Xiaomi Mi 11i vs Mi 11. ¿Dónde está el cambio?

Xiaomi Mi 11i vs Mi 11. ¿Dónde está el cambio?

Miguel Martínez

Xiaomi ha inundado el mercado con infinidad de modelos y versiones del Xiaomi Mi 11 que llegaba al mercado a finales del año pasado como anticipo de una completísima remesa de teléfonos móviles. Con tantos modelos parecidos, es lógico que los usuarios se vean envueltos en un mar de dudas.

El ejemplo de ello es el Xiaomi Mi 11i que se ha presentado hace unos días en el mercado y que, sobre el papel, luce idéntico al Mi 11 original. Por este motivo los enfrentamos en esta comparativa donde señalamos tanto sus similitudes como sus diferencias.

¿Qué características comparten el Xiaomi Mi 11  y el Mi 11i?

Xiaomi Mi 11i

Tres son los grandes componentes que permanecen sin alterar entre los dos modelos, y todos ellos son culpables de ofrecer un correcto rendimiento del móvil en cualquier situación.

Rendimiento: Procesador y memoria

El Xiaomi Mi 11 fue el primer teléfono inteligente anunciado con el nuevo chipset Snapdragon 888 de Qualcomm, fabricado en 5 nm con ocho núcleos donde destaca el Kryo 680 Prime a 2.84GHz basado en el diseño superior Cortex-X1 de ARM. El chip cuenta con la GPU Adreno 660 compatible con OpenGL ES 3.2, Vulcan 1.1 y una nueva tecnología de sombreado de velocidad variable. También hay un nuevo módem X60 5G / LTE integrado que admite Wi-Fi 6, hay soporte nativo para UFS 3.1 y también una nueva opción QuickCharge 5.

Este procesador también esta presente en el Mi 11i,  al igual que un almacenamiento y espacio de 128GB o 256GB y una RAM de 8GB o 12GB. LPDDR5.

Sistema operativo

Como era de esperar, los dos smartphones funcionan con Android 11 con MIUI 12, y están pendientes de recibir la correspondiente actualización de MIUI 12.5.

Opciones de conectividad

Puesto que comparten procesador, los 2 smartphones comparten compatibilidad con redes 5G SA y NSA, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, un puerto USB Tipo C, un sensor de huellas ubicado bajo la pantalla y las clásicas opciones de NFC y GPS. Eso sí, no hay puerto para auriculares en ninguno de los dos.

Diferencias entre los móviles de Xiaomi

Xiaomi Mi 11

Aunque el diseño de los terminales de gama alta de la marca china pueda parecer similar, si nos fijamos bien como la pantalla es el principal cambio entre los dos teléfonos, pero no es el único. La cámara también sufre una ligera alteración en la parte trasera.

Pantalla curva vs pantalla plana

La principal diferencia entre el Xiaomi Mi 11 y el Xiaomi Mi 11i está en la pantalla. El primero luce un cristal curvo que se expande por los laterales del dispositivo mientras que el modelo más barato es una clara apuesta por los que prefieren una pantalla plana.

Se mantiene una relación de aspecto 20:9, una tasa de refresco de 120 Hz pero la resolución es mayor en el Mi 11, HD+, frente a la resolución FHD+ del Mi 11i.

Cámaras con ligeras diferencias

Los dos Xiaomi Mi 11 salen al mercado con un mismo sensor principal de 108 MP y un Telemacro de 5 MP. Sin embargo, el gran angular es diferente. El Mi 11i tiene un gran angular de menor resolución, siendo de 8 MP frente al gran angular de 12 MP del Mi 11 estándar.

Mas allá de esto, el resto de tecnologías sigue presente en los dos móviles, como tecnología Dual Native ISO, grabación de vídeo en 8K,  o el modo Ultra Night Video.

La cámara frontal sigue siendo de 20 MP en los dos teléfonos.

Batería desigual

El Xiaomi Mi 11i tiene 4520 mAh, 80 mAh menos que el Mi 11 pero sobre el papel la autonomía debería ser similar debido a las diferencias de tamaño y resolución de las pantallas de cada móvil.

Las tecnologías de carga sí que son diferentes, pues el Mi 11i tiene una carga de 33W, mientras que el Mi 11 original alcanza los 55W; cargando la celda por completo en 1 hora. A ello tenemos que sumarle que el modelo más caro de los dos cuenta con carga inalámbrica de 50W.

La clave está en el precio

Xiaomi Mi 11i

100 euros son la clave para terminar de analizar la diferencia entre los dos smartphones. El Xiaomi Mi 11 se puso a la venta en su configuración más básica por 749 euros en nuestro país, pero el modelo «inferior» tiene un pre io de 649 euros.

De tí depende averiguar si te merece la pena sacrificar un poco de calidad de cámara y capacidades de carga de batería. Aunque la celda es menor, el tamaño de pantalla también es más reducido por lo que ello no deberías repercutir sobre la autonomía de los Xiaomi Mi 11 y Xiaomi Mi 11i.

¡Sé el primero en comentar!