Junto a los ya conocidos por todos propósitos de Año Nuevo, hay una corriente que se está poniendo muy de moda que es la realización de un Vision Board para el año 2023. Esto no es más que un collage llena de imágenes aspiracionales con planes y sueños a corto y medio plazo que te gustaría ver cumplidos y realizados en este año que acaba de entrar. Te enseñamos a poder hacerlo fácilmente y sin complicaciones desde tu teléfono móvil.
Básicamente la realización de este Vision Board se basa en 3 pasos; el primero de ellos, tener claro qué es lo que queremos cumplir o hacer de manera seguida en este año que acaba de entrar y buscar las fotos; posteriormente realizaremos el montaje de estas fotos y tras ello, ponerlo en un sitio en el que podamos verlo de manera diaria.
Busca inspiración
El primer paso en este camino de creación que acabará por supuesto con la consecución de todos tus sueños comienza por supuesto, con la búsqueda de la inspiración y el saber donde encontrar las fotos que necesitamos. Para ello, no hay nada mejor como ir a Pinterest, donde encontraremos una enorme cantidad de fotos aspiracionales que casarán de maravilla con nuestro Vision Board.
Una vez estemos dentro de la app iremos buscando las diferentes palabras o acciones que queremos que estén presentes dentro de nuestro Vision Board intentando que las fotos sean lo más bonitas posible. Lo haremos mediante el buscador de Pinterest y una vez tengamos las imágenes, las guardaremos a la espera de editar nuestro Vision Board para poder colocarlas todas y comenzar el proceso de creación. Te sugerimos que tampoco te pases con el número de fotos; que sean objetivos posibles, reales y que te ilusionen.
Por supuesto no te olvides de incluir alguna frase o guiño que te gustaría ver cada mañana o a cada momento del día con el objetivo de repetírtela a ti misma continuamente. Estas frases deberán ser absolutamente positivas y que te animen a seguir en tu día a día para conseguir tus objetivos.
Crea el Vision Board
Ha llegado el momento clave del proceso por el que tendremos que editar todo lo que hemos guardado en nuestro Pinterest y que queremos que esté en el Vision Board. Lo ideal es que usemos la app de Canva, con la que podremos llevar a cabo esta edición de la forma más intuitiva posible.
Una vez dentro de la app, buscaremos un fondo de pantalla que nos guste que sirva de fondo para nuestro collage y comenzaremos a subir las diferentes fotos que queremos que estén presente en nuestro Vision Board. Acto seguido, las iremos colocando según nos plazca a lo largo de esta imagen para que queden puestas de la forma que más nos guste y nos convenza. Ten por cuenta que lo ideal es que todas estén a la vista y puedan ser fácilmente identificables con un simple golpe de vista, por lo que tampoco tendrás que saturar el collage.
Una vez ya hayamos creado todo el collage con las fotos que queremos tener en nuestro Vision Board, ha llegado el momento de exportarlo. Le damos al botón de compartir y pulsaremos sobre ‘Descargar’ y elegiremos el formato JPG, dejando tanto el tamaño como la calidad de la manera que viene predeterminado -como se indica más arriba-. Se guardará en nuestra galería y ya tendremos listo nuestro Vision Board.
Llévalo siempre contigo en tu teléfono móvil
Si hay algo que tenemos que llevar a cabo de manera casi obligatoria con nuestro Vision Board que acabamos de realizar es leerlo de manera diaria y visualizarlo para tener claros nuestros objetivos. Lo ideal en este sentido es que si lo vamos a tener todo desde el móvil, lo hagamos en el mismo formato que nuestro fondo de pantalla, para poder colocarlo ahí y estar continuamente viendo el Vision Board durante el año en la pantalla de tu teléfono móvil, todos los días.
Una vez lo pongamos en nuestro fondo de pantalla, estaremos listos para ir a conseguir todos los objetivos que nos hemos marcado en nuestro Vision Board y poder terminar el año que está a punto de empezar con todo lo que nos hemos propuesto habiéndolo conseguido.