La gama media de móviles de Samsung siempre ha sido extremadamente popular y con el paso de los años ha ido mejorando hasta rozar el olimpo de los modelos más premium del momento. Uno de los smartphones más destacados de la marca estos últimos años se trata del Galaxy A52, el cual analizamos en pleno 2024 para averiguar si sigue siendo una buena compra o ha envejecido mal con el tiempo.
El Samsung Galaxy A52 se presentó a lo largo del año 2021, lo que significa que cuenta con 3 años bajo su carcasa. Esto quiere decir que, a priori, es un móvil que todavía tiene un par de años de vida por delante, aunque hay una serie de factores que pueden influir de forma determinante en esta cuestión. El periodo de actualizaciones, su precio actual, el lanzamiento de nuevos móviles de la misma gama… Estas condiciones son importantes y hay que tenerlas en cuenta de cara a elegir el mejor teléfono de Samsung que puedes comprar.
Cómo ha envejecido el Samsung Galaxy A52
Este móvil de gama media de Samsung vino acompañado de unas características muy elocuentes que no estaban nada mal para su precio. Pantalla Super AMOLED cortesía de la propia Samsung, un procesador resolutivo, unas cámaras muy vistosas y una batería que cumple con creces. Un teléfono equilibrado que cubre cualquier necesidad del usuario sin barrera alguna y que incluso ha recibido la última actualización One UI 6.0 basada en Android 14, traduciéndose en una larga lista de novedades para el Samsung Galaxy A52.
Sin embargo, este dispositivo cuenta con 2 principales desventajas en su contra y son las siguientes:
- Android 14 es la última gran actualización que recibirá: el Samsung Galaxy A52 se estrenó en 2021 con Android 11 de la mano y está incluido dentro del plan de actualizaciones de 3 años de Android y 4 de parches de seguridad. Esto quiere decir que no tendrá ni One UI 7 ni Android 15, así como las nuevas funciones que pretenden llegar en un futuro.
- El nuevo Samsung Galaxy A55 le saca mucha ventaja: la diferencia que existe entre el Galaxy A52 y el último móvil de la misma gama es abismal en todos los sentidos. El Samsung Galaxy A55 de última generación tiene un procesador mucho más potente, cámara con estabilizador, mejor pantalla, un diseño más refinado y premium y las últimas actualizaciones por bandera. Esto unido a que recibirá soporte durante 5 años, lo que lo convierte en un buen smartphone de cara a los próximos años.
Esto deja al Samsung Galaxy A52 en jaque mate pese a contar con unas características que hoy en día siguen dando la talla. Principalmente, porque no solo se encuentra casi descatalogado, sino que las opciones que hay disponibles en tienda tienen un precio superior a 300 euros y por este precio hay móviles de Samsung que son más nuevos y mucho mejores.
Tampoco hay que olvidar que el Galaxy A52 tiene 3 años; muy poco tiempo en un principio, pero la tecnología y las marcas han pisado el acelerador estos últimos años hasta crear smartphones de muchísimo nivel que cada vez tienen menos que envidiar a los modelos más caros. Dicho todo esto, mejor comprar el nuevo Samsung Galaxy A55, cuyo precio en la actualidad lo puedes encontrar por menos de 400 euros, asegurándote un teléfono de calidad por un poco más de lo que cuesta el Samsung Galaxy A52.
