Motorola Edge 30 Ultra, Fusion y Neo: todo sobre los nuevos gama alta

Motorola Edge 30 Ultra, Fusion y Neo: todo sobre los nuevos gama alta

Ricardo Fernández

Motorola ha presentado hoy en Milán los nuevos integrantes de la familia Motorola Edge 30. El modelo Neo, Fusion y Ultra se unen a esta serie de smartphones para dejar huella en la gama alta a través de unas características únicas. Además, su presentación en Europa indica que aterrizará en España en cuestión de tiempo, así que toca estar atentos para ver qué tienen que ofrecer.

Es cierto que la compañía estadounidense no tiene mucha cabida en el mercado español y justo por esta razón deben garantizar unos móviles de calidad que planten cara a los principales competidores. Por el momento parece que han empezado con buen pie y prueba de es el Motorola Edge 30 Neo constituye el modelo asequible de la familia manteniendo al mismo tiempo prestaciones interesantes; también está el Motorola Edge 30 Fusion, que es el gama alta económico; mientras que el Motorola Edge 30 Ultra se convierte en el buque insignia de la empresa.

Por otra parte, Motorola ha trabajado junto con Pantone, empresa líder en precisión de color para diseñadores, para buscar las tonalidades preferidas de los usuarios y ofrecer todo tipo de posibilidades atractivas según los gustos del consumidor. Piensa bien el color que vas a elegir, ya que cuentan con un chip Pantone en la parte trasera para personalizar la interfaz del teléfono acorde a esa tonalidad. Vamos a indagar en cada uno de ellos para apreciar sus especificaciones de forma detallada.

Motorola Edge 30 Neo

El nuevo integrante más barato de esta línea de dispositivos es el Motorola Edge 30 Neo y viene cargado de características que nos hacen pensar que no se trata de un móvil precisamente asequible, pero nada más lejos de la realidad. Para comenzar equipa una pantalla de 6,28 pulgadas tipo pOLED con resolución FullHD+, provocando unos colores sumamente brillantes y que ocupan gran parte de la gama cromática para representarlos con fidelidad. No falta la tasa de 120 Hz para navegar y apreciar las animaciones con una fluidez desmesurada.

Motorola edge 30 Neo

En la sala de operaciones integra un procesador Snapdragon 695 que soporta conexión 5G. Es un chip que presume de un rendimiento equilibrado en todos los sentidos, es decir, no vas a tener ningún problema a la hora de abrir aplicaciones o jugar a cualquiera de las entregas más populares de la actualidad. Esto unido a la conectividad 5G garantiza una experiencia muy rápida para que el usuario no se impaciente.

El Motorola Edge 30 neo tiene autonomía de sobra para llegar a las 24 horas gracias a su batería de 4.020 mAh de potencia, pero lo más destacado en este aspecto es el soporte de carga rápida TURBOPOWER de 68W para alcanzar suficiente energía para llegar al siguiente día con tan solo 10 minutos. Si quieres tener al máximo la energía esto solo le llevara una media hora aproximadamente. Todo esto con un diseño llamativo y en un espacio reducido, ya que cuenta con 7,75 mm de grosor y un peso de 155 gramos.

Motorola edge 30 Neo

El módulo de cámaras está compuesto por una lente principal de 64 MP, un sensor ultra angular de 13 MP, un macro y un sensor de profundidad. En la parte delantera lleva una cámara selfie de 32 MP. De esta forma hay a nuestro alcance una gran variabilidad a la hora de hacer fotos y conseguirlas con precisión con la ayuda de la estabilización óptica de imagen.

Otros rasgos interesantes del Motorola Edge 30 Neo es la compatibilidad de audio Dolby Atmos para un audio de cine, sensor de huellas en la pantalla para desbloquear el dispositivo y ranura para tarjeta SD. Esto con Android 12 incorporado de fábrica y a un precio inicial de 369,99 euros con hasta cuatro colores disponibles: Aqua Foam, Black Onyx, Very peri y Ice Palace.

Motorola Edge 30 Fusion

El modelo intermedio que puede catalogarse como gama alta económico es el Motorola Edge 30 Fusion. Un smartphone donde vemos un salto de calidad significativo respecto al caso anterior y un claro ejemplo es su pantalla curva de 6,55 pulgadas con panel pOLED. Esta clase de pantalla permite disfrutar de la reproducción de una forma más placentera y ocupando una mayor superficie. En cuanto a resolución de imagen tenemos de nuevo FullHD+, pero, en cambio, su frecuencia de actualización se eleva hasta los 144 Hz para asegurar al usuario un desempeño de actividades fluido con el estándar más elevado en un teléfono móvil.

El cerebro de este Motorola Edge 30 Fusion es una CPU Snapdragon 888+ 5G con capacidad sobresaliente para rendir al máximo nivel y disfrutar de una velocidad increíble al desplazarte a lo largo del dispositivo, todo ello con una mano, ya que su grosor es de solo 7,45 mm y el peso de 175 gramos. Claro está, no habrá videojuego que se te resista y podrás establecer niveles gráficos alucinantes. Esto acompañado de una memoria RAM de 8 GB para desenvolverte con varias aplicaciones sin sufrir ralentizaciones.

