Uno de los elementos claves de los smartphones son los archivos que descargamos vía internet. Estos nos pueden servir de mucha utilidad en función del momento y del lugar, siendo claves para nuestro día a día. Sin embargo, en Android y en iOS se dan varios casos en los que nos resulta imposible descargar archivos, un grave problema.
Sin esta facultad, nuestro móvil perderá muchas de sus virtudes y solo nos quedarán las consultas online, con el correspondiente gasto de datos móviles en nuestra tarifa. Para que esto no siga sucediendo, te vamos a dar las claves para solucionarlo, en función de la situación que se esté dando en el terminal.
¿Por qué no puedo descargar nada?
De buenas a primeras puedes encontrarte con este impertinente fallo del que muchos usuarios se quejan en los foros de soporte de Google, Xiaomi, Samsung, OPPO y, en definitiva, cualquier teléfono que funcione con el sistema operativo del gigante de Internet.
Anteriormente podía descargar aplicaciones y cosas de Internet muy bien, pero ahora no puedo descargar nada en mi teléfono, siempre aparece una notificación que dice que se inicia la descarga, pero no se está descargando nada. He intentado restablecer mi teléfono de fábrica, pero todavía no puedo descargar nada. ¿Qué hago?
Hay muchas y variadas razones para que esto suceda y, aunque algunas de ellas te parezcan ilógicas, haznos caso, poniéndoles remedio acabarás con el problema de descargas. Por lo general, esto es lo que puede estar sucediendo con tu smartphone:
- ¿Tu dispositivo está cargado? Es posible que algunos dispositivos no le permitan descargar nuevas aplicaciones o contenidos hasta que su dispositivo esté más del 15 % o incluso un 30 % cargado, esto se debe a las propias limitaciones que tengas configuradas en los ajustes del dispositivo.
- ¿Tienes una conexión a Internet estable? Da igual que estés usando datos móviles o estés conectado a una Red WiFi, si la señal es débil, puede que las descargas no lleguen ni siquiera a iniciarse. Prueba con otra red WiFi si es posible o muévete a lugares con mejor cobertura.
- ¿Has reiniciado el teléfono? Un reinicio rápido de tu smartphone a menudo soluciona la mayoría de los problemas, incluidos los problemas con la descarga de contenidos.
- ¿Tienes espacio? Por muchas veces que intentes repetir una descarga, conectarte a otra Red o reincides el teléfono, si el espacio disponible en el móvil está lleno, nunca vas a poder descargar nada.
- ¿Has actualizado el móvil? Puede que una actualización esté causando estos problemas, por lo que debes comprobar si hay algún parche o actualización que lo arregle. También es posible que tengas el teléfono muy desactualizado y por eso te da fallos en las descargas.
En el caso de que no sean ninguna de las anteriores cuestiones las que están provocando que no puedas descargar ningún archivo en tu teléfono móvil, es el momento de pasar a comprobar otras cuestiones, por lo que debes estar bien preparado.
Comprueba la memoria del teléfono
El caso más repetido se da cuando el terminal ha llegado a su límite de espacio, lo que en algunos casos se viene avisando desde hace semanas con una notificación sobre memoria escasa. Podemos haber estado retrasando el momento, pero cuando no podemos descargar fotos en el móvil, bajarnos vídeos o algún otro archivo, es hora de ponernos manos a la obra.
Liberar espacio en la memoria
La primera opción y la más recomendada se basa en liberar todo aquello que ya no necesitamos de nuestro móvil. Poco a poco vamos acumulando espacios con diversos elementos que ni siquiera utilizamos desde hace semanas o meses, pero hasta que nos deshagamos de ellos seguirán ahí presentes. Por eso te invitamos a hacer limpieza de todo ello:
- Aplicaciones que no utilizamos.
- Capturas de pantalla, memes compartidos con nosotros, y demás archivos multimedia.
- Descargas que ya no necesitamos.
Para ahorrar tiempo, podemos optar por usar en Android la app Files de Google, con la que la IA trabaja para nosotros para mostrarnos archivos pesados, repetidos e incluso memes que podemos borrar con solo pulsar en un botón. Así conseguiremos el almacenamiento que necesitamos para descargar los archivos en nuestro móvil que ahora se han convertido en importantes.
