Si el navegador que utilizas en tu móvil es Google Chrome, puede que te tengas que plantear en hacer un cambio o extremar rus precauciones puesto que según un informe de Atlas VPN ese es el navegador más vulnerable del año.
Es algo de lo que ya se lleva hablando un tiempo, y en los últimos tiempos se han encontrado una gran cantidad de vulnerabilidades y peligros. Además, ya no es lo que era. Por eso, si quieres que tu móvil esté más seguro te recomendamos que prestes atención a esta información.
Google encabeza la lista de los menos seguros
Para que quede más claro en cifras, según la base de datos de vulnerabilidades VulDB, Google Chrome ha descubierto 303 vulnerabilidades en 2022 hasta el momento, lo que hace que el total de vulnerabilidades detectadas sea de 3159. Ya no es que sea en navegador más vulnerable del 2022, sino que también es el mayor de todos los tiempos.
Para decir algo a favor de Google Chrome, debemos destacar que la aplicación se actualiza con bastante frecuencia, de manera que, aunque se detectan vulnerabilidades de vez en cuando, estas son reparadas con mucha rapidez.
Sin embargo, uses este u otro navegador, evita descargar archivos de webs sospechosas y no hagas clic en enlaces en los que no confíes, especialmente si vienen de procedencia dudosa.
Además, debes mantenerlo siempre actualizado y prestar atención por si ves algo raro en tu móvil después de haber consultado algún servicio de Internet desde tu navegador.
Navegadores alternativos a Chrome para tu móvil
Si te estás planteando seriamente en cambiar el navegador de tu móvil porque te has dado cuenta de que Google Chrome ya no es lo que era, te da muchos fallos o no te convence totalmente, o porque quieres incrementar tu seguridad, te mostramos algunas alternativas a considerar.
Opera, el más seguro
Esta es la mejor opción, ya que en todo el año no se reportó ninguna vulnerabilidad. Es posible que si ahora se descarga más y se utiliza con mayor frecuencia aparezca alguna, pero está claro que es uno de los navegadores más seguros en este momento. Si no el que más.
Opera con VPN es un navegador muy seguro con VPN privada para que navegues con más privacidad y seguridad. Sencillo y con muchas mejoras, es una de las mejores opciones del momento. Tiene modo privado, oscuro y muchas otras posibilidades.
Safari, el mejor para tu iPhone
Este es un navegador también seguro, ya que solo se han reportado 26 vulnerabilidades en todo el año. En la app de Safari de un iPhone puedes navegar por Internet, consultar web, previsualizar enlaces de webs antes de entrar en ellos, traducir webs y mucho más.
No necesitas instalarlo en tu dispositivo Apple ya que viene por defecto, en Android no hay ninguna app oficial así que mejor optaría por Opera o cualquiera de los demás mencionados.
Además, si inicias sesión en iCloud con la misma identidad en varios dispositivos sincronizarás los datos que te interesan para verlos en todos ellos.
Firefox, navegador privado
Aunque se han detectado 117 vulnerabilidades en lo que va de año, siguen siendo muchas menos que las de Chrome y se convierte en una excelente alternativa para tener en tu móvil.
La versión de este famoso navegador para móviles destaca por ser muy privado. Cuenta con muchas mejores y nuevas actualizaciones de la página de inicio, además de fondos de pantalla de edición limitada.
Microsoft Edge, más rápido y productivo
Con 103 vulnerabilidades detectadas en el navegador en lo que va de año, es una interesante alternativa para llevar en tu móvil porque son muchos menos que los de Google Chrome y la compañía trabaja por corregirlos cuando van surgiendo.
Te ofrece mayor privacidad, control, productividad y una experiencia más fluida desde tu móvil o donde inicies sesión. Sincroniza tus contraseñas, favoritos, colecciones y datos guardados en otros dispositivos. Puedes buscar visualmente o por voz, eliminar anuncios con el lector inmersivo y tener más control de tus datos.
¿Cuál te parece la mejor opción?