iPhone 13: Más pantalla y más carga rápida (pero aún ridícula)

iPhone 13: Más pantalla y más carga rápida (pero aún ridícula)

Miguel Martínez

Sin comerlo ni beber estamos menos de dos meses de conocer lo que Apple tiene preparado para sus nuevos iPhone. Ya sabemos que el iPhone 13 montará un procesador A15 Bionic y que la cámara sufrirá algún que otro cambio, al igual que ahora sucede con su pantalla y batería.

Bueno, realmente no es el display lo que va a cambiar, sino su diseño, al igual que la celda del teléfono crecerá en mAh pero, su gran cambio estará en la carga.

Un iPhone con mayor relación entre pantalla y cuerpo

iPhone 13 notch

Hace tiempo que se viene rumoreando que los nuevos teléfonos de Apple prescindirán del notch pero parece que esto no va a pasar este año. Lo que sí veremos es como el iPhone 13 tendrá una muesca de 25 mm de ancho, en lugar de los actuales 35 mm. Esto le convertiría en el iPhone con mayor relación entre cuerpo y pantalla del mercado.

Sobre el papel, esto supondría una reducción de más del 25%, y sería el primer cambio importante en el diseño frontal del iPhone desde el lanzamiento del primer iPhone con muesca, el iPhone X lanzado en 2017.

Para lograr esta reducción Apple habría logrado integrar el auricular del teléfono en el bisel superior para luego alojar  los cuatro componentes principales de Face ID debajo de él. Eso deja un espacio vacío en el medio donde solían ubicarse el auricular y el micrófono, por lo que Apple simplemente agrupó los elementos del kit Face ID más cerca uno del otro y ha reducido el espacio vacío en los lados para hacer que la muesca parezca mucho más compacta de lo que es ahora.

Carga de 25W, en 2021

iphone 12 baterías

El diseño de pantalla no es el único de los cambios que en las últimas horas se asocian al futuro tope de gama de Apple. Los últimos rumores detallan que el iPhone 13 podría admitir velocidades de carga más rápidas, con un adaptador de corriente de 25 W, en comparación con la limitación actual del iPhone 12, que solo admite una carga rápida de hasta 20 W. La pregunta es… ¿Vendría este cargador en la caja del teléfono o habría que comprarlo aparte?

Además, llama la atención que en pleno 2021 marcas como Apple «vendan» como una novedad una carga de este tipo cuando ya hay smartphones en el mercado que cuadriplican esta potencia y se habla de que Xiaomi podría llegar a alcanzar los 200 W el año que viene. No obstante, si lo compramos por separado, deberemos comprobar que el cargador tiene carga rápida.

Veremos a ver que pasa en septiembre y si la presentación de los nuevos teléfonos da para que se inunde la Red con memes como los del año pasado y el famoso «iPhone Faiv Yi».

¡Sé el primero en comentar!