Redmi 9C vs Realme C21: ¿qué gama de entrada debería comprar?

Redmi 9C vs Realme C21: ¿qué gama de entrada debería comprar?

Daniel Caballero

En un mercado tan amplio como el de los dispositivos móviles nos podemos encontrar toda una gran variedad de terminales y precios totalmente diferentes. Aunque, en los últimos años, la tecnología ha avanzado tanto que es difícil elegir incluso entre los móviles más baratos de las distintas compañías, ya que cada vez cuentan con mejores características a unos precios muy ajustados. Es el caso del Xiaomi Redmi 9C y el Realme C21, que acaba de estrenarse.

Por ello, vamos a comparar cada una de las características de estos dos móviles para ver que nos pueden llegar a ofrecer. Y todo con el objetivo de saber cuál de ellos sería mejor opción de compra si tenemos pensado cambiar de móvil. Además, ambos modelos superan por muy poco los 100 euros, lo que los hace todavía más irresistibles.

Diseños muy parecidos

Estamos ante dos teléfonos que nos ofrecen una gran pantalla para ser dos móviles de la gama de entrada, superando con creces las seis pulgadas. En el caso del Realme C21, vemos que cuenta con un panel con resolución HD+ de 6,5 pulgadades, frente a la pantalla del Redmi 9C un poco más grande pero tampoco mucho, ya que es de 6,53 pulgadas y también con resolución HD+. Así mismo, ambos modelos cuentan con el notch en forma de gota de agua en su parte delantera y poseen bordes bastantes delgados para su categoría.

Y es que no solamente comparten casi la misma pantalla, sino que también se puede apreciar como son prácticamente idéntico en cuanto a diseño. Si nos fijamos en sus respectivas de dimensiones, vemos como el Redmi mide 164.9 x 77.1 x 9 mm y pesa 196 gramos, mientras que el Realme tiene un tamaño de 165.2 x 76.4 x 8.9 mm con un peso de 190 gramos. Por tanto, este último es más ligero y además cuenta con un tamaño algo superior en comparación al de su contrincante.

Igualdad en el rendimiento

Ahora es el turno de adentrarnos en el capó de estos dos móviles de gama de entrada, aunque al ser tan económicos tampoco podemos esperar un rendimiento de otro mundo. No obstante, sí que serán más que suficiente para nuestro día a día. Ambos terminales vienen integrados con procesadores de MediaTek, un Helio G35, un procesador que se ha fabricado con un proceso de 12 nm y cuenta con 8 núcleos capaces de alcanzar una velocidad de 2,3 GHz. Así mismo, se acompaña de una GPU Power VR8320 funcionando a 680 MHz. Por lo que nos encontramos con un chip que se ha diseñado para el gaming, aunque cuenta con limitaciones.

MediaTek ventas preocesadores

El 9C de Redmi podemos encontrarlo en dos versiones, una con 2GB de RAM y 32GB de almacenamiento interno o 3GB + 64 Gb para su memoria interna. Mientras que el C21 de Realme nos ofrece también otras dos versiones con pequeños cambios, 3GB de RAM y 64GB de almacenamiento o 4 GB + 64 GB. Y eso no es todo, ya que en ambos casos podremos ampliar dicho almacenamiento ya que poseen slot para MicroSD. Por lo que encontramos una pequeña diferencia en cuanto a las versiones que nos ofrecen ambos modelos.

Duelo de cámaras

En este apartado tampoco encontraremos muchas diferencias, por no decir prácticamente ninguna. Los dos modelos cuentan en sus partes traseras con cámaras triples, lo que es todo un logro para teléfonos tan baratos. Así mismo, estos dos modelos también comparten la configuración en sus sensores, de 13 megapíxeles para el principal con una apertura f/2.2 y un sensor de 2 megapíxeles para fotografía macro con apertura f/2.4.

Redmi 9C

Y por fin encontramos una pequeña diferencia en su tercer sensor, aunque sí comparten los 2 megapíxeles con apertura f/2.4, el Realme C21 posee un sensor monocromo, mientras que el Xiaomi cuenta con un sensor de profundidad. Aunque esta diferencia no nos solucionará nada a la hora de tomar la decisión final. En cuanto a su cámara frontal podemos ver que ambos modelos cuentan con un sensor de 5 megapíxeles con apertura f/2.2.

Batería y conectividad

En este apartado si encontramos una gran diferencia respecto a su carga, a pesar de que ambos pueden presumir abiertamente de contar con una batería de gran tamaño, de 5000mAh, el C21 de Realme no posee carga rápida. Mientras que el 9C de Xiaomi tiene un punto a su favor en este aspecto, ya que sí cuenta con una carga rápida de 10W. Aunque la igualdad continúa en su conectividad, ya que en ambos móviles tenemos LTE 4G, NFC, puerto infrarrojo, Bluetooth 5.0 y todas las conexiones GPS necesarias, añadiendo el jack de audio para conectar los clásicos auriculares. Además, los dos modelos cuentan con Wi-Fi 802.11 b/g/n, lector de huellas en su parte trasera, así como puerto microUSB.

MIUI 12 vs Realme UI

Las capas de personalización de ambos modelos son de las más interesantes, por parte del C21 encontramos que cuenta con Realme UI 1.0 y Android 10, frente a MIUI 12 acompañado de Android 11 del Redmi 9C. Aunque se espera que llegará la nueva versión de Android a este teléfono en los próximos meses con Android 11. Lo que está claro es que ambas capas son de las más completas y la decisión será cuestión de gustos.

miui 12 fondo oscuro

¿Cuál me compro?

Antes de decantarnos por uno de estos modelos, debemos fijarnos en el precio, y como os avisamos anteriormente, no superan por mucho los 100 euros. Su coste se queda en 119 euros para el Xiaomi Redmi 9C, en su opción de 3+64GB, mientras el Realme C21 lo encontraremos por 109 euros en su versión de 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno.

La minina diferencia en el precio no nos dice demasiado, pero si todo lo que hemos ido conociendo de estos dos terminales. Por ello, nosotros os recomendamos comprar el Xiaomi Redmi 9C, porque a pesar de comparten una gran batería de 5.000 mAh, este modelo sí cuenta con carga rápida. Algo que nos vendrá genial en cualquier momento si necesitamos que se cargue lo más rápido posible. Aunque si este factor no nos importa tanto, podemos optar por el Realme C21, un móvil más ligero y con un tamaño algo superior que también será capaz de cubrir todas nuestras necesidades.

¡Sé el primero en comentar!