Ahora la IA te pide la paga por teléfono: simula ser tu hijo para estafarte
Si hay algo que evoluciona más rápido que la tecnología, son las ganas de los ciberdelincuentes de aprovechar esa tecnología para hacer maldades. De hecho, ya hay quien está usando la Inteligencia Artificial para clonar voces de personas conocidas y realizar llamadas pidiendo dinero.
Durante años, una estafa común a la que todos hemos estado sometidos es la de recibir un mail, un mensaje, o una llamada de alguien que pretende ser una figura de autoridad, como un policía, un abogado o similar, pidiéndote urgentemente que pagues dinero para ayudar a sacar a un amigo o familiar de problemas. Ahora, este timo va un paso más allá y, según alertan las fuerzas de seguridad de Estados Unidos, el surgimiento de la IA puede hacer que se clone la voz de algún familiar para realizar lo mismo. ¿Quién no se va a fiar de su propio hijo?
‘Papá, dame dinero’
Hace unos meses, la Comisión Federal de Comercio emitió una alerta a todos los usuarios alertando de que se habían descubierto una serie de llamadas que utilizan clones de voz generados por la inteligencia artificial. Lógicamente, atrás está un delincuente esperando estafar a la gente en busca de diferentes sumas de dinero.
¿Y cómo se consigue imitar la voz de nuestro hijo o familiar? Lo explica la propia agencia.
Todo lo que el estafador necesita es un breve clip de audio de la voz de un miembro de su familia, que podría obtener tras acceder a su móvil, o echando un ojo a sus publicaciones en redes sociales, así como un programa de clonación de voz. De esta forma, la IA adapta la voz para que, cuando el estafador te llame, suene como tu ser querido.
¿Has visto esos vídeos virales donde una IA cambia al cantante de diferentes canciones por un artista en concreto, permitiéndonos ver como sonaría el Viva España, Danza Kuduro, o Los peces en el río, cantado por Shakira? Pues lo mismo, pero a escala menor.
Un avance que da miedo
Esta nueva tecnología está haciendo que las estafas sean aún más difíciles de detectar que hasta ahora. Si la IA sigue evolucionando a este ritmo, será muy complicado adivinar que quien está al otro lado del teléfono es nuestro hijo, un príncipe nigeriano, o un hacker con ganas de recibir dinero para pagarse la cena. De hecho, las cantidades pueden ser pocas, como unos euros para comprar algo puntual, o enormes, para salir de un, aparente, gran problema.
De hecho, esto es más habitual de lo que podría imaginarse, pues una encuesta realizada hace un par de meses en siete países por McAfee, reveló que una cuarta parte de los encuestados informó de experiencias con algún tipo de estafa por voz generada por IA: uno de cada 10 dijo que había sido atacado personalmente, mientras que el 15% dijo que le sucedió a alguien que conocía.
¿Qué debes hacer si recibes una llamada extraña? Muy sencillo. Si alguien te llama simulando ser tu hijo, un amigo o un familiar, y te pide dinero, especialmente si quiere que se le pague a través de Bizum o una transferencia bancaria, lo que debes hacer de inmediato es colgar y llamar a la persona directamente para verificar si es verdad que te está llamando.
Seguramente, evitarás ser estafado.