Motorola edge 30 Fusion

En términos energéticos está un escalón por encima que la variante Neo debido a que la potencia de la batería alcanza los 4.400 mAh. Esto se traduce en una duración más longeva, aunque mantiene la carga TURBOPOWER de 68W. Propiedades ideales para no tener que preocuparte de no tener batería, ya que en cuestión de unos 15 minutos ya tendrás de sobra para el resto del día.

En esta ocasión nos encontramos con un juego de sensores protagonizado por una cámara principal de 50 MP con estabilización óptica, así como con una lente ultra gran angular de 13 MP y una macro. En la zona posterior presume de una cámara selfie con enfoque automático de 32 MP. La grabación con resolución 8K es una de sus grandes bazas si quieres filmar vídeos con una calidad excelente.

Motorola edge 30 Fusion

Del mismo modo que el Motorola Edge 30 Neo, el modelo Fusion también lleva altavoces estéreos Dolby Atmos para reproducir el sonido de forma melódica y con calidad, mientras que también tiene sensor de huellas en la pantalla.

Su diseño está sumamente cuidado a través de un acabado elegante fabricado con un marco de aluminio pulido con arena. Asimismo, la sensación del cristal es muy cómoda en cuanto al agarre. El Motorola Edge 30 Fusion tiene un precio de lanzamiento de 599,99 euros en su versión de 8 GB + 128 GB y cuenta con hasta cuatro posibilidades de colores: Aurora White, Cosmic Grey, Neptune Blue Vegan Leather y Solar Gold.

Motorola Edge 30 Ultra

Llegamos a la joya de la corona. El Motorola Edge 30 Ultra que pretende dominar la gama alta del mercado con unas especificaciones de alto nivel y haciendo gala de rasgos pioneros en la industria de la telefonía inteligente como es su sensor de 200 MP del que hablaremos a continuación.

Primero vamos con otra de las características más destacadas y es su pantalla pOLED de 6,67 pulgadas con resolución FHD+ y compatibilidad con HDR10+ para potenciar aún más los colores de un panel que ya de por sí ofrece unas tonalidades increíbles. De nuevo se apuesta por un panel curvo con el objetivo de mejorar la visualización de contenido multimedia con bordes prácticamente inexistentes. Esto sin obviar la tasa de 144 Hz para una experiencia fluida.

Motorola edge 30 Ultra

El tope de gama de Motorola merece un procesador a la altura y nada mejor que el chip Android más potente del momento como es el Snapdragon 8+ Gen 1. Una CPU que asegura un rendimiento inigualable con el que cualquier acción le llevará únicamente un mero instante. Di adiós a las pantallas de carga y aprovecha la conexión 5G para descargar archivos en segundos. La memoria RAM es de 12 GB para exprimir al máximo la multitarea en su gran pantalla y cuenta con una frecuencia de rastreo de 360 Hz para que la respuesta al tacto sea instantánea.

Otro de los cambios más notables tiene que ver con la batería y es que otra vez hay una mejora en su capacidad para alcanzar los 4.610 mAh, lo que le hace aumentar el peso con respecto a sus hermanos, llegando a los 198,5 gramos. No obstante, aquí entran en juego varios apartados que aumentan potencialmente la autonomía: el primero es el chip Snapdragon, que ofrece una eficiencia energética muy superior a sus anteriores versiones y la segunda es su imponente carga rápida de 125W. Una cifra que te va a permitir el lujo de tener tu Motorola Edge 30 Ultra al 100% en apenas 15 minutos, además soporta carga inalámbrica de 50W y reversible de 10W.

Motorola edge 30 Ultra

En la faceta fotográfica es donde entra en juego una de las revoluciones de la compañía americana y es que el Motorola Edge 30 Ultra se convierte en el primer smartphone en tener una cámara de 200 MP con OIS para capturar hasta el más mínimo detalle de la imagen incluso en situaciones donde predomine la oscuridad. Esta llega junto a un sensor ultra gran angular de 50 MP, una lente macro y un telefoto de 12 MP con 2 aumentos ideal para retratos.

Por no hablar de que en la parte delantera hay una cámara frontal de 60 MP para obtener selfies perfectos. La tecnología HDR hace su trabajo para optimizar las luces y sombras y perfeccionar la imagen. Para la grabación de vídeo tenemos resolución 8K para reflejar cada detalle con precisión y conseguir más de 33 millones de píxeles de resolución, la mayor cantidad en un móvil actual.

Motorola edge 30 Ultra

Esta versión de la serie Motorola Edge 30 también incluye altavoces estéreos con tecnología Dolby Atmos para una reproducción auditiva de otro nivel. Soporta conectividad WiFi 6E para navegar por Internet a la velocidad de la luz cuando estés conectado y una peculiaridad interesante es que incluye directamente 100 juegos con el servicio Xbox Game Pass que tendrás disponible en el móvil.

Una experiencia premium por el Motorola Edge 30 Ultra que cuesta 899,99 euros en su variante de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Está disponible en dos colores: Interstellar Black y Starlight White.

¡Sé el primero en comentar!