Caminar durante una media hora al día es lo que recomiendan los profesionales sanitarios para llevar un estilo de vida saludable. El deporte es una actividad muy divertida que puedes llevar a cabo con tus amigos o de forma individual, aunque, cuando uno alcanza cierta edad, ya no cuenta con la misma resistencia que antes para hacer ejercicio, pero esto no es ninguna excusa. Puedes salir a caminar y ayudarte de tu móvil para tener un control de los pasos que das cada día y aquí te enseñamos cómo puedes hacerlo.
Las aplicaciones de actividad permiten a los usuarios llevar un seguimiento avanzado de su ejercicio físico. De tal forma que no necesitas un podómetro, sino que el propio smartphone se encarga de contabilizar los pasos por ti. Sin embargo, estas no son el único método para llevar esto a cabo, ya que existen pulseras que también cumplen esta labor y otorgan información avanzada al propietario.
Cómo funciona esta opción y para qué sirve
Estamos acostumbrados a llevar siempre el móvil con nosotros a lo largo del día, así que es lógico que, con el paso del tiempo, estos vengan acompañados de funciones y características que controlan los pasos que realizas junto con las calorías que has quemado. Para ello solo necesitas una simple aplicación que puedes descargar de forma gratuita en el teléfono independientemente de si tienes un Android o iPhone.
La mayoría de los smartphones actuales cuentan con un acelerómetro que es capaz de detectar el movimiento del dispositivo. Seguro que alguna vez te has percatado de que la pantalla de tu teléfono se gira en función de la disposición, pues esto es gracias a este sensor, el cual también registra los pasos que das al caminar o correr. No obstante, necesitamos una app para aprovechar esta funcionalidad y así motivarnos a mejorar nuestra salud con tan solo dar un paseo.
Otra alternativa es acudir a una pulsera de actividad o smartwatch, que también vienen equipados con un acelerómetro. Esto quiere decir que, con tan solo llevarlo en la muñeca, el dispositivo será capaz de reconocer los pasos que damos, y estos aparecerán en la aplicación correspondiente que usamos para vincular el wearable. A continuación te proporcionamos las mejores aplicaciones para contar pasos con el móvil y una pequeña recomendación de pulseras y relojes.
Apps para contar los pasos
Tanto en Google Play Store como App Store hay disponibles una amplia cantidad de aplicaciones para contar los pasos que das a lo largo del día. Para la realización de este artículo, hemos seleccionado las que consideramos las mejores actualmente por las opciones que ofrecen en su interior. Todas ellas son completamente gratuitas y te van a ayudar a controlar tu actividad física de forma sencilla, pero detallada, así que echa un vistazo:
Google Fit
La aplicación oficial de Google para medir los pasos es una de nuestras favoritas, aunque esta no es su única finalidad, puesto que puede sincronizarse con otras apps de la empresa estadounidense. Presenta una interfaz simple e intuitiva al puro estilo Google y también permite llevar un control de la distancia recorrida junto con las calorías quemadas, una información que queda registrada para que puedas echarle un ojo en cualquier momento. Además, pese a ser una aplicación de Google, está disponible para iPhone de forma gratuita.
Activity Tracker
La aplicación más completa para llevar un seguimiento avanzado de tus pasos u otro ejercicio físico es Activity Tracker. Un programa gratuito para Android y iPhone que incluye una pequeña guía inicial para dar tus primeros pasos en la app, aunque ya te adelantamos que resulta muy fácil de utilizar pese a la amplia cantidad de funciones que incluye además de medir los pasos. Puedes fijar un objetivo de pasos semanal e incluso la longitud para así indicar al móvil cada cuántos metros debe contabilizar un paso. Una opción interesante teniendo en cuenta que la precisión de los dispositivos no siempre es la mejor. Activity Tracker dispone de una versión de pago que garantiza acceso a una mayor lista de características, como 0 anuncios, copias de seguridad, personalización…
Podometro
Para los que buscan una aplicación simple cuya única finalidad es contar pasos en el móvil, la solución ideal es Podómetro. Como bien indica su nombre, solo sirve para llevar el control de los pasos, aunque también proporciona gráficas con un seguimiento preciso de los datos junto con las calorías, tiempo y distancia. Un aspecto interesante es que incluye logros para motivarte a alcanzar una cantidad determinada de pasos, así como la posibilidad de sincronizar con tu cuenta de Google.
Compra una pulsera o reloj inteligente
Los wearables son otra forma que tienes en tu mano para llevar un seguimiento de los pasos que haces. Las pulseras y relojes inteligentes se sincronizan con el teléfono para enviar la información en tiempo real a la aplicación con la que vinculaste inicialmente el dispositivo al móvil. Para ello utiliza el mismo sensor acelerómetro que llevan los smartphones actuales. Aquí tienes una pequeña selección variada económicamente hablando por si buscas un complemento con el que medir tus pasos:
Xiaomi Smart Band 7
La mejor pulsera inteligente calidad-precio del mercado es la Xiaomi Smart Band 7 del gigante tecnológico chino. Un wearable que, más allá de la posibilidad de contar los pasos y compartir la información con tu teléfono, también incorpora sensores para controlar tus pulsaciones e incluso el nivel de estrés. Esto junto con una batería de 14 días y más de 100 modos deportivos para conocer a fondo los datos sobre el ejercicio que estás realizando y las calorías quemadas. Uno de los dispositivos más completos por solo 46 euros.
Amazfit GTR 2
Si lo que buscas es un reloj inteligente elegante a la par que económico, nuestra recomendación es el Amazfit GTR 2 por un precio de 120 euros. A nivel de funciones, es muy parecido a la pulsera de Xiaomi, pero con la principal diferencia de que lleva GPS integrado y permite contestar llamadas desde el propio smartwatch, lo que permite tener un seguimiento del recorrido y los pasos que haces andando al mismo tiempo, y también prescindir por completo del teléfono, respectivamente.
Samsung Galaxy Watch 4
Para los que quieren una experiencia premium para contar tus pasos y mucho más, el Samsung Galaxy Watch 4 por 168 euros es la crème de la crème. Lo más destacado de este smartwatch es que reúne las características de los anteriores dispositivos, pero llevándolas al siguiente nivel. Para ello presenta compatibilidad con Google Play Store, así que puedes descargar aplicaciones como Spotify o Google Maps para no tener que acudir al móvil; incluso puedes pagar directamente con el reloj si lo vinculas con tu tarjeta del banco.