OPPO A77 5G









Resumen de características
El móvil de OPPO, como viene siendo habitual desde hace tiempo, se lanzó primero en China con una pantalla táctil de 6,56 pulgadas y una serie de prestaciones que hacen que no parezca un móvil de gama media, de no ser por su reducido precio. Además de compatibilidad con redes 5G viene con una serie de características con las que pretende hacerse un hueco dentro del mercado de móviles de menos de 300 euros.
El A77 5G de la firma china es uno de esos teléfonos que no te defraudarán. No tiene un rendimiento espectacular, pero el conjunto completo de características y la carga rápida de 33 W realmente le hacen destacar frente a la competencia. Podríamos decir que no hay nada que sea perfecto, pero tampoco hay nada que sea malo, siendo ‘equilibrado’ el mejor adjetivo que podríamos asignarle.
Descripción básica
Este gama media de OPPO presume de, como hemos dicho, un panel con notch, para dar cabida a una lente frontal de 8 MP, de 6,56 pulgadas con una frecuencia de actualización de 90 Hz que ofrece una resolución de 1612 x 712 píxeles. Bajo ella nos topamos con un procesador MediaTek Dimensity 810 acompañado de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento incorporado que se pueden usar para ampliar la RAM con otros 5 GB virtuales.
El OPPO A77 5G funciona con Android 12 y llega a las tiendas con una batería de 5000 mAh que se carga a 33W; es decir, que en apenas dos horas puedes pasar del 0 al 100% de carga. Y respecto al apartado multimedia, en la parte trasera incluye una configuración de cámara dual con una cámara principal de 48 megapíxeles (f/1.7) y una cámara de 2 megapíxeles (f/2.4) que sirve como lente de profundidad para hacer buenos retratos.
Más allá de estas características, otra información relevante del dispositivo es que acepta tarjetas Nano-SIM, que mide 163,80 x 75,10 x 7,99 mm y pesa 190,00 gramos y cuyas opciones de conectividad pasan por Wi-Fi de doble banda, Bluetooth 5.3, NFC y USB Type-C. Además, hay un sensor de huellas dactilares, a pesar de que el teléfono es compatible con el desbloqueo facial.
Precio
Estamos ante un termina sencillo en lo que respecta a las versiones en las que lo podemos compras, pues solo se vende en una única configuración de memoria de 6 + 128 GB. Además, tan solo puedes hacerte con él en dos tonos diferentes, uno azul y otro negro.
En cuanto a lo que nos cuesta, tiene un precio de venta oficial de 349 euros, pero ya es habitual encontrarlo, en 2023, por 260 euros o menos.
Competidores
Estamos en medio de una batalla por hacerse con el trono de la gama media, y es cierto que el smartphone de OPPO no lo tiene nada fácil frente a la competencia.
- Poco F4: El móvil que todo el mundo debería comprar por los 349 euros que cuesta el modelo de OPPO. A pesar de tener la misma configuración de memoria, luce un procesador mucho más potente, una batería que se carga a una velocidad aún mayor y un conjunto fotográfico mucho más interesante y completo.
- Redmi Note 11 Pro 5G: Bajando de los 300 euros, el smartphone más vendido de Xiaomi nos permite disfrutar de una cámara triple con sensor de 108 MP al frente, carga de 65W, un procesador Snapdragon 695 de gran rendimiento y la gran diferencia, un panel AMOLED de 120 Hz.
- Samsung Galaxy A53: Otro modelo que a día de hoy podemos encontrar rondando los 300 euros y que ofrece grandes capacidades fotográficas como su principal aliciente, pues cuenta con un OIS en su lente principal de 64 MP. Además, aunque su carga rápida es más lenta, su pantalla presume de tecnología S-AMOLED y resolución más alta.
La opinión de MovilZona
Como ya hemos ido adelantando, el teléfono de la marca china tiene todo lo que se le puede, y debe, exigir a un móvil de 300 euros. Ahí está la conectividad 5G con un rendimiento decente m, que no perfecto, y batería de larga duración. Aparte de esto, el teléfono también tiene una frecuencia de actualización de 90 Hz, un buen brillo de pantalla que permite usar el terminal en casi cualquier condición y una carga rápida bastante necesaria en los tiempos que corren.
Aunque, claro está, no se puede negar que el teléfono palidece en términos de juegos y calidad de la cámara. En 2022, este teléfono echa de menos algún sensor más dentro del apartado fotográfico, como puede ser el económico Ultra gran angular que aquí, ni aparece ni se le espera.
Al igual que muchos otros teléfonos de la serie A, debido a la necesidad de contar con un nivel de precios asequible, hay defectos que, si tienes en cuenta el buen diseño del smartphone, más propio de un móvil que cuesta el doble, y el buen hacer del sistema operativo de la firma, se podrían pasar por alto. Sobre todo si consigues hacerte con el teléfono por un precio más cercano a los 200 que a los 300 euros.
Análisis del móvil
Los teléfonos de la serie OPPO A son conocidos, sin duda, por una buena relación calidad-precio en el segmento de gama media, capaz de rivalizar con teléfonos de la talla de Xiaomi, POCO y Samsung. En este análisis descubrimos si es capaz de superarles, o hinca la rodilla en su intento.
