¿Prescindirá Xiaomi de MIUI en favor de HarmonyOS? Es posible

¿Prescindirá Xiaomi de MIUI en favor de HarmonyOS? Es posible

Miguel Martínez

Puede que las ventas de Huawei estén cayendo de forma preocupante, pero al mismo tiempo es posible que la marca haya encontrado un «salvavidas» al que agarrarse en forma de HarmonyOS. La empresa tiene las suficientes esperanzas puestas en su software propio como para «compartirlo» con otros fabricantes del país asiático.

Es posible que Huawei ya no sea el principal OEM de dispositivos móviles en China, pero hay varios fabricantes chinos que pueden estar interesados en usar su sistema operativo como forma de anticiparse a un futuro incierto. Huawei no puede utilizar Android ni asociarse con Google ni con otras empresas estadounidenses para dar vida a su propio software y, como resultado, tuvo que hacer ajustes en las estrategias comerciales.

Aquí entra en juego HarmonyOS, un sistema no pensado solo para ejecutarse solo en teléfonos, sino también en televisores Honor y otros dispositivos inteligentes. Según varios medios, hay fabricantes de teléfonos que ahora planean utilizar HarmonyOS además de Android, como Meizu, Xiaomi, OPPO y Vivo.

harmonyOS

HarmonyOS no es solo un sistema operativo impulsado por tecnología propia de Huawei, sino que también es un paquete de software de código abierto, que permite a los desarrolladores modificar y agregar sus propios cambios en el mismo, de forma similar al proyecto de código abierto de Android (AOSP).

¿Cómo luciría HarmonyOS en un Xiaomi?

Gracias a su parecido con Android AOSP, ya hemos encontrado vídeos, no del abandono de MIUI como tal, sino de la capa de personalización de Xiaomi funcionando sobre HarmonyOS, y no sobre Android como sucede en todos los móviles actuales de la firma.

Este video, del que no podemos confirmar su veracidad, muestra como el smartphone de Xiaomi se enciende sin el clásico texto «Powered by Android» que aparece cuando se enciende el teléfono y el vídeo muestra una pantalla de inicio «Powered by HarmonyOS«. Si esto es real, entonces es un gran paso, más para Huawei que para Xiaomi.

Actualmente, MIUI se basa en Android y viene con todos los servicios de Google instalados de fábrica y no pensamos que es algo a lo que vaya a renunciarse en el mercado global. Sin embargo en China los Sms no son tan importantes y puede que en este mercado sí que veamos algunos smartphones de Xiaomi,  OPPO, vivo o Meizu probando HarmonyOS.

Su expansión por el mercado dependerá de como lo reciban los usuarios. De resultar un éxito, puede que la marca amplíe sus miras para alegría de Huawei.