Si tienes un móvil Samsung, te puedes olvidar de las contraseñas del ordenador

Samsung Pass es la herramienta de autenticación biométrica de Samsung que permite a los usuarios iniciar sesión en aplicaciones y sitios web protegidos con contraseña usando sus huellas dactilares, el reconocimiento facial o el reconocimiento de iris. Sobre el papel, es una de las mejores suites de seguridad que podemos usar en Android.
Si podemos definir de alguna forma a esta herramienta de Samsung es cómo cómoda, ya que, gracias a ella, los usuarios pueden acceder rápidamente a sus cuentas sin tener que ingresar manualmente sus nombres de usuario y contraseñas, lo que hace que el proceso de autenticación sea más seguro y rápido.
Por supuesto, para usar Samsung Pass, su dispositivo de la marca debe tener un lector de huellas dactilares o una cámara de iris/reconocimiento facial.
Samsung Pass en Windows
Desde hace bien poco, el administrador de contraseñas de la firma coreana ya está disponible para descargar y utilizar en aquellos ordenadores que funcionen con el sistema operativo de Microsoft. Eso sí, no vas a poder usarlo con cualquiera, ya que solo será compatible con PC que tengan las últimas versiones del software, es decir, con Windows 11 y Windows 10.
La aplicación que puedes descargar desde la tienda de Microsoft ahora admite la autenticación de iris y utiliza el sensor de huellas de nuestros teléfonos del fabricante para que no sea necesario introducir a mano las contraseñas de los sitios webs a los que accedemos desde el ordenador, haciendo que no sea necesario recordar todas las claves que usamos en las diferentes páginas a las que accedemos recurrentemente. Basta con tener el teléfono al lado y emplear esta aplicación, para iniciar sesión en cualquier sitio web y acceder a nuestra cuenta de un simple toque.
Para poder usar esta nueva forma de identificarnos con el teléfono móvil de Samsung en cualquier servicio al que accedamos con nuestro ordenador, primero debemos habilitarla en el smartphone. Es decir, debes abrir la app y acceder a la configuración del teléfono para permitir el reconocimiento de las dos opciones para que la herramienta funcione correctamente, es decir, el reconocimiento de rostros o iris y la huella dactilar.
Después, lo único que debes hacer es sincronizar la información de inicio de sesión utilizada en tu dispositivo móvil o tablet de la marca y utilizarla en el PC. Así de sencillo.
Como decimos, la única mala noticia que tenemos al respecto es que es una aplicación que permite evitar el tedioso momento en que se nos olvida una contraseña y no podemos acceder a una determinada página web sin tener que pasar por la situación de tener que generar una contraseña nueva porque se nos ha olvidado la actual; pero solo en Windows 11 y Windows 10. La marca no ha declarado si está previsto que las versiones previas de este sistema operativo también puedan hacer uso de Samsung Pass, pero mucho nos tememos que, dada la antigüedad de estos software, nunca se haga realidad, así que solo podrás usarla en las versiones más recientes del sistema de Microsoft.