Google Maps realmente ha revolucionado nuestras vidas y la forma en la que nos movemos por una ciudad que desconocemos o incluso por la propia nuestra en el caso de que no sepamos del todo. Algo que por supuesto agradecemos, pues seguramente tú también te hubieses perdido en algún caso de no tener esta app con nosotros. Ahora bien, eso no elimina la posibilidad de que existan ciertos aspectos que no nos gustan de la app y que deberían ser mejorados más allá de los problemas que puede dar la app.
Sobre todo con la llegada de las nuevas implementaciones, como puede ser los horarios de los diferentes comercios que están en Google Maps o con el avance de la tecnología, hay aspectos que se intuyen como escasos a la hora de pedirle un poco más a esta app y te decimos, qué debería mejorar.
La flecha a veces falla
Una de las grandes bazas que encontramos dentro de Google Maps es la capacidad que nos da para poder orientarnos fácilmente por la ciudad y saber dónde tenemos que ir a cada momento. Para ello, la flecha que nos va indicando a donde tenemos que ir será nuestra mejor compañera. A menos que… falle constantemente. Una brújula que más que indicarnos la dirección correcta, nos vuelve locos.
Y es que en muchas ocasiones, esta flecha que nos indicando continuamente hacia donde tenemos que ir, puede que falle, con las consecuentes pérdidas de tiempo que esto puede suponer en el caso de que vayamos con prisas. Estos errores pueden deberse a reajustes o problemas en la herramienta que determina nuestra posición, la cual puede tardar un poco en tomar nuestra posición. Por lo tanto, si ves que la flecha apunta para donde no debería o crees que no está yendo bien, lo mejor que puedes hacer es pararte y esperar a que se restablezca correctamente.
Los horarios son la asignatura pendiente
Aquí radica el que es hasta el día de hoy, el ‘error’ que más problemas y quebraderos de cabeza han causado en los diferentes usuarios: los horarios. Ya sean estos de los diferentes comercios o de los transportes públicos, estos hacen que los usuarios pierdan tiempo a la hora de fiarse de lo que pone en Google Maps.
Cuando tengamos algún tipo de problema con los diferentes horarios de los comercios, ahí podremos, de forma fácil, intentar corregir los problemas que tenemos con cada horario. De esta manera, lo único que tendremos que hacer será ir hasta el comercio en concreto, que nos esté dando problemas con los horarios y una vez en su página de Maps, pulsar sobre el horario y posteriormente haremos lo propio en ‘Sugerir un cambio’. Esto nos llevará a una pantalla en la que podremos indicar qué es lo que está ocurriendo con este horario y poder ver los cambios; de igual manera podremos adjuntar una foto con la que reforzar nuestros argumentos de que no está bien.
En el caso del transporte público no es una cuestión tan sencilla, pues realmente no depende de nosotros. En este caso, el problema radicará en que los usuarios no pueden indicarlo a Google, sino que tiene que ser el propio Ayuntamiento o empresa de la ciudad que corresponda, el que subsane y corrija esos datos. De esta manera, lo único que podemos hacer es quejarnos en redes sociales a fin de que nos escuche el equipo de comunicación y se subsane el error.
Mejoras visuales
El aspecto visual no solo ayuda a que la app se vea más bonita, sino que cuando hablamos de mapas, nos puede servir para orientarnos correctamente y para saber a dónde vamos en base a los monumentos o edificios importantes que estamos viendo o que queremos ver. En este sentido, Google Maps nos indica estos edificios simplemente con un dibujo sobre ellos y aquí ciertamente, tenemos que decir que la competencia lo hace mucho mejor a nivel de orientación.
Nos referimos a la forma en la que Maps de Apple gestiona los mapas que tiene a su alrededor. Por ejemplo, cuando estamos ante un edificio importante, en el caso de que así lo seleccionemos, nos lo muestra claramente en 3D aunque con un diseño minimalista, siempre en función de la importancia del monumento. Esto nos permitirá posicionarnos correctamente con este monumento para así saber hacia dónde vamos a ir una vez lo hayamos visto o por donde tenemos que llegar para verlo correctamente.