¿Ha soñado siempre con tener tu propio filtro de Instagram? Si has querido crear y soñar con tener un filtro de Instagram para una fiesta de cumpleaños, tu boda o cualquier otro evento y que las fotos realizadas sean únicas, te ofrecemos paso a paso las herramientas para poder crearlo.
Eso sí, te advertimos que no se trata en absoluto de un proceso sencillo, por lo que debes estar totalmente atento a cada uno de los pasos que vamos dando para que no te pierdas nada y dentro de unos días, puedas tener ya tu filtro activo en Instagram para disfrutarlo con tus amigos.
Crea tu filtro para Instagram
A la hora de crear el filtro para Instagram, debes cumplir dos requisitos. El primero, un móvil para probar el filtro que estás creando y por otro lado, la app de Meta Spark Studio instalada en tu ordenador.
Con estas herramientas preparadas, es el momento de comenzar a crear tu filtro de Instagram siguiendo estos pasos:
- Abre en tu ordenador la app de Meta Spark Studio.
- Crea tu filtro desde cero o escoge una de las plantillas existentes (esta última para los más novatos).
- Una vez hayas colocado la plantilla y hayas configurado el fondo que quieres para tu filtro de Instagram, es el momento de guardarlo.
- Expórtalo en tu ordenador como un archivo normal antes de probarlo.
Ahora, con el filtro de Instagram ya creado, es el momento de llevar a cabo la prueba en nuestro teléfono móvil, el momento crucial en el que veremos si está todo correctamente o si no lo hemos hecho bien. Para ello, tendremos que llevar a cabo lo siguiente:
- Conecta tu móvil al ordenador mediante cable tal y como indica la app de Spark Studio.
- Carga el archivo que te interesa dentro de la app Spark Studio desde tu ordenador, pulsando sobre el icono que aparece abajo a la izquierda con un móvil y una flecha.
- Te deberá aparecer tu dispositivo, pulsa sobre él.
- En la app de Spark Studio aparecerá el nombre del archivo. Cárgalo y ya lo tendrás en tu móvil para probarlo cuando quieras.
Una vez hayas completado por completo la configuración del filtro de Instagram y tengas lo que querías, es el momento de subirlo. Para ello, simplemente tendrás que ir hasta la app de escritorio de Spark Studio y pulsar sobre ‘Publicar efecto’. El mismo deberá ser aprobado por Instagram antes de subirse, lo que no debería tardar más de una semana. También puedes programar la fecha exacta en la que deseas que se publique este efecto.
En el caso de que no sepas realizar algún proceso, la propia web de Spark Studio, tiene videotutoriales subidos. Siempre puedes acudir a ellos cuando las dudas te asalten y que sean los que te solucionen todos los problemas y errores que puedan darse durante el proceso de construcción de tu filtro. Ten en cuenta que se trata de una herramienta que es bastante compleja a la hora de manejarla, por lo que en cualquier caso, es necesario que tengas algún que otro conocimiento de cómo animar y crear la realidad virtual. Por lo tanto, es muy importante que te pongas manos a la obra o a aprender o a animarlo.
¿No quieres complicarte tanto?
Si este proceso que acabamos de explicarte te resulta muy complejo o simplemente te da pereza seguir estos pasos, puedes simplificar y mucho el hecho de crear tu filtro de Instagram. Todo ello gracias a los presets, que son filtros que se ofrecen a modo de herramientas que ya están preconfiguradas para que tú las termines de configurar a tu gusto. Alguno de los presets gratuitos más sencillos que puedes encontrar actualmente son los que ofrece la propia Spark en su apartado de Meta; varias plantillas que puedes usar para a partir de ahí, editarlo mínimamente y que sea tuyo.
Estos presets puedes configurarlos en la propia de app de SparkStudio desde tu móvil u ordenador para, una vez terminado, subirlo de la misma manera que hemos realizado anteriormente para que sea aprobado por Instagram y aparezca en la red social como un filtro tuyo.
No te olvides que tanto si utilizamos presets como si lo creamos desde cero, puede darse el caso en el que el filtro no sea aceptado como esperábamos y la propia Instagram nos lo eche para atrás. Este se trata de una caso muy extraño que puede deberse a diferentes cuestiones, como por ejemplo, la posibilidad de que no esté configurado correctamente o hay alguna configuración que se encuentre mal ejecutada. De la misma manera, nos encontramos con que también puede haber alguna cuestión, frase o palabra dentro del filtro que puede infringir las normas de seguridad de Instagram.
Es importante también que no uses estos presets para fines fraudulentos ya que esto puede desencadenar en que haya algún tipo de problema por el que no tengas forma de que te acepten el filtro. Fines fraudulentos nos referimos a robos de datos, intento de crear un agujero de seguridad en Instagram y otras opciones que serán susceptibles de denuncia.