo nos dice que permanecerá ahí bastante tiempo.
Para minimizar posibles cuellos de botella, el ROG Phone 6 Pro monta, como hemos dicho hasta 18 GB de RAM LPDDR5 y un almacenamiento SSD UFS3.1 de 512 GB lo que garantiza un rendimiento fluido y que no haya problemas de quedarnos sin espacio a la mínima, ya que el móvil, lamentablemente, no tiene compatibilidad con tarjetas MicroSD.
No podemos dejar de hablar de Game Genie, la aplicación para controlar todo lo que sucede en el móvil y que muestra toda la información importante del hardware del dispositivo y te permite personalizar tu experiencia de juego. Al deslizarse desde la izquierda del teléfono se abre la app y nos permite desactivar las notificaciones mientras juegas y mostrar información importante como los FPS y la temperatura del teléfono.
También te permite optimizar los recursos de tu teléfono para el título al que estás jugando y activar el modo X, que está diseñado para mejorar el rendimiento, a costa de sacrificar la vida de la batería.
¿Se calienta demasiado?
Sí que es cierto que esta potencia bruta sobrecalienta en exceso el terminal a pesar de que la estructura interna se ha renovado para proporcionar una disipación de calor aún más eficiente que en generaciones anteriores. Los componentes que generan más calor se colocan en el centro entre las dos baterías, cada una ubicada a cada lado de la placa base, para garantizar que los principales puntos calientes se mantengan alejados de los dedos mientras juega.
La cámara de vapor remodelada y las extensas láminas de grafito también ayudan a distribuir el calor uniformemente por todo el dispositivo para reducir la temperatura, pero sigue siendo inevitable que el teléfono ose caliente más de lo deseable.
Por eso mismo, podemos conectar un disipador, el AeroActive Cooler 6, equipado con varios ventiladores en la parte posterior del teléfono. Ahora utiliza un enfriador Peltier que permite reducir la temperatura de la superficie del dispositivo hasta en 25° C cuando se selecciona el modo de enfriamiento más potente. El mismo se alimenta del USB del lateral del teléfono (inferior, si usamos el móvil en horizontal) y ayuda a proteger el terminal de las altas temperaturas cuando jugamos durante más de una hora.
Cámaras que sorprenden
Es cierto que nunca le vamos a exigir un gran conjunto fotográfico a un móvil de este tipo. pero hemos de decir que esperábamos menos dela triple cámara del ASUS ROG Phone 6 Pro. Tiene una cámara principal SONY IMX766 de 50 MP que, pese a no ser un teleobjetivo, permite una ampliación de 2x sin pérdidas que, según hemos visto, funciona muy bien cuando la luz acompaña. En condiciones de poca luz, cambiará a un zoom digital de 2x basado en el modo de 12,5 MP para capturar suficiente luz, pero se nota que flaquea.
Este sensor principal se complementa con una cámara ultra gran angular de 13 MP con un campo de visión de 125 grados y corrección de distorsión en tiempo real y una lente Macro de 5 MP. A nivel de vídeo, es posible grabar clips en 8K, pero te recomendamos no hacerlo demasiado pues el móvil no tiene estabilizador y solo vas a conseguir que se ocupe un mayor espacio de memoria en el móvil.
Dicho esto, el ROG Phone 6 Pro hace excelentes fotos de día, resultando especialmente práctico el sistema de enfoque del móvil que permite centrarnos en el sujeto a fotografiar y hacer rápidas ráfagas de disparos. Las fotos con luz natural que hemos hecho con este dispositivo son comparables a las que podemos obtener con u tope de gama del año pasado, como pueden ser un Samsung Galaxy S21 o un Huawei P40, algo muy a destacar de un teléfono que, recordemos, nace por y para ofrecer la mejor experiencia gaming.
Sin embargo, no todo es perfecto y se nota cierta sobre saturación con el sensor Ultra Gran angular y con el zoom 2x que recordemos, pese a no ser óptico, es bastante bueno.




De noche, la cosa cambia. Si usamos el sensor principal el teléfono se defiende bastante bien pero, en cuanto tratamos de hacer zoom o trabajar con el Ultra Gran Angular, vemos como aparece demasiado ruido y las escenas no son tan nítidas como las que ofrecen otros smartphones de gama alta. Por otra parte, nada que no esperásemos.
Curiosamente, la cámara frontal ve reducida su resolución a la mitad respecto al ROG Phone 5. Es algo poco habitual en el mercado, pero no la vas a usar mucho mas que para mantener videollamadas y hacerte algún que otro selfie. Para ello, ofrece calidad mas que de sobra pero no se puede comprar con las lentes delanteras de otros móviles más pemium.
