Puede que te encuentres de repente con que tu reloj inteligente no carga y no sepas a qué se debe. Esto te preocupará bastante porque hasta que puedas arreglarlo no vas a poder usarlo. Aunque te quede batería, querrás reservarla para poder solucionar el problema o cuando lo necesites realmente. Además, temes el tener que llevarlo a un técnico y lo que te cobrarán por ello o tener que asumir el coste de un nuevo smartwatch.
Por suerte, la solución es mucho más sencilla de lo que imaginas y no son pocas las personas que lo han arreglado de esta manera. Por eso, te contamos qué es lo que puedes hacer si te resulta imposible cargar tu reloj. Antes de nada, lo primero que puedes hacer es dejarlo cargando a la corriente eléctrica durante media hora para ver si reacciona, ya que en ocasiones el hecho de que no nos avise que está cargando no quiere decir que no lo haga, por ejemplo, cuando tiene cero batería. Podrás probar todas las opciones si no carga, pero está encendido, y estará algo más limitado para comprobar si no enciende, pero te damos algunos consejos para solucionar este problema con tu reloj.
¿Qué le puede pasar al reloj?
Si tu reloj inteligente no enciende ni carga, pueden existir varias causas. Una de las más comunes es la acumulación de suciedad o residuos en los conectores, lo que dificulta la transferencia de energía. También podría deberse a un cable o cargador defectuoso; probar con otro cargador compatible puede descartar este problema.
Otra posibilidad es que la batería esté agotada o dañada, lo que requeriría reemplazo. Si el reloj ha sufrido un golpe o exposición al agua (en modelos no resistentes), podría tener componentes internos dañados. Además, un software desactualizado o corrupto puede impedir que el reloj funcione correctamente; en estos casos, un reinicio forzado o una actualización mediante la aplicación de control podría resolverlo.
Soluciones cuando tu smartwatch no enciende ni carga
Cuando nos enfrentamos a este problema, da igual lo que le pase, lo que tenemos que hacer es arreglarlo. Seguramente, la solcuión esté entre todas estas:
Los pines están sucios
Lo más probable es que tu smartwatch no carga porque los pines están sucios. Es tan sencillo como ello, y es lo que suele suceder en la mayoría de los casos cuando no te carga el reloj, así que es lo primero que debes descartar o comprobar. Puede suceder por el polvo, el sudor u otras razones, y es muy fácil que esto pase. La solución para que vuelva a cargar es limpiarlos.
Para ello, solo tienes que usar un palillo y después un panel húmedo. También puedes hacerlo con un hisopo y alcohol isopropílico (no uses otro alcohol). Haz esto con esmero y cuidado y cuando veas que lo has limpiado completamente y que está todo seco prueba para ver si finalmente logras que cargue. De todas formas, para conocer cuál es el mantenimiento correcto, mira el manual de tu reloj para ver si te comenta la mejor forma de limpiar los pines.
Como ves, es una solución sencilla y que te llevará muy poco tiempo. Hay quien asegura haberlo arreglado con una goma de borrar, algo que funciona en algunos relojes, pero en otros no. De todas formas, lo mejor es probar con una opción de limpieza segura, como las comentadas anteriormente.
No siempre será culpa de los pines, también puede ser una cuestión derivada de, por ejemplo, la superficie de carga. Ya que en la actualidad y debido a la extensión de las formas en el Apple Watch, se trata de una superficie de carga más que de una herramienta de conexión. Por lo tanto, también es necesario que limpies la herramienta de conexión sea cual sea; eso sí, lo que hagas, hazlo de tal manera que puedas llevar a cabo la limpieza sin mayores problemas.
El cargador está al revés o no se ha imantado correctamente
Puede que hayas colocado mal el cargador o el cable y por eso no funciona. Aunque hay relojes que ya te avisan al no dejarte colocarlo si no está en la posición correcta, hay otros en los que no está así y puede que el problema es que no lo estás colocando bien.
