Redmi Note 10S o Realme Narzo 30 5G, ¿cuál elegir?

Redmi Note 10S o Realme Narzo 30 5G, ¿cuál elegir?

Jorge Sanz

Los móviles de gama media siguen ofreciéndonos más y mejores características que nunca. Hacerse con un móvil de estas gamas supone acceder a funcionalidades que hasta ahora era difícil encontrar con estos precios tan ajustados. Un buen ejemplo de ello son los Redmi Note 10S y Realme Narzo 30 5G que vamos a comparar hoy.

Hacerse con un móvil con 5G es más económico y asequible que nunca, tal y como demuestran precisamente estos dos teléfonos que enfrentamos, aunque uno de ellos, el Redmi, no cuente con esta conectividad. Móviles con una de las mejores relaciones de prestaciones y precio en la actualidad.

Pantalla y dimensiones

Estamos ante unos móviles con unas dimensiones similares, algo que viene dado básicamente por el tamaño de pantalla. En el caso del Redmi tenemos una de 6.43 pulgadas, con resolución Full HD+, tecnología AMOLED y una relación de aspecto de 20:9, en este caso no hay una tasa de refresco específica. En cuanto al Narzo, tenemos una pantalla sensiblemente más grande, de 6.5 pulgadas, con resolución Full HD+, con relación de aspecto 20:9, así como tecnología LCD IPS, aquí sí que nos encontramos con una tasa de refresco de 90Hz, por lo que cada uno de estos teléfonos destaca obviamente por unos aspectos concretos, y ambas a su manera son pantallas de bastante calidad.

Redmi Note 10s

En cuanto a las dimensiones, nos encontramos en el Redmi con un teléfono más compacto, que mide 160.5 x 74.5 x 8.3 mm y pesa 178 gramos, por lo que es un teléfono que en la mano se nota bastante ligero y compacto respecto de otras alternativas. El Narzo por su parte ofrece un tamaño algo más grande, muy poco, con unas dimensiones de 162.5 x 74.8 x 8.5 mm y un peso de 185 gramos, un poquito más pesado también. Por tanto son dos teléfonos que aunque ofrecen en diferentes aspectos algunas características a su favor, por lo que no hay un claro ganador en este apartado.

realme narzo 30 5G

Rendimiento y software

Estamos ante dos teléfonos que aunque tienen precios similares nos ofrecen unas características bien diferenciadas. Es el caso del procesador, que en el caso del Redmi se trata de un MediaTek Helio G95, uno de los más potentes de la gama media, fabricado en 12nm, y que están orientados sobre todo a un gran rendimiento a la hora de jugar a videojuegos. Cuenta con una GPU Mali G76 MC4. Respecto del Realme tenemos un procesador más moderno, de hecho aunque es de MediaTek también, siendo el Dimensity 700, nos ofrece también conectividad 5G, siendo un procesador más avanzado, construido sobre el formato de 7nm.

MediaTek ventas preocesadores

Viene acompañado de la GPU Mali G57 MC2. Por tanto estos últimos son sin duda procesadores que colocan en una posición dominante al teléfono de Realme. Desde luego la presencia del 5G tiene mucho peso, y hoy en día es algo diferencial en cualquier teléfono que llega al mercado. La memoria RAM del Redmi es de 6GB y la de su oponente de 4GB, en cuanto al almacenamiento, ambos nos ofrecen 128GB ampliables mediante tarjetas microSD.

Respecto del software, algo que tiene que ver mucho con el rendimiento, encontramos en ambos Android 11 como sistema operativo. Aunque con diferentes capas, en el caso del Note 10S tenemos MIUI 12.5, la última versión de la capa de software de la marca. Mientras que en el Narzo tenemos Realme UI 2.0, también la última versión de la capa de software de la marca.

