Ayer por fin llegó el día que muchos estaban esperando desde hace tiempo. Xiaomi llevó a cabo la presentación del nuevo modelo de su accesorio estrella. La Smart band 7 aterrizó junto a unas características que, pese a no ser del todo innovadoras, suponen un avance de lo ya establecido para ofrecer una experiencia más completa al usuario.
Entre las principales prestaciones de las que presume la recién llegada pulsera de la gigante tecnológica asiática se encuentra un mayor tamaño de pantalla, una duración de batería de 14 días aproximadamente e incluso hasta 120 modalidades deportivas. Sin embargo, muchos usuarios desconocen otro aspecto que suele pasar desapercibido.
Hablamos de la resistencia que presenta frente al agua. Una cualidad en la que los fabricantes cada vez centran más sus esfuerzos para no tener que preocuparnos cuando entramos a la ducha o nos bañamos en una piscina, así como dejar de quitárnosla cada vez que vamos a realizar alguna de estas actividades. Es por ello por lo que conviene especificar si la anunciada Smart band 7 ofrece protección ante ella y si realmente existe o no algún tipo de problema a la hora de meter la pulsera en el agua.
Tu Smart band 7 a salvo
La resistencia al agua es una propiedad que resulta casi imprescindible en los complementos inteligentes actuales. Es un rasgo que los consumidores demandan en exceso para mantener siempre puesto el reloj o la pulsera. Sin embargo, es necesario realizar una distinción a la hora de hablar de resistencia o impermeabilidad.
Un dispositivo impermeable muestra protección completa e impide que el líquido penetre en su interior. Por otro lado, aquel resistente al agua estará protegido bajo ciertas condiciones como la presión. Esta se mide en atmosferas (ATM), que es la unidad de medida que se utiliza para calificar el nivel de firmeza de los wearables. A mayor presión, más va a sufrir la Smart band y justo de ahí proviene la gran cantidad de precauciones que tenemos que tomar con nuestra pulsera.
En este caso, la propia Xiaomi ha indicado en su presentación que la Smart band 7 viene acompañada de una resistencia de 5ATM. Esto quiere decir que la pulsera de la marca china puede llegar a introducirse y soportar la presión a 50 metros de profundidad. No obstante, es poco probable que trates de llegar tan abajo a no ser que seas un profesional del campo. De hecho, lo normal es que no superes los 3 metros de profundidad, una presión y profundidad que son totalmente asumibles para nuestra Mi Bnad sobre todo si lo hacemos en agua dulce.
¿Puedes nadar con ella puesta?
Tras lo mencionado anteriormente, queda claro que no habrá ningún inconveniente en darte un buen chapuzón en la piscina e incluso hacer deporte mientras llueve. Ojo, porque esto no se extrapola a la playa, puesto que la sal del mar podría llegar a penetrar la pulsera y en este caso la garantía no cubriría la reparación. Asimismo, esto también ocurre al ducharse, ya que los geles de baño incluyen sustancias que no son del todo aptas, aunque en una medida razonable no debería haber ningún problema.
Y es que realmente, el agua del mar no van a verse a simple vista, sino que los realiza la sal en el interior del wearable. Eso sí, en el caso de que te hayas bañado ya con ella o quieras hacerlo, lo mejor que puedes hacer es inmediatamente después de haberte bañado con el reloj en el agua salada, lavarlo en alguna de las duchas con agua dulce para eliminar el exceso de sal. Eso sí, si vas a la playa, lo que tienes que hacer más allá de cuidar el agua salada, también deberás cuidarte de la arena, que puede entrar al reloj.
Se ha establecido como estándar en la industria la cifra de 5ATM. Solo hay que echar un vistazo al mercado para percatarse de ello, así que cualquier alternativa probablemente gozará de esta certificación. De hecho, los dos modelos anteriores a la Smart band 7 ya contaban con esta clase de resistencia, la cual no parece que vaya a incrementarse de manera general, pues 50 metros son muchos para el usuario promedio. Es importante destacar que la resistencia al agua de 5ATM se ha convertido en un estándar de facto para dispositivos wearables como todas las pulseras de actividad de Xiaomi, no solo la Smart band 7, sino también la Smartband 8 y el modelo Pro. lo cual es más que suficiente para actividades cotidianas y la mayoría de los deportes acuáticos.
Sin embargo, aunque la Smart band 7 y sus predecesoras ofrecen esta resistencia, es crucial entender que no todos los escenarios son iguales. Por ejemplo, el agua con cloro de las piscinas y el agua salada de los mares pueden tener efectos corrosivos a largo plazo en los materiales de la pulsera. La sal y otros minerales pueden acumularse y causar corrosión o daños en los componentes internos, lo que eventualmente podría afectar el funcionamiento del dispositivo.
Por ello, aunque técnicamente puedes nadar o ducharte con tu Smart band sin preocuparte por dañarla inmediatamente, es recomendable enjuagarla con agua dulce después de exponerla a ambientes salinos o clorados. Así se minimiza el riesgo de acumulación de minerales y se prolonga la vida útil del dispositivo.
¿Qué dice la garantía?
Todos sabemos que hay casos en los que el fabricante se lava las manos si su dispositivo se daña por agua, pero, en el caso de Xiaomi, no se dice nada al respecto.
La Garantía limitada no se aplicará en las siguientes circunstancias: (a) daños provocados por desastres naturales, por ejemplo, rayos, tornados, inundaciones, incendios, terremotos u otras causes externas; (b) negligencia; (c) uso comercial; (d) alteraciones o modificaciones de cualquier parte del Producto; (e) daños provocados por el uso con productos que no son de Xiaomi;(f) daños provocados por accidentes, abusos o malos usos; (g) daños provocados por utilizar el Producto fuera de los usos permitidos o previstos descritos por Xiaomi, o con una tensión o fuente de alimentación incorrecta; (h) daños provocados por el servicio (incluidas las actualizaciones y expansiones) realizado por cualquiera que no sea representante de Xiaomi, o (i) no seguir las instrucciones relacionadas con el uso del Producto.
No obstante, podría catalogarse dentro de los malos usos de la pulsera, es decir, superando las limitaciones de la resistencia de la pulsera de Xiaomi.