En muchos teléfonos móviles es el propio teléfono el que te indica que el sistema está lleno y te da algunos métodos e incluso los archivos que debes borrar, ya sea porque no los usas o porque no sabes bien cómo tienes que hacerlo. Si tu sistema operativo te lo permite, es la mejor opción que puedes llevar a cabo, dejarte aconsejar por ellos mismos.
Mueve archivos a la tarjeta
Otra de las alternativas que tenemos para complementar a la anterior o bien, escoger únicamente esta, es la de mover todos los archivos o una gran cantidad de ellos. Podemos hacerlo con una tarjeta MicroSD y la ayuda del explorador de archivos, cortando fotos y vídeos para que dejen de ocupar la memoria interna. Para ello, deberemos seguir una serie de pasos:
- En primer lugar, entraremos en el explorador de archivos.
- Nos aparecerán separadas por carpetas.
- A continuación, vamos a entrar en la carpeta de Imágenes.
- Después mantenemos el dedo sobre una foto, tocamos en los tres puntos superiores y escogemos Seleccionar todo.
- Ahora que todo está seleccionado, nos quedará volver a pulsar sobre los tres puntos de la parte superior y en esta ocasión tocamos sobre Mover a y elegir la memoria externa.
Estos mismos pasos los deberemos hacer en cada una de las carpetas para pasar los archivos a la microSD del teléfono. No obstante, también podemos conectar el móvil a un ordenador o dispositivo de almacenamiento y llevar fuera de nuestro móvil esos elementos. De esta manera, nuestro móvil quedará limpio, listo y sin errores de descarga que nos pongan en un aprieto.
En el caso de que tampoco tengas la oportunidad de tener espacio en tu memoria SD, quizás sea el momento de llevar a cabo la compra de una nueva tarjeta SD con la que sí que podamos tener un mayor almacenamiento en el que sí que puedan entrar todas las descargas que queramos.
Revisa las apps
No obstante, hay también muchas aplicaciones que tenemos en el smartphone que irán acumulando archivos, mensajes, etc. Por lo que esto supone que irán ocupando cada vez más espacio del dispositivo móvil. Por lo que, para poder vaciar la memoria del smartphone, deberemos adentrarnos en estas diferentes apps, como sería el caso de WhatsApp, Telegram, etc., que se van llenando de chats, imágenes y otros contenidos multimedia.
En este caso, será tan fácil como eliminar los chats que ya no necesitemos. De esta manera, también se borrarán las fotografías que hayamos recibido mediante este tipo de aplicaciones. Con esta simple acción, lograremos limpiar el dispositivo de archivos que ya no necesitemos. La única pega es que deberemos ir una a una comprobando que elementos sí que podemos borrar por completo.
Comprueba el navegador si no puedes descargar archivos
Otro de los elementos que, aunque no lo parezca, va ocupando espacio en el dispositivo es el navegador que utilizamos constantemente en el smartphone. No solo por la caché que puede llegar a acumular, sino también por los vídeos, imágenes, documentos, entre otros, que nos vamos descargando de Internet. Por lo tanto, os explicaremos lo que deberéis tener en cuenta para ganar memoria.
Restablece y borra datos
Una de las formas más sencillas que nos encontraremos para vaciar y dejar como nuevo el navegador que utilizamos en el dispositivo, ya sea la app de Mozilla, Google Chrome, etc., será restableciendo a sus valores de fábrica la app. El lado positivo es que apenas nos llevará unos segundos, por lo que, para conseguirlo, hay que hacer lo siguiente:
- Entramos en los Ajustes del móvil.
- Bajamos hasta entrar en Aplicaciones.
- Localizamos la app del navegador y entramos en ella.
- Seleccionamos Borrar caché y Borrar datos. En el caso de los iPhone hay que desinstalar e instalarla.
Otra cosa que puedes hacer en lugar de esto, o si te sigue fallando, es desinstalar el navegador que te da errores y volver a instalarlo. Se descargará sin errores en la versión más actualizada, así que merece la pena probarlo.
Usa navegadores alternativos
También podemos pensar en otras soluciones, como es buscar un navegador que sí nos permita descargar archivos sin dificultades o que, incluso, ocupe menos espacio a la hora de instalarla en el teléfono. Entre todas las opciones que existen para Android y para iOS nos encontramos un amplio listado que van más allá de Google Chrome y de Safari, como son estos:
- Opera.
