Hay muchas personas que desconocen la importancia de hacer esto en Google Chrome con lo recomendable que es. Puede que no lo hagas porque piensas que gasta recursos del equipo o te afecta de alguna manera, sin embargo, es interesante por muchas razones. Hablamos de activar la sincronización en Google Chrome, para que todo se actualice, puedas usarlo en diferentes dispositivos indistintamente y puedas recuperar lo que tienes en el navegador, aunque tu dispositivo se pierda o rompa.
Puede que no seas consciente de todo lo que tienes en Google Chrome hasta que lo pierdes y te das cuenta de que lo necesitabas. Como en esos momentos puede ser demasiado tarde, lo mejor es sincronizar y curarnos en salud. Solo necesitas tener Google Chrome, identificarte con tu cuenta y activar la sincronización, y aunque en principio no sepas cómo se hace te vamos a comentar también cómo hacerlo.
¿Por qué sincronizar Chrome es una buena idea?
Cuando sincronizas Google Chrome, tus contraseñas, historial de navegación, emails guardados, temas, extensiones, configuraciones y marcadores se guardan en la nube. Todo lo que se pueda sincronizar, como verás en las opciones de sincronización. Así, podrás tener toda esta información cuando vuelvas a iniciar sesión en el navegador con tu cuenta de Google, independientemente de que sea en otro dispositivo, y así no se pierde. Es más cómodo para trabajar en diferentes dispositivos o si te cambias de uno a otro con facilidad. Además, así puedes entrar directamente en YouTube, Gmail y otros servicios de Google.
Cuando actives la sincronización, empezarás a ver sus ventajas porque lo tendrás todo en el móvil y en los dispositivos que uses con tu cuenta. Así, si guardas un marcador en tu ordenador, lo verás después en el móvil y viceversa, lo mismo con los demás datos. Y si se te rompe el móvil y tienes que comprar otro, no pierdes nada porque lo tienes todo en tu cuenta de Google. Solo tienes que identificarte nuevamente en Chrome para disfrutar de ello en tu nuevo smartphone.
Ojo, es algo que te recomendamos hacer en tu móvil y en otros dispositivos privados, nada de activarla en ordenadores o sitios públicos porque otras personas podrían acceder a esta información.
Cómo sincronizar Google Chrome en tu móvil
Si quieres aprovecharte de todas las ventajas, entra en Google Chrome y haz lo siguiente:
- Presiona en los 3 puntos de la parte superior de la pantalla
- Pulsa sobre la opción Configuración
- Haz clic en Sincronización
- Si está desactivado, presiona sobre sincronizar todo o elige lo que quieres sincronizar




Una de las ventajas que tienes con la sincronización es que desde aquí puedes elegir lo que no deseas que se sincronice por la razón que quieras, y solo se quedará en tu móvil. Por ejemplo, por tu seguridad puedes querer no sincronizar los marcadores o los métodos de pago. Además, si lo deseas puedes cerrar la sesión y desactivar la sincronización cuando quieras. Así, aunque es una opción que recomendamos tener en cualquier móvil, eres tú quien decide si quieres que se sincronice todo, algunas cosas o decides que lo mejor para ti es no sincronizarlo.