¡Procesadores agotados! Xiaomi tiene que retirar temporalmente uno de sus móviles

Llevamos escuchado hablar del problema de los semiconductores desde hace meses, pero sin embargo hasta la fecha no habíamos notado grandes efectos en los usuarios, hasta ahora. Xiaomi es uno de los primeros fabricantes en sufrir un grave problema por la escasez de chips y se ve obligada a retirar del mercado uno de sus smartphones que además han sido presentados recientemente, aunque podría no ser el único.
La información que nos llega a través de Sina en China, detalla cómo el fabricante ha tenido que dejar de lado uno de los smartphones para hacer frente al problema que está directamente relacionado con el Qualcomm Snapdragon 888. El procesador estrella de la compañía para el año 2021 se enfrenta de este modo a un problema que deja al chip fabricado sobre la base de 5 nanómetros en una situación complicada.
El Black Shark 4 Pro tendrá que esperar
Este es el primer smartphone afectado en Xiaomi por el suministro de procesadores, un terminal que aún no se ha traído a España y practicante no había salido de China. Con este movimiento, descubrimos que el problema de los procesadores estaba retrasando el momento de su llegada a nuestro mercado y su retirada temporal hace que vayamos a tener que esperar aún más.
Según explica el medio Chino, el director ejecutivo de Black Shark Technology publicó en Weibo el problema en torno a la falta de chips con el correspondiente agotamiento del suministro de procesadores para el Black Shark 4 Pro, que les hará quedarse quietos un tiempo. No se ha especificado cuánto puede durar esta parada, pero a juzgar por las declaraciones donde confirmaba la gran escasez, se prevén tiempos difíciles.
No será el único smartphone ni marca afectada
Aunque resulta prácticamente imposible adivinar que otras marcas con los problemas de los procesadores tendrá que seguir los pasos del Black Shark 4 Pro, sí que será fácil ver más movimientos similares. Las marcas tendrán que poner sobre la balanza la popularidad de los smartphones para decidir a quienes dotan de los procesadores y quienes se quedan fuera de juego.
Por ahora no hay más declaraciones al respecto que vinculen la escasez de los semiconductores con otros modelos y esperamos que realmente sean pocos los smartphones afectados, aunque no podemos estar seguros de ello. El precio podría terminar siendo otro de los afectados si la competencia tratan conseguir los pocos chips disponibles que hay en el mercado, disparando de este modo la puja y los precios.
Por ahora sabemos que el problema se sitúa en la gama alta y más concretamente en los chips de Qualcomm, aunque veremos si MediaTek u otros fabricantes terminan sufriendo de forma más grave los retrasos y necesidades.