- Firefox.
- Brave.
- Microsoft Edge.
En cualquiera de ellos vamos a poder volver a visitar la misma URL, para descargar de nuevo el archivo y confiar en que ahora la descarga se complete. Para que no se sature el terminal, es conveniente cancelar antes la primera de las descargas que iniciamos, cerrar otros procesos abiertos y tener algo de paciencia si es un archivo pesado.
Otra de las razones por las que nos puede resultar imposible hacernos con el archivo online para el móvil, se basa en que la descarga se cancele porque el navegador lo detecta como un archivo malicioso o bien haya sido retirado. Es entonces cuando tenemos que buscar otra alternativa, dado que la gran mayoría de imágenes, videos y todo tipo de elementos están presentes en diversos portales. Seguro que encontramos otra solución que nos satisfaga de la misma manera.
Otras soluciones si sigues sin poder descargar archivos
Sin embargo, estos métodos anteriores no serán los únicos que tendremos a nuestro alcance para poder llegar a descargar archivos en el móvil de nuevo. Si después de haber seguido los pasos anteriores, has apagado el teléfono un rato para dejarlo descansar, lo has encendido, y tu teléfono te sigue impidiendo la descarga, deberás tener en cuenta las siguientes soluciones que explicaremos a continuación. De todas formas, podrías esperar un poco por si se soluciona solo.
Comprueba los permisos
Quizás el error ha llegado sin esperarlo en el momento en que más necesitamos conseguir acceso a un archivo que inevitablemente hay que descargar. Aquí es donde nos arrepentiremos de no haber aceptado todos los permisos aposta o sin querer la primera vez que usamos la aplicación. Por suerte, hay maneras de conseguir que este problema se resuelva rápidamente. Para comprobar los permisos de la app que no nos permite descargar archivos, deberemos seguir estos pasos:
- Vamos a los ajustes del teléfono.
- Entramos en la pestaña de Aplicaciones.
- Pulsamos sobre la app que nos está dando problemas.
- Desde este menú, tocaremos en la opción de Permisos.
- Revisamos que tiene todos los permisos necesarios para acceder a los archivos multimedia.
Revisa la red y la conexión
Otro de los grandes culpables para no poder descargar archivos en el móvil está en la conexión a la red, como dijimos antes. La cual por alguna razón nos está impidiendo que acabemos de bajarnos ese elemento que necesitamos en el terminal. La principal razón por la que los archivos no se descargan al móvil puede estar en la velocidad de la red. Algo que vamos a averiguar con datos exactos haciendo un test de velocidad online en cuestión de segundos. Para que lo realices sin problemas, esto es lo que deberás hacer:
- Entra en la web.
- Selecciona tu operadora.
- Pulsa en iniciar test de velocidad.
Así sabremos en todo momento si el archivo pesado que estamos tratando de bajarnos no se completa por nuestra velocidad o es por alguna otra razón. También debemos barajar situaciones basadas en interferencias, por las que la señal y velocidad de la que disfrutamos no es óptima. Como puede ser el caso de estar cerca de dispositivos que emiten ondas, como el microondas o porque estamos rodeados de dispositivos Bluetooth, los cuales afectan.
Si es un problema que solamente tienes tú con tu conexión, debes mirar concretamente qué es lo que está ocurriendo y descrifrar dónde se encuentra realmente el problema. Seguramente este vaya a estar en tu router o incluso en el sitio en el que estás, al que no llega bien la cobertura o algo similar.
Cambia de conexión
Para completar una descarga que se nos está haciendo eterna, podemos probar a cambiar nuestro tipo de conexión. Quizás lo estamos haciendo vía datos móviles, cuando realmente requiere de una mayor velocidad que solamente una red Wi-Fi de fibra óptica nos puede ofrecer. Aunque, siempre podemos probar a ver si tenemos conexión a Internet en otras apps. En cualquier caso, si queremos ver si estamos bien conectados, podremos seguir estos pasos:
- Primero, entraremos en los ajustes del smartphone.
- Después, pulsamos sobre Redes e Internet / Conexiones / Wi-Fi (este paso variará dependiendo de la capa de personalización y el sistema operativo).
- Revisa que estás conectado correctamente a una red Wi-Fi.