Prueba a colocarlo de otra forma y asegúrate de que funciona. Alinéalo bien para que haga contacto en la carga. Es posible que no se haya imantado correctamente, así que comprueba bien esto. Seguramente ya lo hayas intentado, pero quita todo y vuelve a hacerlo de nuevo para intentar cargarlo. Este es un error muy frecuente en personas que intenta cargar su reloj por primera vez, aunque podría pasar en cualquier momento.
Estás utilizando el cargador equivocado
Si en tu casa hay varias personas con un smartwatch e incluso si tú mismo has tenido varios a lo largo de los años, existe la posibilidad de que estés utilizando el cargador inadecuado. La mayoría de cargadores de relojes inteligentes son muy parecidos y la equivocación es una opción, sobre todo, cuando nos agobiamos rápidamente y no encontramos la solución, la cual está a simple vista, pero no la reconocemos a causa del nerviosismo. Echa un vistazo al resto de los cargadores que tengas en casa para ver si por algún casual has cogido el que no era o si alguien lo ha sustituido por error.
Ten en cuenta que si el reloj no traía o tiene un cargador oficial, el cargador que estás usando puede tener algún tipo de sobrecarga o no funcionar en determinados dispositivos, por lo que tienes que tenerlo en cuenta por si acaso no funciona por esta razón. Siempre es bueno probar con varios cargadores. En caso de que no encuentres ninguno en casa y acabes sospechando que este sea el problema, vas a tener que comprar uno nuevo. También puedes encontrarlo y no carga porque se ha roto.
Los accesorios o enchufe no funcionan
También debes mirar si el problema no está en que el propio cargador no funciona, es de mala calidad o el sitio donde intentas cargarlo es el que no funciona. O que en realidad no es el cable lo que no funciona. Si puedes acceder a uno de otra persona para comprobarlo, mejor. No te olvides de probar en otro enchufe, por si acaso el problema estuviera en la toma de tierra que estamos intentando usar, por lo que en cualquier caso, si el error está aquí, debes llamar cuanto antes a un electricista.
Tampoco está de más limpiar el cargador o cable por si el problema es este y no necesitas sustituir nada, ya que puede haber suciedad en la conexión USB o en alguna de las cogidas del cable. Es importante echar un ojo con detenimiento a este último, ya que hay veces en las que una pequeña fractura del cable impide por completo su uso. Lo mejor que puedes hacer en estos casos, es bajar por completo todos los fusibles si hay algún tipo de problema en la conexión, ya que si andas trasteando y probando con la electricidad, puedes encontrarte con algún que otro problema.
Puede que la batería u otro componente fallen
La batería puede estar fallando porque hace mucho que tienes el reloj y se han acabado sus ciclos de vida o por un mal uso del teléfono, como un cargador no original, que le ha entrado líquido o alguna otra razón. Lo bueno es que podrás cambiarla, aunque no es la solución más barata. También puede que la pantalla o placa base no funcionen, es posible que por alguna caída o porque venían defectuosas. Si se te ha caído el reloj hace poco, yo empezaría a temer lo peor.
El reloj reconoce el cable pero no carga
Este error ya es un poco más avanzado de lo que podría parecer en un principio y nos puede poner en algún que otro aprieto, por lo que debemos saber cómo hay que actuar. En este caso, lo más normal es que se deba por la temperatura tan elevada a la que se encuentra el reloj.
Y es que, normalmente los dispositivos cuando se encuentran demasiado calientes, dejan de cargar para que no haya más problemas con la carga y se caliente más. Por lo tanto, lo mejor que puedes hacer si notas caliente tu reloj es retirarlo de la carga, esperar que se enfríe y posteriormente, volver a conectarlo a la corriente. De la misma manera, en muchos relojes, la carga se para cuando llega a cierto punto para comenzar a cargar de una manera más lenta. Es lo que ocurre, por ejemplo, cuando se llega al 80% de la carga, por lo que también debes tenerlo en cuenta. También puede ser porque hay mucho calor en el ambiente.
Desvincula el reloj del móvil
No es que la gestión de la carga sea una tarea de la app de control que tenemos instalada en el móvil, pero sí que se puede generar algún tipo de conflicto cuando tenemos el reloj vinculado al móvil y para salir de dudas basta con que los desemparejemos.