Batería dentro de lo esperado
Sabíamos que un teléfono de estas características no podía conformarse con la misma capacidad d batería que un teléfono ‘normal’ y por ello ASUS vuelve a repetir la estrategia de montar dos celdas independientes en el smartphone de 3.000 mAh que, juntas, suman un total de 3.000 mAh.
Esta decisión no es baladí. No solo reduce la temperatura de carga, lo que permite una carga de 65 W, sino que incluso la descarga producirá menos calor mientras estamos jugando al dividirse el calor entre dos celdas, y no en un mismo componente.
Y, respecto a esta carga rápida, también supone una evolución respecto al anterior modelo ahora con tan solo conectar el smartphone a la corriente (con el cargador incluido en la caja), podemos rellenar toda la energía del teléfono en 42 minutos.
Es evidente que, si usamos el móvil sol para llamar, navegar por redes y jugar poco tiempo al día, nos va a durar casi más de 48 horas sin problema. Pero este no es un smartphone para ello y ya hemos visto que su principal objetivo es hacernos pasar largas sesiones de juego frente a la pantalla.
De ser este el caso, no esperes llegar a final del día con el móvil encendido. En nuestras pruebas hemos pasado dos horas jugando a FIFA 22 con el teléfono, a PUBG Mobile y reproduciendo media hora de vídeos de YouTube y al car la noche el porcentaje de batería nos solicitaba enchufar el móvil a la corriente. Son unas cifras aceptables teniendo en cuenta las brutales características del teléfono juego y sus diferentes modos para exprimir la potencia al máximo.
Los extras gaming
El mismo disipador Aeroactive Cooler 6 del que hemos hablado antes, cuenta con diferentes luces RGB, ventiladores y 4 pulsadores físicos de lo más prácticos que convierten el accesorio, además de en un sistema de refrigeración, en un mando bluetooth para el dispositivo. Un completo 2 x 1.
A ello le sumamos el sistema de control AirTrigger 6 que permite al usuario mapear hasta catorce puntos táctiles específicos en la pantalla simultáneamente. Si le sumamos los botones del accesorio de ASUS, tenemos un total de dieciocho entradas táctiles además de la pantalla. Junto a estas posibilidades tenemos 10 controles de movimiento diferentes, para elegir los gestos que mejor se adapten a tu estilo de juego.
Además, el smartphone mantiene el «Modo X+» para juegos que, como hemos dicho, permite potenciar el rendimiento y centrar todos los recursos del sistema en ofrecer la máxima potencia posible para que no suframos ni un solo atisbo de «lag» cuando estamos en partida. Eleva la sensibilidad al tacto, mejora la conectividad y sube la tasa de refresco al máximo.
Por si esto fuera poco, el móvil centra la mayoría de sus especificaciones en un uso horizontal del dispositivo. por ello ofrece un diseño ergonómico de carga lateral, la última tecnología AirTrigger 6 (con aún más botones y gestos de entrada de movimiento), altavoces frontales dobles para no tapar el sonido cuando jugamos de esta forma, múltiples antenas WiFi alrededor del móvil Wi-Fi y un sistema de cancelación de ruido de tres micrófonos para que nada interrumpa nuestras charlas por chat. Le sumamos un sistema de vibración más potente que en generaciones anteriores, implicando un consumo del 20% menos.
Nuestra opinión
Difícil ponerle pegas a un teléfono tan bien diseñado para el objetivo que quiere cumplir. Si buscas un smartphone que rivalice con las consolas de sobremesa y sobrado de potencia, pocas opciones tienes mejores en el mercado. No hay un teléfono que mejor rendimiento ofrezca ahora mismo en el mercado y sus extras gaming son todo un plus para los que quieran pasar largas sesiones de juego en un dispositivo móvil.
Además, sus cámaras nos han sorprendido para bien y se nota que la marca ha puesto más esfuerzos en apuntalar este componente, el talón de Aquiles habitual de los smartphones gaming. A ello hay que sumarle una excepcional batería y un software pensado por y única exclusivamente para el juego, lo que a su vez puede convertirse en uno de los puntos débiles del teléfono.
Y es que, en el otro lado de la balanza, tenemos que destacar que no es un móvil para todo el mundo. Su sistema operativo puede ser demasiado confuso para los que estaño habituados a versiones más normales de Android y, aunque esté actualizado a la última versión, cuesta hacerse con él.
Como sucede con los smartphones de este tipo, es demasiado voluminoso y pesado, pero hay que dar espacio a una gran batería y a sus sistemas de refrigeración. Tampoco es barato, pero eso es algo que ya depende del bolsillo y el presupuesto de cada uno.
Desde luego, como teléfono para jugar, ahora mismo no hay nada mejor en el mercado.
Su precio es de 1329 euros y se podrá comprar a partir del mes que viene en nuestro país.