En caso de que ya estemos conectados a una conexión inalámbrica, necesitamos asegurarnos de que la banda que estamos usando es la correcta, puesto que algunos routers ofrecen tres alternativas. Por lo tanto, únicamente deberemos seguir los pasos anteriores y mirar en que red tenemos conectado el smartphone en ese momento, ya que hay tres opciones como os decíamos:
- Banda Wi-Fi de 2.4 GHz.
- Banda Wi-Fi de 5 GHz.
- banda Wi-Fi de 6 GHz.
Quizá tu teléfono lo detecta como virus
Si bien puede ser que tengas un virus que afecte a tu teléfono en este apartado, lo más probable podría ser que el sistema de seguridad de tu móvil te impida descargar un archivo porque lo detecta como malware o que es malo. Por eso, por mucho que lo intentas, no vas a poder descargarlo. Esto suele pasar si intentas descargar archivos fuera de la tienda de aplicaciones del móvil y este los puede detectar como sospechosos. Podrían ser un virus, lo que no estaría de más que comprobaras antes de descargarlos, pero también se puede dar el caso de que no lo sean.
¿El problema persiste?
Si se da el caso de que nuestro problema con la descarga de archivos en el teléfono móvil persiste a pesar de todas las posibles soluciones que hemos intentado darle al fallo, no tenemos que preocuparnos en absoluto por ello, pero sí que tendremos que buscar una solución cuanto antes. Lo más seguro es que tengamos que pasar por el servicio técnico debido a que el fallo de las descargas en nuestro teléfono móvil se encuentre en el hardware de nuestro teléfono móvil y necesite sí o sí una reparación urgente.
Por tanto, acudiremos al servicio técnico que nos proporciona el fabricante o al de cualquier otra tienda especializada que nos pueda permitir reparar el fallo de nuestro teléfono y poder seguir usándolo con naturalidad. En el caso de que la garantía cubra la reparación de este, no tendremos que temer en absoluto por nada de esto, pues podremos efectuar la reparación sin coste, mientras que en el caso de que la misma no nos cubra el arreglo, será el momento de pasar por caja para proceder con la reparación, aunque llegados a este punto quizás sea mejor parar a pensar sobre si merece o no la pena proceder con la reparación.
Se descarga, pero no puedo abrirlo
A pesar de que puedas descargar el archivo que tanto estabas deseando, por desgracia se puede dar el caso por el cual no terminen los problemas en este punto, sino que pueden seguir existiendo errores que nos separen de la correcta apertura del archivo, por lo que tendremos que conocer todas las posibilidades. Y en este sentido, una de las posibilidades que existen es que no puedas ni tengas la posibilidad de abrir de ninguna de las formas el archivo que acabas de descargar; un problema que puede ser más habitual de lo que en un principio podemos creer y que tiene fáciles soluciones, por lo que no tienes que temer.
Este inconveniente puede deberse a varias razones. En primer lugar, es crucial verificar si el archivo está corrupto, algo que puede suceder durante la descarga o si el archivo ya estaba dañado en su origen. Si otros usuarios han experimentado problemas similares, es probable que encuentres comentarios al respecto en la página de descarga de otra gente que esté en tu situación.
Otra causa común es la incompatibilidad del archivo con las aplicaciones instaladas en tu dispositivo. Cada tipo de archivo requiere una aplicación específica que pueda leer y abrirlo correctamente. Si no tienes la aplicación necesaria, el archivo no se abrirá. Por ejemplo, los archivos PKPASS solo se van a abrir con determinadas Wallet. Por lo tanto, asegúrate de tener instalada la aplicación adecuada para el tipo de archivo que estás intentando abrir.
Si el problema persiste, considera la posibilidad de que el archivo no se haya descargado completamente o correctamente. Esto puede deberse a interrupciones en la conexión a la Red o errores en el servidor de descarga que pueden hacer que tu archivo quede dañado o incompleto. En este caso, intenta descargar el archivo nuevamente, comprobando antes que la conexión a Internet va bien.
En algunos casos, las configuraciones de seguridad del dispositivo o la aplicación pueden impedir la apertura de archivos de fuentes desconocidas o no fiables. Revisa la configuración de seguridad y, si es necesario, ajusta los permisos para permitir la apertura del archivo.