Para hacerlo, puedes apagar el Bluetooth del smartphone, seleccionar el smartwatch desde el apartado correspondiente de los ajustes del Bluetooth o, directamente, abrir la pestaña de tu perfil en la app de tu reloj para seleccionar la opción de desvincular.
Una vez que lo hayas hecho, sin estar el reloj unido al teléfono, prueba a enchufarlo al adaptador de corriente para ver si, ahora, carga. El problema de esto es que puede ser una lata desvincular cada vez que quieres cargar y volver a vincular cuando necesitas usarlo con el móvil, pero puedes probarlo.
Podría ser una actualización o fallo de software
Una de las cosas que puedes hacer si tu reloj no carga, pero sí que enciende, es ver si hay alguna actualización pendiente ya que esta podría arreglarlo. Precisamente una actualización o fallo de software podría ser la causa del problema y si no se soluciona cuanto antes no vas a poder usarlo de ninguna manera.
En caso de que no haya ninguna nueva versión y no lo des arreglado de ninguna forma, sospechando que esta sea la causa, vas a tener que llevarlo a un técnico. Si aún te quedan unos días de batería, aún puedes esperar, pero si lo ibas a cargar porque ya no te queda casi batería vas a tener que buscar una solución.
Reseteo de fábrica
En este caso, antes de llevarlo al técnico, prueba todo lo anterior e intenta resetearlo de fábrica si tienes batería suficiente para ello. Solo tienes que ir a los ajustes y buscar la opción de Restablecer de fábrica, pero ten en cuenta que, una vez que lo hagas, tendrás que volver a vincular el dispositivo con el móvil, aunque los datos que tuvieras almacenados no se perderán porque se quedan guardados bajo tus credenciales en la app con la que uses el reloj.
Si fuese necesario y tu reloj contara con almacenamiento interno propio, quizás sea necesario realizar una copia de seguridad del dispositivo con el objetivo de no perder ninguno de los datos que se encuentran en el interior. De esta manera, no tendremos mayores problemas.
Toca llevar el reloj a arreglar
Si ni con esas, hagas lo que hagas logras que el reloj cargue su batería como siempre, y cuando lo hayas comprobado todo sin éxito, puede que sí que tengas que recurrir a un técnico para que lo revise todo y compruebe cuál es el problema real. También cuenta la posibilidad de que el mismo esté completamente roto
De todas formas, en la mayoría de los casos suele ser lo anterior, que los pines estén sucios, así que limpia a conciencia. Si está roto, la reparación podría superar los 30 o 40 euros, por lo que quizá debas plantearte la compra de un dispositivo nuevo. Dependiendo de lo que cueste este y cuánto tiempo lleves con él, tampoco es lo mismo arreglar un reloj Garmin que uno de marca desconocida barato.
Si la batería está rota… ¿mece la pena cambiarla?
Al final, si la batería de tu smartwatch está dañada, conclusión a la que puedes llegar tras probar cada una de las soluciones propuestas, puede que quieras reparar el reloj. Lo más probable es que la batería se haya roto o esté defectuosa y necesites cambiarla por otra.
El coste de cambiar la batería de un smartwatch depende del modelo, la marca y el lugar donde lo hagas. Por ejemplo, en Amazon puedes encontrar baterías compatibles con diferentes smartwatches por precios que van desde los 10 hasta los 40 euros. Sin embargo, si quieres que el cambio lo haga un profesional o un servicio técnico oficial, el precio puede ser más alto. Además, debes tener en cuenta que al cambiar la batería puedes perder la garantía del fabricante o afectar a la resistencia al agua del dispositivo.
La decisión de cambiar la batería de tu smartwatch o no depende de varios factores, pero el principal es el presupuesto que tengas. Si tu smartwatch es muy antiguo o tiene otras averías, quizás no te compense gastar dinero en una nueva batería y prefieras comprar uno nuevo. Pero si tu smartwatch funciona bien y solo tiene problemas con la batería, puede que merezca la pena cambiarla y alargar su vida útil.
Si un reloj te ha costado 500 euros y el smartwatch no carga de buenas a primeras quizá te compense más repararlo que si te ha costado 100.