Tras probar el OPPO Reno 10 Pro, te aseguramos que tiene todo lo que necesitas
A expensas de que la marca decida, ojalá, traer el nuevo OPPO Find X6 Pro a España, el actual buque insignia de la firma en nuestro país es un OPPO Reno 10 Pro que la firma se traía a nuestras tiendas hace unos cuantos días y que ya hemos tenido la oportunidad de probar.
OPPO lanzó su serie Reno 10 a principios de mes con un trío de teléfonos de lo más completos, los OPPO Reno 10, Reno 10 Pro y Reno 10 Pro+. Los modelos Pro son, como no podía ser de otra forma, los dos modelos más interesantes, pero, si no quiere gastar de más, el Pro, a secas, es quizá el más atractivo de todos. Los aspectos más destacados de este teléfono pasan por una configuración de triple cámara trasera, una pantalla AMOLED de 120 Hz y soporte para carga rápida.
Sin pasar de largo por un diseño que se reinventa, para que cuando lo veamos no nos resulte igual que el resto. Te puede gustar más o menos, pero no podemos negar que tanto el módulo de cámaras, como el acabado de este smartphone, reluce por sí mismo y marca la diferencia.
@movilzonaoficial OPPO Reno10 Pro 5G: gran diseño al que le falta un poco de potencia. #oppo #opporeno10 #android #review #smartphone
Un teléfono de grandes prestaciones
El OPPO Reno 10 Pro es un móvil de gama media-alta que ya se puede comprar por 649 euros en España en dos colores, negro y morado. Es el primero de ellos el que hemos podido probar y que llega a las tiendas cargado de grandes especificaciones:
- Panel AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución FullHD+ de 2.412 x 1.080 píxeles, frecuencia de 120 Hz y brillo de hasta 1.400 nits.
- Procesador Snapdragon 778G con soporte para redes 5G.
- 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno UFS 2.2.
- Triple cámara con un sensor principal de 50 MP con OIS, un teleobjetivo de 32 MP con zoom óptico de 2x y un gran angular de 8 MP.
- Cámara frontal de 32 MP con apertura f/2.4.
- Batería de 4.600 mAh con carga rápida de 80 W que puede cargar el 50% en 9 minutos.
- Android 13 con la capa personalizada ColorOS 13.1.
- Lector de huellas bajo la pantalla
- NFC, Bluetooth 5.2, USB tipo C, etc.
¿Por qué nos gusta tanto?
Hay 5 aspectos clave del terminal que nos hacen recomendarlo para todo aquel que esté pensando en comprar un gran terminal, de aspecto y funciones premium, sin llegar a tener que gastar un sueldo en el teléfono.
Para empezar, tenemos el llamativo diseño del que puede presumir. Más allá de entrar en detalles técnicos, te diremos que se abandona los marcos rectos para dar vida a un smartphone bonito, que se siente bien en mano y cuyos materiales transmiten buenas sensaciones. Además, es muy limpio y no se quedan las huellas pegadas por todos lados.
La pantalla es excelente. Se ve bien en todas las situaciones y pocas pegas se le puede poner a la hora de ver contenidos. Responde muy bien a los gestos, su lector de huellas integrado es más que rápido y los 120 Hz son una delicia. Esto da como resultado una experiencia en el día a día fenomenal, que servirá para contentar incluso a quienes más le exigen a los teléfonos.
Las cámaras funcionan bien en casi todas las situaciones de disparo. Destacando, como es normal, con buena luz, aunque cuando cae la noche o estamos en entornos con poca luminosidad se le notan las carencias y un procesado demasiado agresivo. Eso sí, no podemos hacer más que agradecer a OPPO que por fin se libre del inútil macro en este tipo de smartphones y monte un teleobjetivo acompañando al sensor principal de 50 MP y al ultra gran angular.
La batería, pese a no alcanzar una capacidad de 5000 mAh, hay que decir que se porta muy bien en términos de autonomía y los 80W de carga rápida son más que de agradecer, pues se consigue carga el teléfono al completo en poco más de media hora y no hay rastro de calentamientos excesivos. Además, nos encanta que la marca añada el cargador con el equipo.
A estas 4 grandes características le sumamos un sistema operativo que, a nuestro gusto, y no solo porque esté basado en Android 13, es de los más fiables y cómodos de utilizar por todo tipo de usuarios. Y no cuenta con demasiadas app preinstaladas.
¿Tiene algo de malo?
Sí, no podemos obviar algo que no entendemos muy bien. Es un teléfono que, como decimos, cuesta 650€ y el procesador es de hace casi dos años. No es que funcione mal, ni mucho menos, pero por más de 600 euros, hay móviles en el mercado que ofrecen un procesador mejor, y más potente, que el Snapdragon 788 del OPO Reno 10 Pro.
En definitiva, un muy buen móvil, pero que merecerá mucho más la pena dentro de un par de meses, cuando su precio comience a bajar de los 600 euros. Por alrededor de 500 euros, es una elección más que acertadísima.