Qué móvil comprar entre el Xiaomi Redmi 9T y el Redmi Note 9 Pro

Qué móvil comprar entre el Xiaomi Redmi 9T y el Redmi Note 9 Pro

David Girao

Los Redmi de Xiaomi llegan siempre con una etiqueta de buena relación calidad/precio. En ocasiones es tan cierto, que los propios modelos Redmi llegan a casi competir entre sí, poniendo difícil la decisión de compra a los usuarios. Hoy hemos querido realizar una comparativa entre el Redmi 9T y el Redmi Note 9 Pro, dos terminales cuyo precio oficial parte de los mismos 199 euros, pero que son muy diferentes entre sí.

Estamos ante dos terminales que ponen el foco que aspectos bien diferenciados. No estamos ante uno de esos casos en los que varios apartados del hardware con tan similares que cuesta decantarse por uno u otro. Más bien, vemos cómo donde uno flaquea luce el otro y viceversa.

Pantalla, peso y grosor

Si comenzamos echando un vistazo a las pantallas, vemos que el Redmi 9T luce un panel IPS LCD de 6.53 pulgadas y resolución FullHD+, que cuenta con un notch para alojar el sensor frontal. Por su parte, el Redmi Note 9 Pro, dispone de una pantalla con la misma tecnología y resolución, pero con un tamaño de 6.67 pulgadas, que cambia el viejo notch por un agujero en su pantalla para alojar el sensor selfie.

La relación de aspecto es diferente, siendo más panorámica en el Redmi Note 9 Pro con sus 20:9 frente a los 19.5:9 de su hermano. Ambos cuentan con los mismos 395 pixels por pulgada, pero el Note 9 Pro apura un poco más los marcos con un 84.5% de aprovechamiento del frontal, frente al 83.4% del Redmi 9T. También cabe destacar que la pantalla del Redmi 9T está protegida por Gorilla Glass 3 frente al cristal Gorilla Glass 5 del Note 9 Pro. Desgraciadamente, la tasa de refresco no es un elemento en el que ninguno de los dos destaque y pueda tomar ventaja, ya que ambos han llegado al mercado con una tasa estándar de 60 Hz.

Redmi 9T

También hay diferencias sustanciales en el peso y grosor de ambos dispositivos, el Redmi 9T tiene un peso de 198 gramos y 9.6 milímetros, frente a los 209 gramos y 8.8 milímetros del Redmi Note 9 Pro. La protección es menor en el Redmi 9T con Gorilla Glass 3, frente al cristal Gorilla Glass 5 del Redmi Note 9 Pro.

Con el sello de Snadragon

Los procesadores de ambos terminales también son diferentes, y eso se notará en el rendimiento. El Redmi 9T integra el Snapdragon 662, mientras que su hermano hace lo propio con un más potente Snapdragon 720G. El Redmi 9T solo tiene versiones de 4 GB de RAM, pero con 64 o 128 GB de memoria interna ampliable. El Note 9 Pro sube hasta los 6 GB de RAM con los mismos 64 o 128 GB de almacenamiento. Ambos cuentan con el estándar USF 2.1 para la lectura y escritura de archivos, pero lo curioso viene cuando vemos que el Redmi 9T de 64 GB tiene el estándar UFS 2.1

Snapdragon

Mirando los resultados en AnTuTu para comparar el rendimiento, encontramos casi un empate técnico con los 265.000 puntos del Redmi 9T frente a los 274.000 puntos del Redmi Note 9 Pro. En este sentido, apenas se notarán diferencias en el uso del día a día, y los dos moverán con soltura los juegos más populares y la multitarea.

Cuatro cámaras en los dos

Los dos terminales cuentan con cuatro cámaras traseras, aunque una vez más con planteamientos bien diferentes. El Redmi 9T cuenta con un sensor principal de 48 megapixels, un ultra gran angular de 8 megapixels y sensores macro y de profundidad de 2 megapixels cada uno. Por su parte, el Redmi Note 9 Pro cuenta con un sensor principal de 64 megapixels, un sensor ultra gran angular de 8 megapixels y sensores macro y de profundidad de 5 y 2 megapixels cada uno.

redmi note 9 pro camaras

En la parte frontal, en Redmi 9T tiene un sensor de 8 megapixels, alojado en el notch frontal, frente al sensor de 16 megapixels que se sitúa en el agujero de la pantalla en el Redmi Note 9 Pro. Dado su carácter más modesto, el Redmi 9T puede capturar vídeo a un máximo de 1080p y a 30fps, mientras que el Redmi Note 9 Pro puede hacer en resolución 4K, también a 30 fps.

Conexiones y batería

Ninguno de los dos equipos tiene conectividad 5G, pero sí otros atributos apreciados como el jack de 3.5mm para auriculares, NFC o Bluetooth 5. También tienen sensor de huella ubicado en un lateral y los dos se mueven con MIUI 12. En el apartado de la batería hay otra diferencia importante, y es que el Redmi 9T tiene una gran capacidad de 6.000 mAh compatible con carga rápida de 18W. Por su parte, el Redmi Note 9 Pro alcanza los 5.000 mAh con carga de 30W.

redmi 9t bateria

Precios similares

En cuanto a los precios, ambos terminales parten de los 199 euros, en el caso del Redmi 9T en su variante de 4GB+64GB, mientras que esos 199 euros ofrecen 6GB+64GB en el caso del Redmi Note 9 Pro. Esto es así por el Redmi Note 9 Pro ha bajado de precio, lo que hace que la por procesador y cámaras, la balanza se incline del lado de este terminal. Si por el contrario necesitas más batería y los números de las cámaras no es lo que buscas, puede el Redmi 9T sea tu mejor opción.

¡Sé el primero en comentar!