¿Es buena compra el iPhone SE de 2022? Motivos para comprar o no el móvil de Apple

Son muchos los que piensan en dar el salto del ecosistema Android a los móviles de Apple. Sin embargo, una de las principales barreras que impide a los usuarios llevar a cabo el campo pasa por lo caro que resulta comprar un iPhone. Si bien es cierto que existe la versión económica conocida como iPhone SE, pero ¿realmente es una buena compra?
Nos encontramos ante un teléfono que conserva algunas de las características diferenciales de los smartphones de la compañía estadounidense, como ocurre con el alto rendimiento del procesador o su calidad fotográfica. El problema es que rehúsa de algunos aspectos que, en pleno 2023, pueden llegar a ser determinantes para gran parte de la comunidad y aquí vamos a repasar esas claves que mencionamos.
El iPhone SE de 2022 no es tan buena compra
Tener un iPhone es sinónimo de experiencia premium en todos los sentidos, aunque el iPhone SE no se presenta como una alternativa a la altura de los principales lanzamientos de Apple. Las diferencias son más notables en apartados como la autonomía, pantalla y fotografía, pues son las prestaciones que este modelo recorta a favor de un precio mucho menor.
Una pantalla que no ocupa toda la superficie
La principal desventaja del iPhone SE de 2022 es que sigue apostando por un diseño anticuado con una pantalla con bordes negros arriba y abajo, donde porta un botón. En 2023, es casi imposible encontrar un usuario que esté dispuesto a preferir un panel que no ocupa toda la superficie del dispositivo. Principalmente, porque no permite disfrutar del contenido e imagen al máximo.
Brillo que deja muchísimo que desear
Las pantallas de los móviles cuentan con un nivel de brillo máximo para que el panel sea visible en todo momento bajo cualquier circunstancia lumínica. El iPhone 14 Pro alcanza los 2.000 nits, mientras que el iPhone SE de 2022 se queda muy lejos con únicamente 625 nits. Esto quiere decir que, en condiciones con mucho sol, puede ser complicado apreciar la imagen que está reproduciéndose.
Solo una única cámara trasera
Un iPhone es bien conocido por sus grandes resultados a la hora de hacer fotos y el iPhone SE de 2022 no es una excepción a la norma. Sin embargo, el inconveniente que muestra es que solo equipa una cámara trasera, ni gran angular ni macro ni teleobjetivo. Esto limita drásticamente la variedad de imágenes que puedes conseguir, aunque lo compensa con la posibilidad de grabar vídeos de resolución 4K.
Batería insuficiente
El simple hecho de pesar 147 gramos implica que el iPhone SE no tiene una batería de mucha capacidad. En concreto, la capacidad de la pila es de 2.180 mAh, traduciéndose en una duración de unas 12-15 horas en función del uso que le demos al dispositivo. Una duración muy lejana de la que logran los modelos que componen la serie iPhone 14, que llegan hasta las 24 y 30 horas sin apenas complicaciones.
A modo de conclusión, merece la pena destacar que el precio de 602 euros también es otro motivo de peso para no apostar por esta versión económica. Sobre todo, porque por un poco más puedes hacerte con un verdadero iPhone sin necesidad de que sea uno de nueva generación.