La gama de entrada se pone cada vez más interesante. Aún debemos ver muchas de las apuestas que nos deparará 2021 en los rangos de precio más bajo, pero sí podemos ver de cerca algunos de los modelos más interesantes del año pasado. Un enfrentamiento interesante se da entre el OPPO A53s y el Xiaomi Redmi 9. Es fácil que el usuario se encuentre con estos dos dispositivos ofertados por operadores como aliciente para realizar una portabilidad.
Estamos ante dos de las mejores opciones del mercado, si nos marcamos como límite comprar un móvil por debajo de los 150 euros. En este rango de precio no encontraremos grandes alardes técnicos, pero estas características serán suficientes para muchos usuarios. Por este motivo, vamos a ver las principales diferencia entre el OPPO A53 y el Redmi 9, así como las ventajas de uno sobre otro.


Pantalla y dimensiones
Si nos fijamos en el diseño de ambos terminales, vemos que el OPPO A53s luce un agujero en la pantalla, que aunque no es una ventaja técnica en sí, supone un acercamiento más fiel al diseño de los smartphones actuales, a diferencia del notch en forma de gota que aún luce el Redmi 9. El dispositivo de OPPO cuenta con un tamaño de pantalla de 6.5 pulgadas, frene a las 6.53 pulgadas del Redmi 9.
Aquí si hay una diferencia importante e incluso, puede que definitoria para muchos usuarios, ya que el Redmi 9 cuenta con un panel FullHD+ frente al panel HD+ de su rival. La relación de aspecto también es diferente, siendo algo más panorámica con sus 20:9 en el terminal de OPPO, frente a los 19,5:9 en el Redmi 9. La proporción entre pantalla y marcos está muy igualada, siendo del 82.9% en el A53s, y de 83.2% del Redmi 9. Ambos están empatados en cuanto a protección se refiere, contando los dos modelos con la lámina Gorilla Glass 3.En cuanto al peso y al grosor, la balanza se inclina a favor del A53s, que pesa 186 gramos y cuenta con 8.4 milímetros de grosor. El Redmi 9 sube estos números hasta los 9.1 gramos de grosor y 198 gramos de peso.
Qualcomm contra MediaTek
Al levantar el capó de los dos equipos, encontramos tanto el sello de Qualcomm con el Snapdragon 460, como el sello de MediaTek con su Helio G80. En el caso del OPPO A53s, el terminal se comercializa con una sola versión de 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. El Redmi 9 por su parte, cuenta con opciones de 3 o 4 GB de RAM y 32 o 64 GB de almacenamiento interno. La buena noticia es que ambos dispositivos permiten ampliar esta memoria mediante tarjetas microSD.
Si tenemos en cuenta este hardware y queremos saber cuál de los dos tiene mejor rendimiento, podemos echar un vistazo a los resultados de ambos terminales en un programa como es AnTuTu. En este sentido, vemos una diferencia a favor del Redmi 9, que ha alcanzado los 203.000 puntos, frente a los 138.000 puntos del OPPO A3s.
Manda los 13 megapixels
En el apartado de las cámaras, los dos terminales están lejos de las grandes apuestas fotográficas del mercado. Sin embargo, ambos presumen de número de sensores para lo económicos que son. En este caso, el OPPO A53s, cuenta con tres sensores con lente principal de 13 megapixels, y sensores macro y de profundidad de 2 megapixels cada uno. El Redmi 9 dispone de cuatro sensores, también con una lente principal de 13 megapixels, un gran angular de 8 megapixels y sensores macro y de profundidad de 5 y 2 megapixels cada uno.
En la parte frontal, encontramos un sensor frontal de 8 megapixels en cada dispositivo. Los dos terminales pueden grabar vídeo a un máximo de FullHD a 30fps, y de igual forma con la cámara frontal, por lo que las vídeo-llamada también podrán ser en esta resolución.
Conexiones y batería
En cuanto a sus conexiones, dado que estamos ante dos terminales de gama de entrada, mantienen elementos muy preciados como el jack de 3.5mm para auriculares o Radio FM. También disponen de otras esenciales como Bluetooth 5, NFC o USB-C. Podemos considerar también un empate técnico en la capacidad de la batería, con los 5.000 mAh del A53s y los 5020 mAh del Redmi 9. Además de tener una capacidad similar, los dos cuentan con carga rápida de 18W. Los dos terminales disfrutan de Android 10 con las correspondientes capas de sus fabricantes.
Diferencia en los precios
Si echamos un vistazo a los precios actuales de ambos dispositivos, vemos que el OPPO A53s tiene un precio de 179 euros, mientras que el Redmi 9 puede comprarse por 135 euros. Estamos ante una diferencia de 44 euros, que puede no parecer grande, pero sí es notable en este rango de precio. Es posible que vistas estas diferencias técnicas, la balanza pueda inclinarse hacia el terminal de Xiaomi.