¿Afecta el adiós de Google a las APKs a Huawei?

¿Afecta el adiós de Google a las APKs a Huawei?

Miguel Martínez

Hace algo más de un mes que Google anuncio uno de los mayores cambios para su sistema operativo, Android. El gigante de Internet reveló que el formato APK para instalar apps de forma manual en nuestros móviles está muerto. Bueno, más que eliminado, sustituido por Android App Bundles (AAB).

A partir del mes que viene, todas las nuevas aplicaciones enviadas a Play Store tendrán que usar el nuevo formato y compartir espacio con los archivos APK presentes en la tienda de aplicaciones de Android.

Esto nos lleva directamente, a pensar en HarmonyOS, un sistema operativo que se ha creado con la instalación de APKs, vía Petal Search, en mente. ¿Qué significa esto para Huawei y su plataforma que ahora comienza a llegar a los primeros móviles, Harmony OS? La marca se ha pronunciado.

Huawei vs harmonyOS

De momento, todo sigue igual

No está claro si las plataformas HarmonyOS y los HMS de Huawei admiten paquetes de aplicaciones Android, aunque la documentación parece sugerir que la Galería de aplicaciones admite el formato. Por ello Huawei Wang Chenglu, uno de los «mandamases» del fabricante chino ha explicado que estas apps AAB no van a afectar al desarrollo del sistema operativo de la marca. En unas declaraciones a Global Times, el ejecutivo señala que el nuevo formato no afectaría la experiencia del usuario del sistema operativo Harmony ni obstaculizaría el desarrollo.

El formato AAB es esencialmente similar al Servicio Atómico de HarmonyOS

El Servicio Atómico del sistema operativo de Huawei está identificado como «aplicaciones de usuario orientadas al futuro que están libres de instalación y proporcionan una función específica». Esto, en palabras más mundanas, significaría que la marca china estaría trabajando en el soporte de los paquetes AAB, si no son compatibles, solo que con otro nombre. Es evidente que la marca no puede dejar de lado esta nueva forma de instalar apps en sus móviles pues esto agrandaría aún más la brecha de aplicaciones entre el catálogo de Huawei y el de Google.

Hay que tener en cuenta que las tiendas de apps alternativas ya se encuentran ante el problema de que los desarrolladores tendrán que exportar manualmente sus paquetes de aplicaciones como APK si quieren que su aplicación aparezca en las mismas, lo que supone el doble de trabajo. Por suerte, parece que Huawei, siendo la principal compañía de china, tiene la suficiente fuerza corporativa como para soportarlo y hacer de HarmonyOS un sistema compatible con las principales apps del mercado, se instalen como se instalen.