Si has creado un anuncio en Wallapop y este va en contra de las reglas de convivencia, las disposiciones legales vigentes o las buenas costumbres, la compañía eliminará tus anuncios y te enviarán un email indicando por qué ha sucedido. Por eso, es importante que consultes tu correo para ver si te han escrito informándote las razones de la eliminación del producto.
Es importante que descubras por qué pueden borrar tus anuncios en Wallapop para poder evitarlo en la medida de lo posible ya que si lo incumples gravemente o lo haces varias veces pueden acabar desactivándote tu cuenta en el servicio.
Ojo con las normas de Wallapop
Wallapop es muy caro diciendo qué productos se pueden y no se pueden vender en su plataforma. A modo de resumen, esto es lo que dice la compañía:
- No publiques el mismo producto más de una vez o en diferentes cuentas. Así evitamos que haya anuncios duplicados y que la gente se confunda.
- No vendas nada que tenga que ver con el cuerpo humano, el Estado, el Gobierno, los móviles bloqueados, las criptomonedas, las preventas, los emuladores, los decodificadores ilegales, los desastres, las tarjetas SIM, los artículos robados, los radares, los lingotes, los productos promocionales o las ganzúas. Son productos prohibidos por ley o por ética.
- No vendas nada que pueda ser insalubre o peligroso para la salud de otros. Esto incluye productos usados que necesitan esterilización, artículos sin lavar o sucios, cosméticos o perfumes abiertos o usados, material quirúrgico, instrumentos médicos profesionales o ropa interior usada.
- No vendas bienes virtuales o intangibles. Esto abarca contenidos digitales, software, licencias, billetes, entradas, tarjetas de regalo, monedas de juegos o web, libros digitales, acciones o suscripciones.
No obstante todo esto puede cambiar pues, como dice la propia plataforma:
Nos reservamos el derecho a volver a determinar qué artículos están permitidos en Wallapop y cuáles no. Si descubrimos que ciertos artículos infringen nuestras condiciones, podemos eliminarlos aunque no aparezcan en la lista.
Razones por las que pueden borrar tu anuncio
Hay varias razones por las que la plataforma de venta de productos de segunda mano y otros productos puede borrar tus anuncios, así que te comentamos algunas de las más importantes.
El producto está repetido
Si has publicado el mismo producto varias veces en la plataforma para incrementar tus posibilidades de venta te lo acabarán retirando, ya que estás incumpliendo una de sus condiciones.
También lo harás si lo haces en dos o más cuentas diferentes, porque solo se puede hacer un anuncio por cada uno de los productos que tengas a la venta.
En este caso, lo mejor es que hagas un solo anuncio por cada una de las cosas que ofrezcas, ya que te será suficiente y no te arriesgarás a perder tu cuenta.
El anuncio está caducado
Una de las opciones más probables con Wallapop es que el anuncio que estás intentando localizar se haya caducado. Esto ocurre sobre todo cuando ha pasado demasiado tiempo desde que pusimos el anuncio y nadie ha contactado contigo ni mucho menos lo ha comprado. Por ello, Wallapop, cuando no hay actividad sobre ese artículo en concreto, decide eliminarlo como activo, aunque seguirá apareciendo en tu perfil.
Sin embargo, no tienes que preocuparte demasiado si esto es lo que te ha ocurrido, ya que no será un problema demasiado grave para ti. Y es que en estos casos, lo único que tienes que hacer es volver a activar el anuncio desde tu perfil de Wallapop y se mantendrá todo lo que habías puesto anteriormente. De esta manera, no tendrás que empezar desde cero, simplemente se habrá paralizado el anuncio.
Si quieres comprar, y no vender
Si quieres adquirir productos en la plataforma, podrás consultar los anuncios disponibles. Sin embargo, lo que no puedes hacer es hacer un anuncio para comprar o buscar algo.
Si esto es lo que sucede y te han borrado el anuncio, lo mejor es que vayas a la búsqueda de la página para ver si hay algún producto que coincida con tus requerimientos. En caso contrario, no está de más que lo mires con frecuencia hasta que encuentres lo que te interesa u optes por otras plataformas que te permitan buscarlos.
Productos o anuncios no permitidos
Si pones a la venta productos que no están permitidos en la plataforma, te retirarán el anuncio en el momento en el que tengan constancia de ello.
Algunos de los productos no permitidos son las imitaciones o réplicas, las armas o material explosivo, medicamentos con receta, tabaco, animales, comida y bebida, material quirúrgico, entradas a eventos o generales, tarjetas regalo, muestras de perfumes y cosméticos, cambio de divisas, etc.
Los anuncios no permitidos pueden ser los que publiquen desnudos, contenido sexual, con ciertos enlaces externos, referencia al movimiento Nazi, promuevan la violencia, bromas y otros. Puedes consultar cuáles son estos en la sección de ayuda (en el apartado Tú), en Reglas de convivencia en Wallapop o en esta página.
Mucho cuidado también con los mensajes que lanzas desde la descripción del producto, ya que no solo es el producto como tal lo que te puede pasar una mala jugada. Si en la descripción hay palabras malsonantes o estás haciendo apología a movimientos que estén prohibidos, por supuesto que te pueden denunciar por eso.
Comprueba qué sucede
Puedes comprobar qué es lo que ha pasado consultando tu email, aunque lo más probable es que Wallapop se haya dado cuenta de que has incumplido alguna de sus normas en una revisión rutinaria o te han denunciado. Si no está, mira en la carpeta de spam o espera porque pueden tardar en mandártelo.
Si te han denunciado
Los usuarios pueden denunciarte por diferentes razones. En ocasiones no es Wallapop quien toma la decisión de retirarte el anuncio, sino que son varios usuarios los que consideran que vendes productos no permitidos, haces spam o incumples alguna de las normas del servicio y han decidido denunciarlo. Incluso podría darse con una sola petición.
También pueden hacerlo porque han denunciado que estás intentando estafarles en Wallapop o no están de acuerdo con algo de tu anuncio. Si crees que esto es injusto, contáctales.
Contáctales
Si consideras que no deberían haber borrado tus anuncios o alguno de ellos, puedes contactarles desde el apartado de ayuda siguiendo estos pasos:
- Ve a Tú (abajo en la página)
- Baja hasta ¿Necesitas ayuda?
- Presiona sobre Centro de ayuda
- Haz tu consulta
También puedes contactar con ellos mediante su teléfono de contacto o mediante el chat de soporte, todo depende de lo que te sea más cómodo. Por supuesto, el chat es lo más cómodo, pero recuerda siempre que debes pedir una copia de lo que hayas hablando, para lo cual puedes pedir que te lo envíen por correo. De esta manera, en el caso de que suceda algún problema, tendrás pruebas de lo hablado.