Controla tus entrenamientos de running zancada a zancada sin gastarte ni un euro
Somos muchísimos a los que nos gusta salir a correr cada cierto tiempo y controlar todo lo que se mueve en torno a nuestro entrenamiento. Por ello, si no te vale con contar los pasos y quieres hacer una completa sesión de running y a la vez que tu móvil sea quien esté controlando constantemente todas las métricas y los datos de tu sesión de entrenamiento, hay muchas apps con las que poder hacerlo.
Hay numerosas apps con las que podemos contar actualmente dentro de las tiendas de apps con las que vamos a poder llevar a cabo la medición de todo nuestro entrenamiento. Ahora bien, no todas sirven o dan la talla, por lo que te vamos a ofrecer las tres mejores apps con las que puedes tener a mano todos los datos mientras corres.
Leap: seguimiento en tiempo real
Lo que nos interesa a la gran mayoría de usuarios que normalmente salimos a correr, es que nos realicen un seguimiento en tiempo real de todos nuestros datos. La app irá siguiendo la ruta que has marcado en tiempo real, dándote indicaciones si fuese necesario y ofreciendo las métricas y sus cambios en tiempo real. Y no solo eso, sino que podremos ir siguiendo el rendimiento de nuestra carrera en directo. ¡Toda una maravilla!
Más allá del seguimiento de la ruta que puedes realizar en tiempo real, hay otras cuestiones como por ejemplo, la posibilidad de mantenerse totalmente motivado y las ayudas que da la app para ello. Si te gusta escuchar tu música mientras corres, esta app también se integra con las principales apps de música para que puedas disfrutar sin problema de tu música mientras corres.
Strava: vive el running con amigos
Si hay una sola app que te da los resultados más exactos y te controla a la perfección todo lo que tiene que ver con tu entrenamiento de running esa es Strava. La que puede ser la mejor app por derecho propio, nos da una buena cantidad de datos mientras corremos y además tras muchos años sigue siendo líder, pero ¿qué es lo que hace a esta app tan buena?
Más allá de la gran cantidad de datos que nos va a dar esta app que van desde los básicos como kilómetros recorridos, tiempo y kilómetros por minutos, también ofrecerá otros datos relacionados con el ritmo cardiaco y tu salud a nivel general.
Eso sí, por lo que destaca sin duda alguna esta app para running es por la gran comunidad que es posible formar gracias a esta app. Tanto si tienes tu grupo de amigos con los que realizas running como si quieres compartir tus datos con toda la comunidad presente en Strava, es posible y es justo lo que fomenta la app. De esta manera, tendrás la oportunidad de llevar a cabo una especie de ‘competición’ entre tú y tus amigos para ver quien es el mejor dentro del grupo.
MapMyRun: lo más importante es la ruta
No todos tienen las mismas ‘manías’ a la hora de emprender una nueva ruta para jornada de entrenamiento. Hay muchos que le dan mucha, muchísima importancia a la ruta que se sigue. Conocer nuevos caminos, coger por los caminos menos concurridos o calcular el número exacto de kilómetros a recorrer son algunas de las cuestiones que muchos miran al dedillo y para ello, no hay una como MapMyRun.
No sólo tendrás la opción de crear tu propia ruta, sino que en base a las que ya has realizado, el sistema te va a proponer sus propias rutas en función de lo que vayas buscando; y ya te avisamos de que algunas de las sugerencias que realiza la app son de lo más interesantes. Podrás conectar también con amigos que usen la misma app y podrás ver la ruta que ha seguido ese amigo en concreto. Si lo ves interesante puedes incluso copiar su ruta.