Si quieres buscar las fotos de tus familiares o amigos más fácilmente, Google te permite hacerlo fácilmente con su herramienta para agrupar caras. Sin embargo, es posible que la hayas desactivado sin querer al volver a instalar la app o simplemente no la has activado nunca.
Con ella, podrás buscar en tus fotos el contenido que quieras siempre que esta función esté disponible en tu país y cuenta. Si tu cuenta o país no están permitidos por el servicio, seguramente sea esta la razón por la que no funciona.
Pasos iniciales si Google Fotos no reconoce rostros
Lo primero que debes comprobar si Google Fotos no reconoce personas es tu conexión a Internet: asegúrate de tener buena cobertura o Wi-Fi estable. Reinicia el móvil y vuelve a abrir la app. También verifica si tienes espacio disponible en tu cuenta, ya que sin almacenamiento no se sincronizan nuevas fotos.
Accede desde la versión web para ver si el fallo es solo de la app. Si funciona allí, prueba a actualizarla, reinstalarla o incluso borrar los datos y la caché siguiendo estos breves pasos.
- Desde Ajustes
- Aplicaciones
- Google Fotos
- Almacenamiento (eliminar caché y datos)
Esto reinicia la app sin perder ninguna imagen de tu cuenta. Después, vuelve a iniciar sesión y comprueba si ya se reconocen las caras. En muchos casos, solo con esto el problema desaparece.
¿Tienes la opción de agrupar caras activada en Google Fotos?
Lo mejor que puedes hacer es comprobar que lo que pasa es que no tienes activada esta función y habilitarla. Es mucho más sencillo de lo que piensas y lo harás en menos de un minuto desde tu móvil. Seguramente ya tengas la app, pero si no es así puedes instalarla fácilmente desde la tienda de aplicaciones de tu teléfono.
Esto es lo que debes hacer para usar el agrupamiento de caras en Google Fotos:
- Abre la app
- Presiona sobre tu foto o nombre (parte superior derecha)
- Baja hasta llegar a la opción Ajustes de fotos
- Pulsa sobre Preferencias
- Confirma la opción agrupar caras similares
- Habilita la opción si no está activada
¿Por qué tarda en funcionar? El papel de la IA en Google Fotos
Después de activar el reconocimiento de caras, es normal que la app no las detecte de inmediato. Puede tardar un poco en procesarlas, así que lo ideal es reiniciar el móvil y esperar. Esta herramienta funciona con inteligencia artificial, y si hay personas con rasgos muy parecidos, puede confundirlas y agruparlas como si fueran la misma.
La única manera de corregir estos errores es de forma manual, editando los grupos de personas para que todo esté ordenado correctamente. Con el paso del tiempo, el sistema va aprendiendo y reconociendo mejor a cada persona, así que es posible que veas cómo algunas fotos cambian de carpeta solas. Esto se debe a que la IA se da cuenta de que una imagen no corresponde con quien pensaba inicialmente. Es completamente normal y, en realidad, significa que el sistema se está ajustando para hacerlo mejor.
Revisa permisos de cuenta y ajustes de privacidad
Aunque actives el agrupamiento de caras, Google Fotos necesita permisos específicos para procesar rostros. Ve a los ajustes del dispositivo, entra en “Aplicaciones” y localiza “Google Fotos”. Lo que deberás de hacer aquí es modificar los permisos y confirmar que tenga acceso a “Cámara”, “Almacenamiento” y, a ser posible, al “Reconocimiento facial” (en Android 14+). Sin estos permisos, el motor de IA no puede leer ni comparar rasgos faciales desde las miniaturas de tus imágenes. Además, si usas un perfil infantil o una cuenta corporativa, la opción “Agrupar caras similares” puede estar bloqueada por políticas de Google Family Link o Workspace, por ello puede revisar en photos.google.com/settings que tu cuenta no tenga restricciones de administrador.
En iOS, es tan fácil como entrar a la opción de “Privacidad” y localizar el apartado de Fotos y que Google Fotos tenga acceso a “Todas las fotos” y en Face ID y código que no esté desactivado el reconocimiento de rostro para la app. Finalmente, actualiza Google Play Services (Android) o reinstala desde App Store (iOS) y reinicia: esto te asegura que el componente de IA que agrupa rostros se descarga correctamente y funciona sin fallos para que realice las operaciones necesarias que debe de hacer para que pueda hacer la función correctamente. Recuerda que los permisos son realmente importantes para muchas de las aplicaciones, es importante revisarlos para que no tenga más de la cuenta, pero en este caso lo cierto es que es necesario para el correcto funcionamiento de la herramienta.
¿Qué significa el icono del ojo tachado en Google Fotos?
Una de las formas más inteligentes para conocer si la foto acabamos de hacer está dentro de la agrupación de caras o no, es fijarnos en el lado superior derecho donde debe aparecer un icono que nos indique si está dentro de esta herramienta cuando intentamos ver y agrupar los rostros en las fotos. Este icono será un ojo completamente tachado.
Este icono está indicando que ese rostro en concreto no está dentro de la función de agrupar caras, ya sea porque en algún momento le hemos dado que no queremos tener esa cara dentro de la herramienta o porque hayamos hecho algún proceso sin querer. Sabiendo esto, es una forma mucho más inteligente y sencilla de poder controlar qué tipo de caras están o no disponibles dentro de la agrupación. Eso sí, no te creas que esto es una cosa que no tiene solución, ya que se puede arreglar fácilmente. Para que no vuelva a aparecer este icono no tienes que seguir estos pasos:
- Ve hasta el menú de Búsqueda
- Pulsa sobre ‘Mostrar todos’ dentro del apartado de personas y mascotas.
- Haz clic sobre los tres iconos de la parte superior y luego, haz lo mismo sobre ‘Mostrar y ocultar personas’.
- Selecciona la cara de la persona que quieres mostrar para que aparezca nuevamente.
Tras esto, deberías poder agrupar la cara que no podías al editar la foto de manera normal.
Usa Amazon Photos como alternativa si Google Fotos no va bien
De todas formas, Amazon Photos se presenta como una excelente alternativa a Google Fotos, especialmente cuando el reconocimiento de personas no funciona como se espera. Al igual que Google Fotos, este servicio en la nube ofrece herramientas de organización y búsqueda que facilitan la gestión de tu biblioteca de imágenes. Una de las características destacadas es la opción de Etiquetar fotos, que permite a la aplicación etiquetar automáticamente tus fotos y videos con palabras clave que describen objetos, acciones, ambientes y otros elementos visuales.
Por ejemplo, al utilizar esta función, puedes buscar términos como «felicidad», «coche», «playas» o «sonrisas», lo que simplifica la localización de fotos específicas en tu colección. Además, esto ayudará a la app de Amazon a seleccionar las mejores imágenes para mostrar en recuerdos automáticamente generados, como «Este día a lo largo de los años», «Lo mejor del año» y «Lo mejor de la temporada».