Adiós a los cuadernillos Rubio: tareas de verano en el móvil para los niños
Cuando fuimos niños, a ninguno nos gustaba realizar la tarea durante los meses de verano. Ahora, para los que son padres, les toca pedir a sus hijos que hagan la tarea y lo normal es que al igual que nos pasaba a nosotros, hacer tareas en verano es aburrido y pesado. Sin embargo, en estos casos el móvil puede ser nuestro mejor aliado.
Y es que de la misma forma en la que han ido cambiados los tiempos, también lo han hecho la forma en la que los niños hacen sus tareas de verano. Si nosotros usábamos anteriormente los famosos Cuadernillo Rubio, ahora los niños usan los móviles para hacer sus tareas veraniegas. Estas apps que te proponemos son algunas de las alternativas magníficas para que tu hijo haga esas tareas de verano.
Las mejores apps para las tareas de verano
Sí que es cierto que es complicado encontrar una app que contenga a grandes rasgos, todas las tareas que cualquier niño puede necesitar durante el verano. Lo que sí te ofrecemos son varias apps para que en función de la materia, puedas usar una app u otra.
iCuadernos: lo clásico no pasa de moda
Si nunca has hecho durante el verano un cuadernillo rubio, es que no has tenido jamás un verano en condiciones. A todos nos puso alguna vez nuestra madre por delante un cuadernillo rubio por el verano y ahora, esos cuadernillos rubio forman parte de tu móvil. Con un aspecto renovado pero con la tipografía de siempre esta app desarrollada por la propia Rubio es en esencia lo mismo que encontrábamos en los cuadernos.
Creando tu avatar podrás llevar a cabo una gran cantidad de ejercicios como sumas, restas, las mayúsculas, las minúsculas o colorear. Todo para que durante el verano, tu hijo no pierda el hilo de lo aprendido en clase.
El único problema que nos encontramos en esta útil app es que como habrás comprobado, solo se encuentra disponible en teléfonos de Android.
Khan Academy: un divertido cole en casa
Si lo que buscabas era un todo en uno, no hay muchas apps mejores que esta. Una academia en la palma de tu mano para que tu hijo pueda aprender todo aquello que ha estudiado durante el año. Esta es una app que está enfocada a una gran cantidad de niños; desde los más pequeños hasta los adolescentes que ya necesitan gran cantidad de conocimiento.
A modo de biblioteca se comporta Khan Academy, mostrando diferentes lecciones de una manera simpática, intuitiva y divertida para poder repasar durante los meses de verano. Con esta app podrás además monitorear el esfuerzo que estás haciendo y los diferentes progresos que vas consiguiendo en las diferentes áreas.
Bmath: mates nunca fue tan guay
Las matemáticas es una de esas asignaturas que más cuesta. Hay que aplicar muchas herramientas y en ocasiones, la frustración se acomoda en los niños, provocando que no puedan realizar sus actividades de matemáticas. A menos que usen Bmath…
Esta app lleva a otro nivel el hecho de estudiar mates gracias a un divertidísimo método. A través de diferentes juegos, tu hijo podrá revisar todas y cada una de las diferentes ramas de las matemáticas. Cuentas matemáticas, geometría y mucho más para acabar construyendo una ciudad matemática a la vez que vas avanzando en el aprendizaje.
Bmath está preparada para niños de entre 3 y 12 años, adaptándose a la perfección a las diferentes cuestiones que requieren a cada edad. Y lo mejor de todo es que su progreso se queda registrado, por lo que no habrá nada que te pueda impedir que no controles lo que hace tu hijo en estas actividades.
Lingokids: el inglés puede ser un juego
Es un hecho que el inglés es cada vez más importante en nuestro día a día. A la vista está la importancia que le dan en los colegios. Por eso es importante que tu hijo siga practicando el idioma durante los meses largos de verano y así no perder práctica. Para ello está Lingokids, con la que podrás aprender inglés a la vez que estás jugando con el móvil.
Esta app que cuenta con más de 1200 juegos y vídeos interactivos con los que poder ‘estudiar’ inglés durante el verano cuenta con una buena cantidad de materias con las que entrenar la mente. Además estamos ante una app preparada para todas las edades, desde 2 hasta 8 años y por si fuera poco, tú puedes chequear el progreso de tu hijo en las diferentes habilidades en esta app.