Pantalla y diseño
OPPO parece anclada en una línea de diseño que lleva presente en el catálogo de la firma desde hace unos cuantos meses, pero la realidad es que es bastante elegante. No cambia demasiado con el antecesor de este OPPO A77 5G, manteniendo el mismo panel trasero con un módulo de cámara rectangular para atraer a los compradores interesados en un móvil que aparenta ser más caro de lo que en realidad es
Es un teléfono bastante ligero, pues a pesar de contar con una batería de gran capacidad y pantalla de 6,56 pulgadas, pesa tan solo 190 gramos con un pequeño grosor de 8 mm. Aunque el teléfono luce un cuerpo de plástico, no parece tan barato. Por otro lado, el escáner de huellas dactilares se coloca en el botón de encendido, es decir, en el lateral del equipo.
Hablando de la pantalla, el smartphone de OPPO se vende con un panel LCD IPS de 6,56 pulgadas cuya resolución palidece ante las opciones del resto de fabricantes, quedándose en 720p. El display luce algo anticuad por culpa de una de muesca de gota de agua y unos biseles ligeramente gruesos, pero aun así, la frecuencia de actualización de 90 Hz hace que sea agradable de usar, al igual que su brillo de 600 nits.
Cámara
Estamos ante una cámara sencilla, que solo necesita 2 sensores para hacer lo mismo que otros móviles con 4 lentes consiguen. Con una luz brillante, es casi imposible tomar una mala foto gracias a la cámara de 48 MP y la cámara de profundidad de 2 MP que crea esas imágenes de retrato donde el fondo está borroso u crea un efecto bokeh de gran calidad.
Además, la app de cámara viene con algunas funciones de IA para ayudar a mejorar la calidad general de la imagen que van más allá del clásico modo noche. Gracias a ello podemos conseguir grandes tomas, siempre y cuando la luz acompañe. Es decir, no van a tener el mismo detalle que un OPPO Find X5 Pro, por citar la gama más alta de la familia, pero se defienden y podremos compartirlos, muy orgullosos, en redes y apps de mensajería.
Selfie
Delante, en el mencionado recorte de la pantalla, lo que tenemos es una cámara frontal de 8 MP para generar resultados estándar. Hará selfies decentes nos permitirá hacer videollamadas sin problemas, pero poco más. Sufre de demasiado ruido cuando la luz falta y el enfoque no es todo lo preciso que nos gustaría.
Foto nocturna
Las fotos con poca luz, como es habitual en móviles que no se engloban dentro de la gama alta, o que no son un Google Pixel, sufren de problemas en más ocasiones de las que nos gustaría. Sin embargo, con algunos ajustes y haciendo uso del modo profesional, las fotos con poca luz todavía pueden ser rescatables. Eso sí, el modo noche tiende a iluminar en exceso la escena y generar demasiado ruido. No merece la pena su uso.
Vídeo
En lo que respecta a la sección de vídeo, la app de cámara del teléfono se asegura de que los usuarios puedan disfrutar de vídeos con resolución de 1080p, pero poco más. Hay alguna herramienta para aplicar filtros y cambiar el aspecto de nuestras grabaciones, pero el teléfono no tiene soporte para la estabilización de vídeo, lo que puede considerarse un gran inconveniente si buscas grabar muchos vídeos en movimiento con el teléfono.
Batería
Hoy en día parece haberse estandarizado que los smartphones de gama media tengan, sí o si, una batería de 5.000 mAh. Y esto s, precisamente, lo que te encontrarás bajo el capó de este OPPO A77 5G, lo que proporcionará tiempo de pantalla más que de sobra para realizar tus tareas diarias de la manera más eficiente, teniendo en cuenta que hablamos de un móvil barato con un panel de baja resolución.
Además, ColorOS lleva a cabo una excelente optimización de la batería para mejorar la autonomía, lo que hace que aunque usemos mucho el móvil a lo largo del día, acabemos la noche aun con un pequeño porcentaje por gastar.
Lo mejor de todo es que el smartphone ofrece soporte de carga rápida de 33 W con un cargador compatible incluí dentro de la caja, lo que implica que en apenas 120 minutos tendremos esta celda, de grandes dimensiones, recargada al completo.
Rendimiento
Quizá este sea el talón de Aquiles del smartphone, junto con la ausencia de algún que otro sensor de cámara. En el interior del equipo tenemos un chipset MediaTek MT6833P Dimensity 810 de 6 nm que también proporciona conectividad 5G. Aunque la potencia de procesamiento de este chip es ligeramente baja en comparación con otras opciones, no deberías encontrarte con grandes problemas a la hora de abrir una o dos apps al mismo tiempo y jugar a juegos casuales y ligeros.
Aparte de esto, la compañía ofrece solo ofrece una opción de memoria en España, equipada con 128 GB de espacio de almacenamiento y 6 GB de RAM. Lo bueno es que puedes conseguir más espacio aún utilizando una tarjeta Micro SD y que todo el almacenamiento que nos sobre lo podemos transformar en RAM virtual para ganar un necesario plus de potencia.
La versión del sistema operativo es Android 12, que se esconde bajo ColorOS 12.1, y que ofrece varias opciones de personalización, aunque el teléfono tiene bastantes aplicaciones bloatware preinstaladas.