Hay mucho donde elegir si tienes en mente comprar un móvil este 2024. El año solo acaba de empezar y ya tenemos algunos lanzamientos de por medio realmente interesantes que pretenden convertirse en los superventas del momento, aunque también hay alternativas del año pasado que han bajado de precio y siguen ofreciendo un rendimiento impecable. Este artículo es una guía de compra para todos los que no saben qué modelo elegir para cambiar de teléfono.
Samsung, Xiaomi, Apple, OPPO, vivo, Google… El mercado está repleto de móviles de todo tipo de marcas y cada una cuenta con su propia esencia. Esta selección es lo más completa posible y está compuesta por smartphones muy variados para que tengas a tu alcance una opción garantizada al 100%. Echa un ojo a las descripciones y compra el móvil que más se ajuste a lo que buscas.
Móviles por menos de 250 euros
Los móviles por debajo de los 250 euros suelen ser modelos económicos para los que no quieren gastar demasiado. Hoy en día los puedes encontrar con una calidad-precio envidiable, lo que significa que existen smartphones con grandes características por una cantidad asequible, como son los siguientes:
- Redmi Note 13: el nuevo móvil económico de Xiaomi tiene un precio de 194,99 euros y ofrece unas prestaciones de primer nivel, como su cámara principal de 108 MP o pantalla AMOLED de 120 Hz. Dos condiciones que son imposibles de encontrar en otra marca por un precio tan bajo.
- Samsung Galaxy A14: el smartphone más barato de Samsung es el Galaxy A14 por 119 euros y llama la atención por ser también el smartphone más barato con Android 14, la última actualización del sistema. Esto acompañado de unas características humildes para el día a día.
- POCO X5 5G: por unos 180 euros tienes un teléfono calidad-precio y con conexión 5G para navegar a toda velocidad. Es parecido al Redmi Note 13 en algunos sentidos, como en el procesador o la pantalla AMOLED de 120 Hz, aunque no goza de la misma calidad fotográfica.
Entre 250 y 500 euros
En esta franja de precios ya comenzamos a encontrar modelos más potentes en todos los sentidos. Sube el nivel de las fotos, carga rápida, rendimiento… Móviles ejemplares si quieres el mejor rendimiento posible sin necesidad de llegar a los 1.000 euros.
- POCO X6 Pro 5G: entre los candidatos a convertirse en el superventas de gama media de 2024 está el nuevo lanzamiento de POCO. Este teléfono presume de una batería gigante y carga rápida de media hora, pero lo recomendaría por su brutal rendimiento y porque viene con HyperOS, lo nuevo en software de Xiaomi por 349,99 euros.
- Samsung Galaxy A54 5G: uno de los móviles que más vendió el año pasado es el Galaxy A54 5G de Samsung por múltiples y sencillas razones. Es un dispositivo muy completo, con una cámara fantástica para su precio de 328 euros y 3 años de actualizaciones por delante.
- Xiaomi 13T: un smartphone que estamos hartos de recomendar es el Xiaomi 13T por 490 euros. Hace gala de una de las mejores cámaras dentro de su rango de precio gracias al sello de Leica, pero también brilla por una pantalla de 144 Hz que pocas marcas ofrecen y un rendimiento de gama alta.
Móviles hasta 1.000 euros
Los móviles de gama alta no siempre cuestan 1.000 euros y aquí abajo tienes 5 ejemplos. Todos ellos cumplen a la perfección bajo cualquier exigencia y si las diferencias con los modelos más premium no te parecen impresionantes, estos son los smartphones que buscas:
- Xiaomi 13 Ultra: el as oculto de Xiaomi es el Xiaomi 13 Ultra con su brutal experiencia fotográfica y precio de 900 euros. Tal es así que cuenta con su propio kit de fotografía para convertir el móvil en una cámara de fotos. El acabado en cuero rebosa elegancia y la potencia que ofrece es tan rápida que no notarás las pantallas de carga.
- Google Pixel 8: los 7 años de actualizaciones del Pixel 8 junto a su capacidad fotográfica son dos razones de peso para comprar el último móvil de Google por 581 euros. Una experiencia Android que no olvidarás en mucho tiempo.
- Samsung Galaxy S24: el smartphone de última generación de Samsung cuesta 909 euros y se une a la moda de los 7 años de soporte de Android, lo que significa que no tendrás que cambiar de teléfono en mucho tiempo. Esto sin olvidar las posibilidades que otorga la nueva IA de Samsung y las mejoras del Galaxy S24 frente al S23.
- iPhone 15: comprar un móvil de Apple siempre es una apuesta segura y este modelo cuenta con muchas novedades si tienes el mismo iPhone desde hace mucho tiempo. Por un precio de 879 euros tienes un teléfono premium que satisface cualquiera de tus necesidades.
- OPPO Find X5 Pro: a la espera de la posible confirmación del OPPO Find X7 en España, el OPPO Find X5 Pro es el tope de gama que estás buscando. Tiene una de las cámaras más bestias vistas en un móvil y incluso dos años después por 799 euros promete un rendimiento que te dejará atónito.
- vivo X90 Pro: lo he probado recientemente y sus fotos son especialmente buenas con los colores que asustan. Hacer fotos a la luna es pura delicia y las apps y juegos no tardan prácticamente nada en abrirse. Además, tiene un precio de 799 euros cuenta con un diseño en cuero que seduce a cualquiera.
Más de 1.000 euros
Por encima de este precio todos los móviles rinden a la perfección y es imposible equivocarse al comprar cualquiera de ellos. Sin embargo, cada uno cuenta con unas especificaciones únicas que decantan la balanza en función del usuario:
- Samsung Galaxy S24 Ultra: el reciente buque insignia de Samsung aterriza de lleno con una experiencia inolvidable basada en titanio. Una cámara brutal de 200 MP acompañada de un doble teleobjetivo, una batería colosal y el Smart Pen de Samsung para una mayor agilidad por 1.459 euros.
- iPhone 15 Pro: el teléfono más premium de Apple es el iPhone 15 Pro con el permiso del modelo Pro Max. Este modelo es más pequeño y sigue contando con la última tecnología de la marca, como el procesador de última generación, el botón de acción y un marco de titanio como el Galaxy S24 Ultra; mientras que su precio asciende hasta los 1.099 euros.