Cámaras de fotos

Estos dos teléfonos de gama media ofrecen sin duda una buena experiencia fotográfica, aunque en este caso el modelo que cuenta con una cámara más completa es el Redmi. En este aspecto parece que le gana la partida a su oponente, con cuatro sensores de calidad, sobre todo el principal. Este es de 64 megapíxeles, con una apertura de f/1.8, mientras que viene acompañado de otros sensores, como un ultra gran angular de 8 megapíxeles con apertura de f/2.2, un macro de 2 megapíxeles con apertura de f/2.4 y uno de profundidad también con la misma apertura y resolución en megapíxeles. Por su parte el Narzo también tiene una cámara de fotos muy completa, aunque en este caso es triple.

Redmi Note 10s

Con un sensor principal de 48 megapíxeles y apertura f/1.8, acompañado de un macro de 2 megapíxeles con apertura de f/2.4 y uno de profundidad de las mismas características, con 2 megapíxeles y apertura de f/2.4. Delante, ambos teléfonos nos ofrecen sensores de bastante resolución, 13 megapíxeles el Redmi con apertura de f/2.5 y 16 megapíxeles el Narzo con una apertura de f/2.1. Sobre la grabación de vídeo, el Redmi sin duda cuenta con mejores prestaciones, ya que es capaz de grabar vídeo a resolución 4K y 30fps, mientras que el Narzo se queda en una resolución Full HD a 1080p. Delante, con la cámara selfie, ambos pueden grabar vídeo en Full HD a 1080p.

realme Narzo 30 5G

Batería y conectividad

En este apartado tenemos especificaciones similares, aunque con algún detalle diferente. Porque aunque los dos teléfonos cuentan con una batería de 5000mAh, es el Redmi Note 10S el que puede cargarse en menos tiempo, gracias a una carga rápida más veloz, con una potencia de 33W frente a los 18W del Narzo. Por tanto en este aspecto la igualdad es solo en parte, aunque la autonomía va a ser prácticamente la misma teniendo en cuenta la capacidad de la batería de ambos es la misma, y el consumo también bastante similar. Ambos cuentan con Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, así como con Bluetooth 5.1 y GPS con A-GPS. El conector de ambos teléfonos es un USB tipo C.

Redmi Note 10S

El lector de huellas los dos lo tienen en el lateral, en el botón de encendido, por lo que visualmente la parte posterior es uno de los puntos más atractivos. Un aspecto interesante es que ambos teléfonos son compatibles con audio de alta resolución, pudiendo reproducir contenidos de hasta 24-bit/192kHz. Ambos también cuentan con conector para auriculares de 3.5mm, con un minijack, y eso sí, el Redmi cuenta con unos altavoces estéreo que no tiene el Narzo. Por tanto en este aspecto siguen siendo dos teléfonos bastante parecidos.

realme narzo 30 5G

Precio y conclusión

Estamos ante dos móviles de gama media muy dispares, con un precio también algo diferente, aunque en ambos casos se ubican en la gama media más asequible. El Redmi Note 10S por su parte ahora puede comprarse por unos 195 euros, mientras que por su parte el Realme Narzo 30 5G cuesta solo 169 euros. Por tanto son dos móviles muy baratos, que destacan por distintas cuestiones. En el caso del Redmi tenemos un móvil que se diferencia por su pantalla AMOLED, poco común en móviles tan baratos, así como una cámara cuádruple con un gran sensor de 64 megapíxeles, y una carga de batería más rápida.

Por otro lado tenemos el Realme Narzo 30 5G, que destaca entre otras cosas por los 90Hz de tasa de refresco de su pantalla, y por supuesto por su rendimiento y conectividad 5G gracias al procesador Mediatek Dimensity 700. Por tanto, si no le das mucha importancia a la fotografía, y sí al rendimiento y la conectividad, tu elección debería ser el Narzo, pero si para ti es importante la fotografía, el Redmi va a hacerte más feliz, y además por una diferencia de precio bastante ajustada en cualquier caso, que no te va a pesar pagar por todo lo que vas a recibir a cambio.

¡Sé el primero en comentar!